robot de la enciclopedia para niños

Berriatúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berriatúa
Berriatua
municipio de España
Bandera de Berriatua.svg
Bandera
Escudo de Berriatua.svg
Escudo

Berriatua.jpg
Berriatúa ubicada en España
Berriatúa
Berriatúa
Ubicación de Berriatúa en España
Berriatúa ubicada en Vizcaya
Berriatúa
Berriatúa
Ubicación de Berriatúa en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Lea-Artibai
• Partido judicial Guernica
• Juntas Generales Busturia-Uribe
Ubicación 43°18′35″N 2°28′02″O / 43.309722222222, -2.4672222222222
• Altitud 35 m
Superficie 20 km²
Fundación 1983
Población 1247 hab. (2024)
• Densidad 62,05 hab./km²
Gentilicio berriatuarra
Código postal 48710
Alcalde (2023) Joseba Goienola Bilbao
Sitio web www.berriatua.org
Bizkaia municipalities Berriatua.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Berriatúa, cuyo nombre oficial en euskera es Berriatua, es un municipio de Vizcaya, en el País Vasco, España. Se encuentra en la comarca de Lea Artibai.

Este lugar es conocido como una anteiglesia, que era una forma antigua de organización de los pueblos en el País Vasco. Se refiere a una comunidad que se formaba alrededor de una iglesia.

Berriatúa tiene una población de aproximadamente 1247 habitantes (datos de 2024) y ocupa una superficie de 20 kilómetros cuadrados. Su escudo tiene un roble verde con frutos dorados y un lobo negro cruzando el tronco.

El centro del pueblo está junto al río Artibai, justo donde comienza su ría. Gran parte del municipio es rural, con muchas casas de campo llamadas caseríos. También hay empresas importantes como Cikautxo y Kide, y algunas fábricas que conservan pescado, aprovechando la cercanía del puerto de Ondárroa.

¿Qué significa el nombre de Berriatúa?

Archivo:Iglesia de Berriatua
Parroquia de San Pedro de Berriatua, junto al frontón de pelota

En el siglo XII, algunos caballeros de esta zona construyeron la iglesia de San Pedro de Berriatúa. La iglesia de Santa María de Lequeitio, a la que asistían, les quedaba lejos. Eligieron el lugar de una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Pedro, y la nueva iglesia tomó ese nombre. La construcción de esta iglesia dio origen a la comunidad de Berriatúa.

El nombre Berriatúa probablemente significa "lo renovado". En euskera, berri significa 'nuevo'. El verbo berritu o barritu significa renovar o rehacer. Así, berritua podría significar "lo renovado". Muchos expertos creen que este es el origen del nombre.

Se piensa que el término berritua podría referirse a la iglesia parroquial de San Pedro, que fue construida sobre una ermita más antigua. Sin embargo, no hay pruebas definitivas de esto.

El nombre oficial en español es Berriatúa. En euskera, el nombre oficial es Berriatua (sin tilde). Coloquialmente, en euskera, se le llama Berrittu. En 1999, el ayuntamiento decidió que Berriatua sería el nombre oficial del municipio.

A las personas de Berriatúa se les llama berriatuarras.

Geografía de Berriatúa

Berriatúa se encuentra en el noreste de la provincia de Vizcaya, en la comarca de Lea Artibai. Está en la parte baja del valle del río Artibai y llega hasta la costa del Mar Cantábrico. El municipio tiene dos zonas principales:

  • La vega: Es la parte llana donde está el centro del pueblo y las industrias.
  • La montaña: Aquí se encuentran los barrios rurales.

Berriatúa está a unos 53 kilómetros de Bilbao, la capital de la provincia, y a menos de 5 kilómetros de Ondárroa, la ciudad más grande de la comarca.

¿Con qué municipios limita Berriatúa?

Berriatúa limita con:

¿Cómo son las comunicaciones en Berriatúa?

Las carreteras en la comarca de Lea Artibai son limitadas. Berriatúa está en la carretera principal BI-633, que conecta Durango con Ondárroa, pasando por Marquina. También hay caminos rurales que unen el centro del pueblo con los barrios.

No hay autopistas ni trenes directamente en Berriatúa. Para acceder a ellos, hay que ir a ciudades cercanas como Durango, Éibar o Elgóibar. Desde allí, se puede tomar la carretera N-634 o la AP-8 para ir a Bilbao o San Sebastián.

¿Cómo está formado el municipio?

El municipio de Berriatúa se compone de un pequeño centro urbano junto al río Artibai y varios barrios rurales. Estos barrios son Milloi, Asterrika y Madalena. Cada barrio tiene un pequeño centro alrededor de una ermita y varias casas de campo dispersas.

Archivo:Berriatua
Berriatua

¿Qué ríos y costas tiene Berriatúa?

Archivo:Costa de Berriatua
Zona costera del municipio de Berriatua, entre Ondarroa y Mendexa

El río principal es el Artibai, al que se unen pequeños arroyos de las laderas del valle. El Artibai forma una ría que llega hasta el pueblo, pasando por la zona industrial de Gardotza. Allí se encuentra la casa torre de Aranzibia, un lugar importante en el origen del pueblo.

Cerca del municipio se encuentran los restos de las marismas del Artibai, que son zonas de tierra baja inundadas por el mar.

Berriatúa tiene una costa de 3147 metros de largo. Es una costa de acantilados con pequeñas calas de arena. Al pie de los acantilados hay una "rasa mareal", que es una plataforma rocosa que se descubre con la marea baja. Los montes llegan hasta el mar en forma de acantilados, algunos muy verticales.

¿Cómo es el relieve de Berriatúa?

El valle se ensancha en la zona de Berriatúa. A los lados, hay montañas cubiertas de vegetación típica del Atlántico, con bosques de pino Insignis y eucalipto que se usan para la explotación forestal.

Como el terreno es de piedra caliza, abundan las encinas atlánticas. De hecho, el nombre Artibai significa "río de las encinas".

Historia de Berriatúa

Archivo:Torre Aranzibia en Berriatua
Casa-torre de Aranzibia junto al río Artibai

Los orígenes de Berriatúa, como los de otras anteiglesias, son muy antiguos y se mezclan con la historia de la Tierra Llana de Vizcaya. Berriatúa estuvo relacionada con el monasterio de Zenarruza en algún momento.

Se han encontrado restos de la Paleolítico Superior en cuevas cercanas como Goikolau, Atxurra, Armiña y Lamiña II.

Las primeras menciones históricas de Berriatúa son del siglo XII, cuando se construyó la iglesia parroquial de San Pedro. A finales del siglo XV, un documento del Papa confirmó el derecho del señor de Aranzibia sobre la iglesia.

En 1335, Juan Núñez de Lara y su esposa confirmaron la fundación de la villa de Ondárroa en terrenos de Berriatúa y ordenaron que fuera amurallada.

Las batallas entre las familias nobles de las casas torre, como los Arancibia y los Adán de Iarza, marcaron una parte importante de la historia de la anteiglesia. En 1417, hubo una batalla donde murieron miembros de ambas familias. En 1443, Martín Ruiz de Gamboa atacó la torre de los Aranzibia, matando a su señor y a muchos de sus hombres.

Durante la guerra de la Convención, en junio de 1795, los ejércitos franceses ocuparon el pueblo después de quemar Ondárroa.

En la guerra civil española de 1936, el frente se mantuvo estable en Berriatúa durante el invierno de 1936-1937.

En 1969, Berriatúa fue unida al municipio vecino de Ondárroa, a pesar de la fuerte oposición de los vecinos. Este proceso fue a los tribunales y se resolvió en 1974.

Más tarde, en 1983, Berriatúa volvió a separarse de Ondárroa, formando un municipio independiente con algunos cambios en sus límites.

Población de Berriatúa

Berriatúa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Berriatúa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Berriatúa: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 48073 (Ondarroa)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 48073 (Ondarroa)

Economía de Berriatúa

La economía de Berriatúa se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería. La fuerza del río se usaba para mover molinos y ferrerías (lugares donde se trabajaba el hierro). La industria es más reciente y está muy influenciada por la fábrica de gomas Cikautxo, que forma parte de un grupo cooperativo.

¿Cuáles son los sectores económicos principales?

  • Sector primario: A diferencia de Ondárroa, que se dedica al mar, Berriatúa siempre ha estado ligada a la tierra. La economía se basaba en la producción de los caseríos, con agricultura y ganadería, especialmente ganado vacuno. La explotación de los bosques también ha sido importante. Cuando los hombres empezaron a trabajar en las fábricas, las mujeres se encargaron más del caserío, y muchas tierras de pasto se convirtieron en bosques madereros.
  • Sector secundario: La industria comenzó en 1971 con la empresa Cikautxo, que fabrica piezas de caucho. Esta empresa ha impulsado la creación de muchos talleres pequeños. En los años 80, se construyó el polígono industrial de Gardotxa, donde se instalaron fábricas y talleres, incluyendo conserveras de pescado y empresas de reparación naval que sirven a Ondárroa, ya que esta no tiene espacio para sus propias fábricas.
  • Sector servicios: Este sector es pequeño en Berriatúa. Se limita a algunos restaurantes y casas rurales. La mayoría de los servicios que necesitan los habitantes se encuentran en las ciudades cercanas de Ondárroa y Markina.

Administración y gobierno

Resultados de las elecciones municipales en Berriatua
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-BB 74,04 388 7 59,16 355 6 58,58 338 6 84,18 548 8
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 23,85 125 2 37,83 227 3 37,09 214 3 13,67 89 1
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 0,76 4 0 0,33 2 0 0,46 3 0 1,08 7 0
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,0 0 0 0,0 0 0 0,31 2 0
Agrupación Electoral Herri Aukera (ha) 58,02 376 5
Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) 39,51 256 4

Cultura y patrimonio

¿Qué lugares históricos hay en Berriatúa?

Archivo:Berriatua etxepintatua 2
Etxepintxoa (casa pintada) del siglo XVIII

En Berriatúa, puedes encontrar monumentos importantes como la iglesia parroquial y varias casas torre antiguas.

  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Fue fundada en el siglo XII. En 1588, se reformó y adquirió su estilo actual, que mezcla el gótico y el renacentista. Está en una pequeña colina y destaca por su construcción robusta de piedra caliza. Dentro, tiene una sola nave y cuatro capillas, con un altar mayor de estilo barroco. La fachada principal está decorada con esculturas de santos y ángeles.
  • Casa torre de Aranzibia: Se encuentra a orillas del río Artibai, en el barrio de Magdalena, junto a un puente. La construcción actual es de finales del siglo XV o principios del siglo XVI, ya que la anterior fue destruida en una guerra. Destacan sus ventanas en el segundo piso y la entrada principal con un escudo de armas.
  • Ermita de la Magdalena: Sus orígenes se remontan al siglo XVI, aunque hay restos de construcciones anteriores. Cerca de la ermita está el sarnapotzu, un manantial de agua que, según la tradición, cura problemas de la piel. Para ello, se debe mojar un pañuelo en el agua, aplicarlo en la zona afectada y luego colgarlo allí.
  • Caserío Lekoia Bekoa: Es un ejemplo magnífico de la arquitectura rural de Vizcaya. Data del siglo XVI y combina estilos neoclásico y renacentista. Tiene un gran escudo de armas.

En el barrio de Asterrika, hay una pequeña ermita dedicada a San Lorenzo, construida en el siglo XV. En este barrio también es importante el caserío Aldeko.

¿Qué es la Plaza Urepel?

La Plaza Urepel es una plaza creada por el escultor Mikel Ángel Lertxundi. Es un homenaje al manantial de agua mineral llamado Urepel, que significa 'agua templada' por la temperatura a la que sale. El conjunto de la plaza tiene tres elementos que representan el agua, el fuego y el aire.

El centro de la plaza es un espacio libre para los ciudadanos. Los elementos escultóricos forman un triángulo:

  • En un vértice, el agua brota de la piedra.
  • En otro, el aire atraviesa y moldea la madera.
  • En el último, el fuego da forma al mineral de hierro.

Estos elementos simbolizan cómo el ser humano ha dominado la naturaleza en canteras, aserraderos y ferrerías, que fueron muy importantes para la economía y la vida de las personas en esta tierra.

¿Cuándo son las fiestas de Berriatúa?

Berriatúa celebra sus fiestas principales en honor a San Gregorio y San Pedro.

  • San Gregorio: Se celebra el 9 de mayo con deportes rurales, bailes y verbenas.
  • San Pedro: Se celebra el 29 de junio.

En los barrios, también se celebran fiestas en honor a los santos de sus ermitas: en Asterrika a San Lorenzo y en Magdalena a la Magdalena.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berriatua Facts for Kids

kids search engine
Berriatúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.