robot de la enciclopedia para niños

Bonifacio Salinas Leal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bonifacio Salinas Leal
Bonifacio Salinas Leal.png
Salinas Leal c. 1950

Seal of the Government of Mexico.svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Nuevo León
Primera fórmula
1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1976
Predecesor Armando Arteaga Santoyo
Sucesor Napoleón Gómez Sada

Coat of arms of Baja California Sur.svg
Gobernador del Territorio Sur de Baja California
16 de enero de 1959-30 de noviembre de 1964
Presidente Adolfo López Mateos
Predecesor Lucino M. Rebolledo
Sucesor Hugo Cervantes del Río

Coat of arms of Nuevo Leon.svg
Gobernador de Nuevo León
4 de octubre de 1939-3 de octubre de 1943
Predecesor Anacleto Guerrero Guajardo
Sucesor Arturo B. de la Garza

Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1900
General Bravo (México)
Fallecimiento 9 de octubre de 1982
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y militar
Conflictos Revolución Mexicana
Partido político PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional

Bonifacio Salinas Leal (nacido en General Bravo, Nuevo León, el 14 de mayo de 1900, y fallecido en la Ciudad de México el 9 de octubre de 1982) fue una figura importante en la historia de México. Se destacó como militar y político.

Fue gobernador de Nuevo León desde 1939 hasta 1943. También fue gobernador del Territorio Sur de Baja California entre 1959 y 1964. El presidente Adolfo López Mateos lo designó para este último cargo.

¿Quién fue Bonifacio Salinas Leal?

Bonifacio Salinas Leal nació en General Bravo, Nuevo León. Fue el menor de ocho hermanos. Desde muy joven, a los trece años, dejó sus estudios para unirse al movimiento revolucionario.

Participó en varias batallas importantes de la Revolución Mexicana. Algunas de estas batallas fueron en Montemorelos, Nuevo Laredo, y la toma de Monterrey. También estuvo en las campañas de Puebla, Celaya, Aguascalientes, Oaxaca y Veracruz.

Años después, fue encargado de perseguir a grupos rebeldes en Nuevo León. Por su desempeño, fue ascendido a coronel. Más tarde, en 1929, ya como general brigadier, combatió en la rebelión del general Escobar.

¿Qué hizo como Gobernador de Nuevo León?

En julio de 1939, Bonifacio Salinas Leal fue elegido gobernador de Nuevo León. No tuvo oponentes en las elecciones. Tomó posesión del cargo el 4 de octubre de ese año. Una de sus primeras acciones fue reorganizar la administración para hacerla más eficiente.

Mejoras en la infraestructura

Durante su gobierno, se realizaron muchas obras públicas. Estas obras incluyeron la pavimentación de calles, la instalación de alumbrado público y el mejoramiento del abastecimiento de agua potable. También se construyeron escuelas y carreteras.

Se establecieron nuevas líneas telefónicas y se crearon parques y jardines. En 1940, el presupuesto para obras públicas aumentó significativamente, mostrando el gran impulso que dio a estas mejoras.

Impulso a la educación

La educación fue una prioridad para el general Salinas Leal. En 1941, el 43% del presupuesto se destinó a este sector, una cifra muy alta para la época. Para 1943, se invirtieron más de tres millones de pesos en educación.

Gracias a esto, el estado contaba con 393 escuelas primarias, doce secundarias, cinco facultades, siete escuelas superiores y doce instituciones de educación profesional. Casi cien mil alumnos se beneficiaron de estas mejoras educativas.

Apoyo a la agricultura y ganadería

La administración de Bonifacio Salinas Leal también apoyó mucho la agricultura y la ganadería. En la agricultura, se construyeron seis pequeñas presas en diferentes municipios. Esto ayudó a mejorar el riego de los cultivos.

En cuanto a la ganadería, se buscó impulsar su desarrollo. Se garantizó a los ganaderos la propiedad de sus tierras y se les ofrecieron diversos incentivos.

Desarrollo de la industria

Para proteger y fomentar la industria, se creó una nueva ley en 1940. Esta ley ofrecía importantes reducciones de impuestos a las nuevas empresas que se establecieran en el estado.

Esto generó confianza entre los empresarios de Nuevo León. Muchos de ellos trajeron de vuelta sus inversiones al estado.

Armonía en el sector laboral

En el ámbito laboral, el gobernador Salinas Leal buscó la conciliación. Esto significó que hubo menos conflictos entre trabajadores y empresas. Su gestión se caracterizó por un ambiente de mayor estabilidad laboral.

Nuevo León durante la Segunda Guerra Mundial

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, México declaró la guerra a las potencias del Eje. El gobierno de Nuevo León contribuyó con cerca de 500 mil pesos a un comité de defensa civil. Este comité se creó para apoyar al país durante el conflicto.

Cambios en los periodos de gobierno

En julio de 1942, se hicieron cambios a la Constitución. Se decidió que el periodo de gobierno de los gobernadores estatales se extendiera de cuatro a seis años. Los diputados locales y los ayuntamientos también vieron sus periodos ampliados de dos a tres años.

Otros eventos importantes

Archivo:Coat of arms of Nuevo Leon
Fue durante el período de gobierno de Bonifacio Salinas Leal que se aprobó el escudo del estado de Nuevo León.

Durante la administración de Salinas Leal, el presidente Manuel Ávila Camacho se reunió con el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. Esta importante reunión tuvo lugar en la ciudad de Monterrey el 20 de abril de 1943.

Además, en este periodo se aprobó el escudo o blasón representativo de Nuevo León. El diseño fue encargado a un comité de expertos.

Después de la gubernatura

El general Bonifacio Salinas Leal terminó su mandato como gobernador en octubre de 1943. Tres años después, fue nombrado comandante del Tercer Regimiento de Caballería en Silao, Guanajuato.

Más tarde, de 1959 a 1964, fue jefe político del Territorio Sur de Baja California. Para entonces, ya había alcanzado el grado de general de división. En 1973, fue elegido senador de la República por su estado natal, Nuevo León.

Falleció en la Ciudad de México el 9 de octubre de 1982. Sus restos fueron trasladados a Monterrey.

Véase también

  • Política y gobierno de Nuevo León
  • Elecciones estatales de Nuevo León de 1939
  • Escudo de Nuevo León
  • Gobernantes de Nuevo León
  • Gobernantes de Baja California Sur
kids search engine
Bonifacio Salinas Leal para Niños. Enciclopedia Kiddle.