Benimantell para niños
Datos para niños Benimantell |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Benimantell en España | ||
Ubicación de Benimantell en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Baja | |
• Partido judicial | Villajoyosa | |
Ubicación | 38°40′35″N 0°12′36″O / 38.676388888889, -0.21 | |
• Altitud | 547 m | |
Superficie | 37,90 km² | |
Población | 548 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,06 hab./km² | |
Gentilicio | benimantelludo, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03516 | |
Alcalde (2019) | José Manuel Andreu Rocamora (PSPV-PSOE) | |
Patrón | Vicente de Huesca | |
Sitio web | www.benimantell.es | |
Benimantell es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja y en la zona conocida como el Valle de Guadalest. En el año 2015, Benimantell tenía 501 habitantes.
Contenido
Geografía de Benimantell
Benimantell está situado en el hermoso Valle de Guadalest, cerca de la Sierra de Aitana. Esto lo convierte en un lugar ideal para hacer excursiones y disfrutar de la naturaleza. El pueblo se encuentra a 547 metros sobre el nivel del mar.
Está muy cerca de Guadalest, un lugar turístico muy conocido, a solo un kilómetro de distancia. Para llegar a Benimantell desde Alicante, puedes usar la autopista AP-7 o la carretera N-332 y luego tomar la CV-70 en Benidorm.
Pueblos cercanos a Benimantell
Benimantell limita con varios municipios. Estos son: Beniardá, Benidorm, Benifato, Castell de Castells, Finestrat, Guadalest, Polop y Sella.
Historia de Benimantell
Benimantell fue originalmente un pequeño pueblo de origen musulmán. Después de la conquista cristiana a mediados del siglo XIII, pasó a formar parte de Guadalest.
En el año 1609, después de que los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) fueran expulsados, el pueblo fue repoblado por cristianos, muchos de ellos de Aragón. Durante el siglo XVIII, la población de Benimantell creció mucho, llegando a tener 1012 habitantes a mediados del siglo XIX.
Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 1991, alcanzó su punto más bajo con 404 habitantes. Desde ese momento, la población ha vuelto a crecer, llegando a 518 habitantes en 2012. Muchas personas emigraron a la capital de la provincia, Alicante, durante el siglo XX.
Población de Benimantell
Benimantell tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Benimantell?
La población de Benimantell ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Benimantell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Evolución demográfica de Benimantell | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2010 | 2012 | |||||
Población | 1012 | 977 | 934 | 875 | 896 | 837 | 790 | 764 | 627 | 480 | 408 | 404 | 415 | 514 | 518 |
Economía de Benimantell
Antiguamente, la principal actividad económica de Benimantell era la agricultura de secano, cultivando principalmente almendros y olivos.
Hoy en día, el turismo también es una fuente importante de ingresos. Esto se debe a que Benimantell está cerca de lugares turísticos como Guadalest y Benidorm. Por eso, el pueblo cuenta con restaurantes que ofrecen comida tradicional de Alicante y casas rurales para los visitantes. También tiene los servicios básicos de una localidad pequeña.
Gobierno local de Benimantell
El gobierno de Benimantell está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
En las elecciones municipales de 2023, el partido PSPV-PSOE obtuvo 5 concejales, y otro grupo político, el PB-FEPAL, obtuvo 2 concejales.
Lugares interesantes para visitar en Benimantell
El casco urbano de Benimantell es muy bonito y ofrece vistas espectaculares del valle y del pantano de Guadalest.
En el pueblo, puedes encontrar dos fuentes de agua. Una está en la entrada sur y fue construida en 1944. La otra, más antigua, se encuentra bajando hacia el río, en el noreste. Entre estas fuentes, se extiende el casco urbano con sus calles estrechas y curvas. Una de las calles más conocidas es la empinada "Trencacames", que significa "rompepiernas".
Las casas antiguas en esta zona son unifamiliares, con fachadas estrechas y varias plantas. Antiguamente, tenían entradas para animales y productos agrícolas, cocinas con chimenea, habitaciones a diferentes alturas y buhardillas con graneros. Algunas incluso tenían pequeños depósitos de agua en la parte trasera. A diferencia de otras viviendas, las casas de Benimantell no suelen tener patios.
La Iglesia Parroquial está dedicada a San Vicente Mártir. Es un edificio con una arquitectura interesante, destacando su torre con una parte superior octogonal y un tejado azul brillante. Otro edificio importante es el Ayuntamiento, que se encuentra en la misma plaza que la iglesia y tiene un tamaño que encaja bien con el entorno.
El municipio también cuenta con una escuela de primaria y un centro de salud. El cementerio municipal está en las afueras del pueblo, en una colina desde donde se puede ver todo el valle de Guadalest. Además, en el término municipal se encuentran las ruinas de un antiguo castillo que estaba conectado con los castillos de Guadalest y Alfofra.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas de la Juventud: Se celebran del 8 al 12 de agosto en honor a San Lorenzo.
- Fiestas de Octubre: Tienen lugar cada año durante el fin de semana que incluye el tercer domingo de octubre, y están dedicadas al Santísimo Sacramento.
- Fiesta de San Vicente Mártir: Se celebra el 22 de enero, día de San Vicente Mártir, que es el patrón de la parroquia.
Véase también
En inglés: Benimantell Facts for Kids