robot de la enciclopedia para niños

General Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Bravo
Localidad
Escudo General Bravo NL.png
Escudo

General Bravo ubicada en México
General Bravo
General Bravo
Localización de General Bravo en México
General Bravo ubicada en Nuevo León
General Bravo
General Bravo
Localización de General Bravo en Nuevo León
Coordenadas 25°47′36″N 99°10′52″O / 25.793297222222, -99.181233333333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Nuevo León
 • Municipio General Bravo
Altitud  
 • Media 124 m s. n. m.
 • Máxima 150 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5506 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 190200001

General Bravo es una localidad ubicada en la parte este del estado de Nuevo León, en México. Se encuentra a una altitud de 124 metros sobre el nivel del mar. Según datos de 2020, su población es de 5506 habitantes.

Esta localidad se extiende sobre una superficie de 2073.2 kilómetros cuadrados. Las actividades económicas más importantes son la ganadería, la agricultura y el comercio.

Entre las fiestas que se celebran en General Bravo, destacan la de su fundación en noviembre, la fiesta de la Santa Cruz en mayo y las celebraciones de septiembre, que conmemoran el mes de la patria.

Escudo de General Bravo

¿Qué representa el escudo municipal?

El escudo de General Bravo fue creado en 1984. Se realizó un concurso para diseñarlo, y el profesor Arnoldo Guajardo Arizpe fue el ganador. El diseño final es una combinación de las mejores ideas de los tres primeros lugares del concurso.

En la parte superior del escudo, verás la imagen del General Nicolás Bravo. El municipio fue nombrado en su honor.

Elementos del diseño del escudo

  • En la parte superior izquierda, se muestra el antiguo Palacio Municipal.
  • A la derecha, se representan los campos de cultivo con los productos agrícolas más importantes de la región. Estos incluyen sorgo, trigo, sandía y melón. También se ven cabezas de ganado, que simbolizan la ganadería local.
  • En la parte inferior izquierda, se observa el quiosco de la plaza principal. Detrás de él, un hemiciclo representa a las familias que fundaron el lugar.
  • A la derecha, se puede ver la parroquia de la Santa Cruz.
  • En el centro del escudo, hay un león rampante.
  • Alrededor del borde, se lee el lema: "cultura, progreso y trabajo".
  • En la parte inferior, aparece el nombre del municipio.

Historia de General Bravo

Orígenes y fundación del municipio

La historia de General Bravo comenzó alrededor del año 1790. En ese tiempo, Joaquín Mier y Noriega era el gobernador del Nuevo Reino de León. Él fundó un lugar llamado "El Rancho del Toro". Este rancho es el origen de lo que hoy conocemos como General Bravo.

Con el tiempo, este lugar también fue conocido como Rancho del Toro de Abajo y Villa de San Juan Bautista. El 18 de noviembre de 1868, el rancho se convirtió oficialmente en el municipio de General Bravo. Esto ocurrió durante el gobierno del General Jerónimo Treviño, y marcó su separación del municipio de China, Nuevo León.

Personas destacadas de General Bravo

Figuras importantes en la historia local

General Bravo ha sido el hogar de varias personas importantes que han contribuido a su desarrollo y a la historia de México:

  • Desiderio Cantú Leal y Darío Garza Cantú: Ellos fueron clave para que el antiguo "Rancho del Toro" se convirtiera en el actual General Bravo.
  • Julián Garza Tijerina (1899-1976): Fue médico militar y miembro del ejército mexicano. También fue presidente del patronato Cruz Verde, senador de la República y diputado federal.
  • Bonifacio Salinas Leal: Alcanzó el rango de General de división y fue gobernador de los estados de Nuevo León y Baja California.
  • Arturo Bonifacio de la Garza y Garza (1905-1952): Fue un abogado y también ocupó el cargo de gobernador del estado de Nuevo León.
  • Mentor Tijerina de la Garza (1921-2005): Fue un médico que realizó cirugías de corazón muy avanzadas para su época. Hizo una comisurotomía mitral cerrada en 1953, siendo la segunda de su tipo en México. También realizó la primera comisurotomía aórtica por vía ventricular izquierda, una cirugía pionera a nivel mundial.

Galería de imágenes

kids search engine
General Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.