robot de la enciclopedia para niños

Río Piura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Piura
MINISTRO NIETO VIAJÓ A PIURA PARA SUPERVISAR LA RESPUESTA DEL SECTOR DEFENSA Y LAS FFAA ANTE LA EMERGENCIA (33008722853).jpg
Río Piura al cruzar la ciudad del mismo nombre.
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Cuenca del Huancabamba
Desembocadura Laguna Ramón (al sur de Piura)
Coordenadas 5°12′03″S 80°37′32″O / -5.200757, -80.625587
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Cuerpo de agua
Longitud 280 km
Superficie de cuenca 12.216 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 3.600 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Río Piura ubicada en Perú
Río Piura
Río Piura
Ubicación (Perú).
Río Piura ubicada en Departamento de Piura
Río Piura
Río Piura
Ubicación (Departamento de Piura).

El río Piura es un río importante en la costa norte de Perú. Sus aguas fluyen hacia el Océano Pacífico. Hace mucho tiempo, en la prehistoria (durante el Pleistoceno), este río era un afluente del río Chira. En ese entonces, el río Piura era más pequeño. La forma actual de estos ríos se estableció más tarde, en el Holoceno.

Hasta el año 1891, el río Piura llegaba directamente al Océano Pacífico cerca de Sechura. Sin embargo, debido a las grandes inundaciones causadas por el fenómeno El Niño, el río cambió su curso. Desde entonces, sus aguas desembocan en la Laguna Ramón. Solo en 1983, durante un evento muy fuerte de El Niño, el río regresó brevemente a su antiguo camino.

Geografía del Río Piura

El río Piura nace a 3.600 metros de altura, en la zona donde se divide la cuenca del río Huancabamba. Al principio se le conoce como río Huarmaca.

¿Por dónde pasa el río Piura?

El río Piura recorre 280 kilómetros. Su camino principal va de sur a norte, pero luego cambia hacia el suroeste. Atraviesa las provincias de Huancabamba, Morropón y Piura. Finalmente, llega al Océano Pacífico a través del estuario de Virrilá, en la bahía de Sechura.

La zona que recoge el agua para el río, llamada cuenca hidrográfica, tiene una superficie de 12.216 kilómetros cuadrados.

Archivo:Puente Sánchez Cerro
El puente Sánchez Cerro cruza el río Piura en la ciudad homónima.

¿Cómo es el terreno por donde fluye el río?

La inclinación del terreno por donde pasa el río Piura es suave en algunas partes. Por ejemplo, entre la Laguna Ramón y la ciudad de Piura, la pendiente es de solo 0,03%. Entre Piura y Tambogrande, es de 0,08%. Esta es la parte baja de la cuenca.

La parte media de la cuenca se encuentra entre Tambogrande y el río San Martín. Aquí, las pendientes son un poco más pronunciadas. En las partes más altas de la cuenca, la inclinación puede llegar hasta el 15%.

¿Qué ríos se unen al Piura?

El río Piura recibe la mayoría de sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a él) por su lado derecho. Estos afluentes vienen de las montañas de los Andes. Algunos de los primeros son Las Tunas y Pusmalca. Más al norte, se le unen el río Bigote, Corral del Medio, Gallega y las quebradas de Las Damas, Charanal, Yapatera, Guanábano, Paccha y San Francisco.

Por el lado izquierdo, que mira hacia el desierto, hay algunas quebradas como Río Seco y Los Tortolitos. Estas solo aportan agua al río Piura cuando hay grandes lluvias.

Algunos expertos dicen que el río Piura nace en el río San Martín, no en Huarmaca. Si fuera así, su longitud sería de 244 kilómetros.

Crecidas del Río Piura

El río Piura es conocido por tener un nivel de agua que cambia mucho. Cuando llueve mucho, su caudal (la cantidad de agua que lleva) puede aumentar rápidamente.

¿Qué pasó en las crecidas de 1998?

En 1998, la ciudad de Piura sufrió inundaciones debido a las fuertes lluvias. Los sistemas de drenaje de la ciudad no pudieron evacuar toda el agua.

Después de las grandes crecidas de 1983, se hicieron trabajos para encauzar el río. Estos trabajos estaban diseñados para soportar un caudal de 4.000 metros cúbicos por segundo. Gracias a esto, en 1998 no hubo desbordes en la ciudad. Sin embargo, dos puentes, el puente Piura y el puente Bolognesi, se cayeron porque el agua socavó (erosionó) sus bases.

También hubo una crecida importante en febrero y marzo de 1999, con un caudal de 3.100 metros cúbicos por segundo.

¿Qué ocurrió en el desborde de 2017?

El 27 de marzo de 2017, el río Piura tuvo un desborde muy grande. Su caudal alcanzó entre 3.700 y 3.900 metros cúbicos por segundo. Esto causó inundaciones en muchos distritos del Bajo Piura, incluyendo Castilla y el centro de la ciudad. En la Plaza de Armas, el agua llegó a tener 1.5 metros de altura en las calles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piura River Facts for Kids

kids search engine
Río Piura para Niños. Enciclopedia Kiddle.