robot de la enciclopedia para niños

Anacleto Guerrero Guajardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Anacleto Guerrero Guajardo

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Nuevo León
Primera fórmula
1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1958
Predecesor Juan Manuel Elizondo
Sucesor Alberto Medina Muñoz

Coat of arms of Nuevo Leon.svg
Gobernador de Nuevo León
1 de mayo de 1936-4 de octubre de 1939
Predecesor Gregorio Morales Sánchez
Sucesor Bonifacio Salinas Leal

Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1892
Chochense (México)
Fallecimiento 10 de febrero de 1980
Monterrey (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y militar
Conflictos Revolución Mexicana
Partido político Partido Nacional Revolucionario

El General José Anacleto Guerrero Guajardo (nacido en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, el 5 de septiembre de 1892 y fallecido en Monterrey, Nuevo León, el 10 de febrero de 1980) fue un importante militar y político mexicano. Participó en la Revolución Mexicana, un periodo de grandes cambios en el país. También fue gobernador del estado de Nuevo León.

José Anacleto Guerrero Guajardo: Un Líder Mexicano

¿Quién fue José Anacleto Guerrero Guajardo?

José Anacleto Guerrero Guajardo fue una figura destacada en la historia de México. Se le conoce por su carrera en el ejército y por haber sido gobernador de Nuevo León. Fue uno de los últimos militares en ocupar el cargo más importante del estado.

Sus Primeros Años y Familia

Anacleto Guerrero Guajardo nació en una hacienda llamada Las Enramadas, en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Sus padres fueron Reyes Guerrero y Juana Guajardo.

Sus primeros estudios los realizó en el municipio de General Terán. Durante su juventud, se dedicó principalmente a la agricultura y a la ganadería.

Su Carrera en el Ejército Mexicano

Participación en la Revolución Mexicana

En diciembre de 1910, Anacleto Guerrero Guajardo se unió a las fuerzas revolucionarias. Estuvo bajo el mando de Celedonio Villarreal. Aunque su grupo se disolvió al año siguiente, él regresó a la lucha en 1913.

Se unió a las fuerzas de Lucio Blanco, que buscaban establecer un nuevo orden en el país. En 1914, participó en la toma de Monterrey. Un año después, en 1915, fue ascendido a coronel.

Ascensos y Cargos Importantes

Su carrera militar continuó creciendo incluso después de la Revolución. En 1924, fue nombrado general brigadier. En 1929, alcanzó el rango de general de brigada.

Ese mismo año, formó parte del ejército que combatió una rebelión conocida como la escobarista. Más tarde, ocupó varios puestos importantes en la Secretaría de Defensa, como:

  • Jefe del Departamento de Estado Mayor
  • Jefe de la guarnición en Ciudad Juárez
  • Jefe de la zona militar del estado de Colima
  • Jefe del Departamento de Caballería
  • Comandante militar en Michoacán y Coahuila
  • Director del Banco del Ejército y la Armada

Como Gobernador de Nuevo León

El general Guerrero Guajardo se convirtió en gobernador de Nuevo León el 1 de mayo de 1936. Había ganado unas elecciones difíciles contra otro candidato, el general Fortunato Zuazua.

Retos al Inicio de su Gobierno

Una de sus primeras acciones como gobernador fue cambiar a varios funcionarios del gobierno anterior. Esto incluyó al alcalde de Monterrey, Heriberto Montemayor. Estos funcionarios habían tenido problemas con los empresarios de Nuevo León.

Las finanzas del estado estaban en una situación complicada. Había muy poco dinero en las arcas del gobierno, y el estado tenía muchas deudas. Además, durante esos años, Nuevo León sufrió fuertes sequías. El gobernador trató de ayudar a la gente afectada con nuevas leyes para apoyar la propiedad de tierras.

Impulso a la Educación y Salud

A pesar de las dificultades económicas, Anacleto Guerrero Guajardo impulsó una campaña para enseñar a leer y escribir a todos los habitantes del estado. También se esforzó por mejorar la educación universitaria. Entre 1936 y 1937, logró que se inscribieran 1,870 alumnos.

Además, se encargó de reconstruir el Colegio Civil. También terminó la construcción del nuevo Hospital Civil, que fue inaugurado en 1937.

El gobernador también creó leyes para mejorar las condiciones de los maestros y dictó la Ley de Beneficencia Pública del Estado. Durante su gobierno, se fundó en Nuevo León una delegación de la Cruz Roja Mexicana. En su primer año, esta organización ayudó a más de tres mil personas.

Desastres Naturales y Ayuda a la Comunidad

En su periodo como gobernador, Guerrero Guajardo tuvo que enfrentar un gran desastre natural. El 28 de agosto de 1938, una lluvia muy fuerte hizo que el río Santa Catarina se desbordara. Esto causó una gran inundación que provocó muchas pérdidas humanas y materiales.

Últimos Años y Legado

En 1942, tres años después de terminar su mandato como gobernador de Nuevo León, Anacleto Guerrero Guajardo fue ascendido a general de división.

Falleció el 10 de febrero de 1980. Sus restos descansan en el Parque Funeral de Guadalupe, en la ciudad de Monterrey.

kids search engine
Anacleto Guerrero Guajardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.