robot de la enciclopedia para niños

Lilium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lilium
Seven flowers from different types of lily (Lilium species). Wellcome V0044633.jpg
Siete tipos de flor del género
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Liliales
Familia: Liliaceae
Género: Lilium
L., 1753
Especies

Ver Especies de Lilium

Archivo:Lirio Rosa
Lirio rosado

Las azucenas o lirios son plantas muy conocidas por sus hermosas flores. Pertenecen al género Lilium y a la familia de las liliáceas. Existen alrededor de 110 tipos diferentes de azucenas.

¿Cómo son las azucenas?

Las azucenas son plantas perennes, lo que significa que viven más de dos años. Tienen tallos rectos y muchas hojas que crecen de forma alterna. Estas hojas pueden ser alargadas o con forma de lanza.

Bulbos y raíces de las azucenas

Las azucenas crecen a partir de bulbos. Estos bulbos están formados por capas carnosas, como las de una cebolla. Algunas azucenas de Norteamérica desarrollan rizomas en la base del bulbo. Estos rizomas son tallos subterráneos que producen pequeños bulbos nuevos. Otras azucenas pueden tener estolones, que son tallos que crecen horizontalmente.

La mayoría de los bulbos de azucena se encuentran profundos en la tierra. Sin embargo, algunos crecen cerca de la superficie. Algunas especies también desarrollan raíces adventicias en el tallo. Estas raíces adicionales ayudan a la planta a crecer y a absorber nutrientes.

¿Qué pasa con las azucenas en invierno?

Casi todas las azucenas pierden la parte de la planta que está sobre la tierra en invierno. Esto significa que sus tallos y hojas se secan. Pero algunas especies, como la Lilium candidum, mantienen un grupo de hojas cerca del suelo durante el invierno.

Las flores de las azucenas

Las flores de las azucenas crecen en la parte superior del tallo. Pueden ser una sola flor o hasta veinticinco, agrupadas de diferentes maneras. Las flores pueden mirar hacia arriba, hacia los lados o hacia abajo. Tienen forma de campana o de embudo.

Las azucenas tienen seis tépalos, que son como los pétalos de otras flores. Vienen en muchos colores, como blanco, amarillo, naranja, rosa o rojo. A menudo tienen manchas o puntos de color magenta o marrón. Dentro de la flor, hay seis estambres.

Después de la flor, se forma un fruto llamado cápsula. Este fruto tiene tres partes y es de color verde, pero se vuelve marrón cuando madura. Cada cápsula puede contener más de trescientas semillas.

¿Dónde crecen las azucenas?

Las azucenas son originarias de las zonas templadas del hemisferio norte. Se encuentran en gran parte de Europa, la mayor parte de Asia, Japón, el sur de la India y el sur de Filipinas. En el continente americano, crecen desde el sur de Canadá hasta gran parte de Estados Unidos.

Estas plantas suelen vivir en bosques, a menudo en zonas montañosas o en praderas. Algunas especies pueden vivir en pantanos. En general, prefieren suelos que no sean muy alcalinos.

¿Son tóxicas las azucenas para los animales?

Es muy importante saber que las azucenas son peligrosas para los gatos, roedores y otras mascotas. Si un gato come cualquier parte de una azucena, incluso si solo lame el polen de su pelaje, puede enfermar gravemente. Esto puede afectar sus riñones. Si sospechas que tu gato ha comido una azucena, debes llevarlo al veterinario de inmediato.

Usos de las azucenas en la cocina

Los bulbos de azucena contienen almidón y son comestibles, como si fueran tubérculos. Sin embargo, algunos bulbos pueden ser muy amargos.

Azucenas en la cocina china

En China, los bulbos de azucena se usan mucho en la cocina. Una especie muy popular es la Lilium brownii var. viridulum, conocida por sus bulbos grandes y sin amargor. También se cultiva mucho la L. lancifolium. Los bulbos secos se usan a menudo para dar sabor a las sopas.

Las flores y bulbos de azucena se consumen especialmente en verano. Se cree que ayudan a refrescar el cuerpo.

Azucenas en la cocina japonesa

En Japón, el bulbo de azucena, llamado yuri-ne, también se usa en la cocina. A veces se añade a platos como el chawan-mushi, que es un flan salado de huevo. También puede usarse en sopas claras.

El bulbo cocido se puede hacer puré para postres dulces. Un dulce llamado yuri-yōkan se hace con almidón de azucena, agar y azúcar.

Algunas de las especies de azucena más usadas en la cocina japonesa son el lirio tigre (Lilium lancifolium) y el L. auratum.

Azucenas en Norteamérica

En Norteamérica, los pueblos indígenas han recolectado y comido tradicionalmente los brotes de las flores y las raíces de algunas azucenas, como la Lilium canadense. Los bulbos de Lilium columbianum se cocinaban al vapor, hervían o asaban. Aunque su sabor puede ser amargo, se usaban como condimento, a menudo en sopas con carne o pescado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lily Facts for Kids

kids search engine
Lilium para Niños. Enciclopedia Kiddle.