Benimasot para niños
Datos para niños BenimasotBenimassot |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Ayuntamiento de la localidad
|
||
Ubicación de Benimasot en España | ||
Ubicación de Benimasot en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°45′00″N 0°16′59″O / 38.75, -0.28305555555556 | |
• Altitud | 729 m | |
Superficie | 9,5 km² | |
Población | 96 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,42 hab./km² | |
Gentilicio | benimasotero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03812 | |
Alcalde (2019) | Ismael Molinés (PP) | |
Sitio web | www.benimassot.es | |
![]() Localización de Benimassot respecto al Comtat
|
||
Benimasot (en valenciano y oficialmente, Benimassot) es un pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. En 2024, su población es de 96 habitantes.
Contenido
Geografía de Benimasot
Benimasot está en el valle de Seta. Es conocido como "el balcón de la Serrella" por sus hermosos paisajes. El pueblo tiene una superficie de 9,5 km².
Naturaleza y paisajes
En los alrededores de Benimasot puedes hacer excursiones interesantes. Hay formaciones rocosas como el Tossal Blanc y el Penyal de Cantacuc. También se pueden ver les Covetes Roges, que tienen antiguas pinturas en las rocas. El centro del pueblo tiene calles empinadas y balcones llenos de flores.
¿Cómo llegar a Benimasot?
Benimasot se encuentra junto a la parte sur de la sierra de Almudaina. La mejor manera de llegar es por la carretera que va desde Cocentaina y Gorga hasta Castell de Castells.
Pueblos cercanos
Los pueblos que limitan con Benimasot son Balones, Cuatretondeta, Tollos, Facheca, Planes y Valle de Alcalá.
Historia de Benimasot
Benimasot tiene un origen antiguo, de la época musulmana. En el año 1602, vivían allí 18 familias de moriscos. A lo largo de los años, el pueblo cambió de dueños varias veces. Perteneció a personas importantes como el almirante Roger de Lauria y el conde de Terranova.
Más tarde, pasó a ser parte de la Corona de Aragón, gobernada por Pedro IV el Ceremonioso. Él se lo dio a su hijo Martín I de Aragón, y luego a su nieto, Fadrique de Luna. Después, el rey Alfonso el Magnánimo lo recuperó para la Corona. También fue propiedad de los Cardona, marqueses de Guadalest, y del señorío de Ariza.
En 1874, ocurrió un suceso particular: unos bandoleros asaltaron a los habitantes del pueblo mientras estaban en la iglesia.
Población de Benimasot
La población de Benimasot es de 96 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Benimasot entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Benimasot: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
¿A qué se dedica la gente en Benimasot?
La economía de Benimasot se basa principalmente en la agricultura. Esto significa que la mayoría de las personas trabajan en el campo.
Gobierno local de Benimasot
El gobierno de Benimasot está a cargo de un Alcalde y concejales.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Santiago Calabuig Tarraso | ![]() |
1983-1987 | Francisco Gilabert Gilabert | ![]() |
1987-1991 | Francisco Gilabert Gilabert | ![]() |
1991-1995 | Francisco Gilabert Gilabert | ![]() |
1995-1999 | Francisco Gilabert Gilabert | ![]() |
1999-2003 | Enrique Cantó | ![]() |
2003-2007 | Rafael Cano Doménech | ![]() |
2007-2011 | Rafael Cano Doménech | ![]() |
2011-2015 | Rafael Cano Doménech | ![]() |
2015-2019 | Remedios Oltra Ferrándiz | ![]() |
2019- | Ismael Molinés García | ![]() |
Lugares de interés en Benimasot
El monumento más importante de Benimasot es la Iglesia de la Purísima Concepción, que fue construida en el siglo XVII.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Benimasot son las Fiestas patronales. Se celebran en la segunda quincena de agosto en honor a la Purísima Concepción.
Comida típica de Benimasot
Algunos platos típicos de Benimasot son la "olla en pilotes de dacsa", el "arròs al forn" y las "coquetes fregides".
Véase también
En inglés: Benimassot Facts for Kids