Río Artibay para niños
Datos para niños Río Artibay |
||
---|---|---|
Artibai | ||
![]() El Artibay a su paso por Ondárroa
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Artibay | |
Nacimiento | Montes Vascos | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Coordenadas | 43°12′47″N 2°32′53″O / 43.213111561539, -2.5481689967525 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Vizcaya | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24,6 km | |
Superficie de cuenca | 104,1 km² | |
Caudal medio | 2,5 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m |
|
El río Artibay (que en euskera se llama Artibai) es un río que nace en los Montes Vascos, al norte de la península ibérica. Después de un recorrido de 24,6 kilómetros, sus aguas llegan al Mar Cantábrico.
Este río se encuentra en la provincia de Vizcaya, dentro del País Vasco, en el norte de España.
Contenido
El Río Artibay: Un Viaje por Vizcaya
El río Artibay es muy importante para la región de Vizcaya. Su nombre, Artibai, podría significar "río de encinas" en euskera. Esto nos da una idea de los árboles que crecían cerca de sus orillas hace mucho tiempo.
El Recorrido del Río Artibay
El Artibay comienza su viaje en la ladera norte del monte Oiz. Allí, varios arroyos pequeños se unen para formar el río. Esto ocurre cerca del barrio de Iruzubieta, en Marquina-Jeméin.
Más adelante, el río Artibay recibe el agua de otro río, el Urko, que viene del monte del mismo nombre. El Artibay atraviesa varios pueblos como Mallavia, Cenarruza-Puebla de Bolívar y Marquina-Jeméin.
La Ría de Artibay y su Desembocadura
Cuando el río llega a Berriatúa, se convierte en una ría. Una ría es como un brazo de mar que entra en la tierra, donde el agua dulce del río se mezcla con el agua salada del mar. Esto ocurre por la influencia de las mareas.
Finalmente, el río Artibay desemboca en el Mar Cantábrico en la localidad de Ondárroa. Hace muchos años, a principios del siglo XX, había un famoso balneario llamado Urberuaga a orillas de este río.
El valle por donde pasa el Artibay, junto con el valle del río Lea, forman una zona de Vizcaya conocida como Lea Artibay.
La Naturaleza en el Artibay: Un Tesoro por Proteger
El río Artibay es parte de la red de protección Natura 2000. Esta red busca cuidar los lugares naturales más importantes de Europa. La buena calidad del agua del Artibay, sobre todo en su parte alta, es clave para la vida silvestre.
Animales y Plantas del Río
El lecho del río Artibay está lleno de piedras, como areniscas y calizas, mezcladas con gravas y arcillas. En sus aguas crecen muchas algas y musgos, y en sus orillas se pueden ver helechos.
En el río viven diferentes tipos de peces, como salmones, barbos, truchas, olinas y anguilas.
El Visón Europeo: Un Habitante Especial
Uno de los animales más especiales que vive en el Artibay es el visón europeo (Mustela lutreola). Este pequeño animal carnívoro, que vive tanto en el agua como en tierra, está en peligro en todo el mundo.
El visón europeo necesita que las orillas del río estén muy bien conservadas. Allí encuentra su alimento principal, como cangrejos, peces, anfibios y aves acuáticas. Por eso, cuidar el río Artibay es muy importante para que el visón europeo pueda seguir viviendo allí.
En la parte alta del río, la tierra se usa para la agricultura, con prados y plantaciones de pinos. Pero también se pueden encontrar restos de los bosques originales, con encinas, alisos, fresnos y avellanos.
En la desembocadura del río, aún quedan algunas zonas de las antiguas marismas, que son ecosistemas muy ricos en vida.
Pequeños Ríos que se Unen al Artibay
El río Artibay recibe el agua de otros arroyos y ríos más pequeños a lo largo de su recorrido. Estos se llaman afluentes.
Afluentes del Artibay
- Por la derecha:
- Urko
- Amalloa
- Gorozika
- Por la izquierda:
- Zigortza
- Igotz
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico