robot de la enciclopedia para niños

Matricaria chamomilla para niños

Enciclopedia para niños

La manzanilla de Castilla, también conocida como manzanilla alemana o manzanilla dulce (nombre científico: Matricaria chamomilla), es una planta herbácea que vive un año. Pertenece a la familia de las asteráceas, que incluye a las margaritas. Esta planta es originaria de Europa y de las zonas templadas de Asia, pero hoy en día se encuentra en muchas partes de América y Australia.

Datos para niños
Manzanilla de Castilla
Koeh-091.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Género: Matricaria
Especie: M. chamomilla
L., 1753

¿Cómo es la Manzanilla de Castilla?

La manzanilla alemana es una planta que puede crecer hasta 50 centímetros de altura. Tiene un tallo recto y ramificado. Sus hojas son alternas y están divididas en partes más pequeñas.

Flores de la Manzanilla

En verano, la planta produce flores en la parte superior de sus tallos. Estas flores tienen forma de capítulo, como las margaritas. Las flores de los bordes son blancas y miden unos 20 milímetros. Las flores del centro son muchas y tienen ambos sexos. El centro de la flor es hueco y no tiene escamas, lo que ayuda a distinguirla de otras plantas parecidas. Las flores tienen un aroma agradable y un sabor un poco amargo.

¿Dónde crece la Manzanilla de Castilla?

Esta planta es originaria de la región de los Balcanes, en Europa, y desde allí se extendió por todo el continente. Ahora se ha adaptado a vivir en varias zonas de América. También se cultiva en grandes cantidades para usarla en la industria. La manzanilla crece bien en suelos que drenan el agua fácilmente y donde recibe mucho sol. Puede soportar el frío, la falta de nutrientes y los suelos ácidos.

¿Para qué se usa la Manzanilla de Castilla?

La manzanilla es muy conocida por sus usos. Los tallos tiernos y las flores se usan, ya sean secos o frescos, para hacer infusión (el famoso té de manzanilla). Esta bebida es aromática y tiene un sabor ligeramente amargo.

Beneficios y usos comunes

A menudo se confunde la manzanilla de Castilla con la manzanilla común (Chamaemelum nobile). Sin embargo, la manzanilla de Castilla se valora por sus propiedades. Se cree que ayuda a la digestión, a reducir los gases, a calmar los nervios y a relajar los músculos. También se usa en la aromaterapia con su aceite esencial. La infusión de sus flores se aplica a veces en el cabello para darle un tono más claro, especialmente en niños.

¿Qué contiene la Manzanilla de Castilla?

El aceite esencial de la manzanilla fresca representa entre el 0.4% y el 1.0% de la planta. Este aceite contiene varias sustancias importantes, como sesquiterpenoides, camazuleno, flavonoides (como la apigenina y la quercetina) y cumarinas.

Efectos y precauciones

La manzanilla se usa por sus efectos que ayudan a reducir la inflamación y a calmar. Sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción en la piel (dermatitis de contacto) si son sensibles a la planta. También se han reportado casos de reacciones alérgicas graves en personas muy sensibles.

Clasificación científica de la Manzanilla

Matricaria chamomilla fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

Origen del nombre

El nombre Matricaria viene del latín matrix, que significa "vientre". Esto se debe a que la planta se usaba tradicionalmente para ayudar con algunas molestias. El nombre chamomilla viene del griego y significa "manzano de tierra" o "manzano enano", porque la planta crece cerca del suelo y sus flores se parecen un poco a las de un manzano pequeño.

Nombres populares de la Manzanilla

En español, la manzanilla de Castilla tiene muchos nombres comunes, como: amargaza, camomila, manzanilla alemana, manzanilla dulce, manzanilla fina, manzanilla olorosa, entre otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matricaria chamomilla Facts for Kids

kids search engine
Matricaria chamomilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.