robot de la enciclopedia para niños

Berceo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berceo
municipio de La Rioja
Escudo de Berceo (La Rioja).svg
Escudo

Berceo - 7391550.jpg
Vista de la localidad
Berceo ubicada en España
Berceo
Berceo
Ubicación de Berceo en España
Berceo ubicada en La Rioja (España)
Berceo
Berceo
Ubicación de Berceo en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Nájera
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°20′17″N 2°51′07″O / 42.338055555556, -2.8519444444444
• Altitud 722 m
Superficie 15,27 km²
Población 138 hab. (2024)
• Densidad 10,87 hab./km²
Gentilicio berceíno, na
Código postal 26327
Alcalde (2023) José Félix Aransay Azofra (IU)
Presupuesto 197 400 € (2009)
Patrón Virgen del Rosario
Patrona Nuestra Señora del Rosario
Sitio web aytodeberceo.larioja.org

Berceo es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está ubicado en el valle del río Cárdenas, dentro de la comarca de Nájera. Se sitúa en la zona de La Rioja Alta, a unos 42 kilómetros de Logroño.

Actualmente, Berceo tiene 138 habitantes. Su superficie es de 15,27 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 722 metros sobre el nivel del mar. La principal actividad económica de Berceo es la agricultura. Allí se cultivan cereales, patatas y remolachas.

¿De dónde viene el nombre de Berceo?

El nombre de Berceo proviene de la palabra castellana "berceo" o "barceo". Esta palabra se refiere a una planta llamada Stipa gigantea, que es un tipo de hierba alta. Otros lugares en España también tienen nombres parecidos, lo que indica que en esas zonas crecía esta planta.

¿Dónde se encuentra Berceo?

Berceo está muy cerca de dos importantes lugares históricos: el Monasterio de San Millán de Suso y el Monasterio de San Millán de Yuso. Estos monasterios son conocidos como la cuna de la lengua castellana y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

A unos 15 kilómetros al noroeste de Berceo se encuentra Santo Domingo de la Calzada. A la misma distancia, pero al noreste, está la ciudad de Nájera. Tanto Santo Domingo de la Calzada como Nájera forman parte de la famosa ruta del Camino de Santiago. Berceo se sitúa entre los ríos Cárdenas y Tuerto.

¿Cómo es el entorno natural de Berceo?

El paisaje alrededor de Berceo es muy bonito. Cuenta con 118 hectáreas de monte donde crecen hayedos, robles, encinas y pinos. También se pueden encontrar setas y plantas medicinales y aromáticas como el , la manzanilla, el espliego, el orégano y el tomillo.

En cuanto a los animales, en esta zona viven ciervos, corzos, zorros, jabalíes, conejos, perdices y codornices.

Breve historia de Berceo

La primera vez que se menciona a Berceo en un documento fue en el siglo VII. Esto ocurrió en la historia de la vida de San Millán. San Millán, el santo que da nombre al pueblo vecino, nació en Berceo en el siglo VII. San Braulio fue quien escribió las primeras historias sobre la vida de este santo.

Además, en Berceo también nació el famoso Gonzalo de Berceo. Él fue el primer poeta conocido que escribió en el castellano que hablaba la gente común.

¿Cuántas personas viven en Berceo?

Evolución de la población

Berceo ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. La población actual es de 138 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Berceo entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 26130 (San Millán de la Cogolla)

¿Quiénes dirigen el Ayuntamiento de Berceo?

El Ayuntamiento es el gobierno local del pueblo. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Berceo y los partidos políticos a los que pertenecían.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Alfonso Mendoza Alesón PP CD
1983-1987 Florentino Fernández Hervías Partido Socialista Obrero Español PSOE
1987-1991 Florentino Fernández Hervías Partido Socialista Obrero Español PSOE
1991-1995 Luis M.ª Gómez Álvarez PP PP
1995-1999 Luis Alesón Prado Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Jesús Mendoza Camprovín Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 Jesús Mendoza Camprovín Partido Socialista Obrero Español PSOE
2007-2011 Jesús Mendoza Camprovín Partido Socialista Obrero Español PSOE
2011-2015 Jesús Mendoza Camprovín Partido Socialista Obrero Español PSOE
2015-2019 José Félix Aransay Azofra PP IU
2019- José Félix Aransay Azofra PP IU

Los concejales son las personas que, junto al alcalde, toman decisiones importantes para el pueblo. Aquí se muestra cómo se distribuyeron los concejales en el Ayuntamiento de Berceo en el año 2019:

Distribución de concejales en el Ayuntamiento de Berceo (2019)

Partido político Concejales
Izquierda Unida-Partido Socialista Obrero Español (IU-PSOE)
4
Partido Popular (PP)
1

¿Qué edificios importantes hay en Berceo?

Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Mérida

Archivo:Berceo - Iglesia de Santa Eulalia 7391528
Iglesia de Santa Eulalia de Mérida

Esta iglesia fue construida en el año 1886. Fue posible gracias a las donaciones de Domingo Peña Villarejo, un habitante del pueblo. Una vez terminada, se dedicó al culto católico. Dentro de la iglesia destaca un retablo de estilo neoclásico. En él hay un cuadro que muestra el martirio de Santa Eulalia de Mérida. Curiosamente, el artista se equivocó y pintó a Santa Eulalia de Barcelona, que fue quemada, en lugar de Santa Eulalia de Mérida, que fue lapidada por su fe.

Casa consistorial

Archivo:Berceo - Ayuntamiento 7391533
Casa consistorial y escuelas públicas

La Casa Consistorial, que es el edificio del Ayuntamiento, se construyó casi al mismo tiempo que la iglesia, en 1893. También se hizo gracias a las aportaciones del mismo benefactor, Domingo Peña Villarejo.

¿Qué fiestas se celebran en Berceo?

  • El segundo domingo de octubre se celebra una fiesta en honor a San Millán.
  • El 16 de septiembre se conmemora la fecha en que se inauguró la iglesia parroquial.
  • El tercer domingo de mayo se realiza una romería, que es una peregrinación, al monasterio de Valvanera.
  • El segundo sábado de junio se celebra la Romería del Santo. Esta es una tradición muy antigua en la que solo los hombres suben a rezar y a pasar el día cerca de la cueva donde vivió San Millán.

Personas destacadas de Berceo

Para saber más

  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berceo Facts for Kids

kids search engine
Berceo para Niños. Enciclopedia Kiddle.