Benarés para niños
Datos para niños Varanasiवाराणसी |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Otros nombres: «La ciudad de los templos» «La Ciudad Santa de la India» |
||
Localización de Varanasi en India
|
||
Localización de Varanasi en Uttar Pradesh
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 25°19′08″N 83°00′46″E / 25.318888888889, 83.012777777778 | |
Idioma oficial | hindi | |
• Co-oficiales | urdu | |
• Otros idiomas | inglés | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Uttar Pradesh | |
• Distrito | Varanasi | |
Alcalde | Kaushlendra Singh | |
Superficie | ||
• Total | 82,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 80.71 m s. n. m. | |
Clima | subtropical húmedo | |
Población (2011) | ||
• Total | 1 198 491 hab. | |
• Densidad | 14 597,94 hab./km² | |
• Metropolitana | 1 423 711 hab. | |
Gentilicio | Varanasi | |
Huso horario | UTC +5:30 | |
Código postal | 221456 | |
Prefijo telefónico | 542 | |
Matrícula | UP | |
Sitio web oficial | ||
Varanasi (en hindi: वाराणसी), también conocida como Benarés o Kashi, es una ciudad muy antigua en la India. Se encuentra a orillas del río Ganges, en el estado de Uttar Pradesh. Está a unos 320 kilómetros al sureste de Lucknow, la capital del estado.
Varanasi es un lugar muy importante para varias religiones en la India. Es considerada una de las siete ciudades más sagradas en el hinduismo y el jainismo. También tuvo un papel clave en el desarrollo del budismo.
La ciudad está conectada por la Autopista Nacional 2 con otras ciudades importantes como Calcuta y Nueva Delhi. También cuenta con el Aeropuerto Internacional Lal Bahadur Shastri y una estación de tren.
Varanasi es uno de los 72 distritos de Uttar Pradesh. En 2011, tenía 8 bloques y 1329 aldeas. Los idiomas principales que se hablan aquí son el hindi y el bhojpuri.
Varanasi ha sido un centro de producción importante. Es famosa por sus tejidos de muselina y seda, perfumes, trabajos de marfil y esculturas.
Contenido
Etimología: ¿De dónde vienen sus nombres?
El significado de Varanasi
El nombre oficial de la ciudad es Varanasi. Este nombre viene de su ubicación entre dos ríos más pequeños: el río Varaṇā y el río Asī.
Otros nombres populares
Benarés es una forma más común y popular de decir Varanasi. Otro nombre muy antiguo y querido es Kashi. Este nombre significa "brillar" en sánscrito, una lengua antigua de la India.
Historia: Un viaje en el tiempo
Los primeros asentamientos
Aunque el texto más antiguo de la India, el Rig-veda, no menciona a Kashi, los arqueólogos han encontrado pruebas de que ya había personas viviendo aquí en el siglo IX antes de Cristo. Descubrieron artesanías y vasijas de arcilla que lo demuestran.
Kashi en textos antiguos
El Majabhárata, un poema épico religioso del siglo III antes de Cristo, es el primer texto que nombra a Kashi. En ese tiempo, era la capital del reino de Kashi y tenía templos dedicados a Suria, el dios del sol. El Ramaiana, otro texto épico, dice que la ciudad fue fundada por el dios Shiva.
El papel de Varanasi en el budismo
Se cree que Buda (quien vivió entre los siglos V y IV antes de Cristo) fundó el budismo cerca de aquí. Dio su primer sermón, llamado La puesta en marcha de la rueda del dharma, en la cercana Sarnath.
Crecimiento religioso y cultural
La importancia religiosa de Varanasi siguió creciendo en el siglo IX. Fue entonces cuando Adi Shankara (788-820) ayudó a establecer el culto a Shiva como una parte importante de la ciudad. Durante la Edad Media, Varanasi siguió siendo un centro clave para la devoción, la peregrinación y la poesía hindú. Esto la hizo aún más famosa como centro cultural y de enseñanza religiosa.
Grandes figuras del movimiento bhakti, un movimiento de devoción religiosa, nacieron en Varanasi. Entre ellos están Kabir (1440-1518) y Ravidas (1450-1528). El Guru Nanak también visitó Varanasi en 1507, lo que fue importante para la fundación del sijismo.
Varanasi bajo el Imperio Mogol
En el siglo XVI, Varanasi vivió un renacimiento cultural gracias al emperador mogol Akbar. Él apoyó a la ciudad y construyó dos grandes templos dedicados a Shiva y Vishnu. Gran parte de la Varanasi que vemos hoy fue construida en el siglo XVIII por reyes Maratha y Brahmin.
El reino de Benarés fue reconocido oficialmente en 1737 y siguió siendo gobernado por su propia dinastía hasta que la India obtuvo su independencia en 1947.
Varanasi en la actualidad
Hoy en día, la ciudad es administrada por la Varanasi Nagar Nigam (Corporación Municipal). El actual primer ministro de la India, Narendra Modi, representa a Varanasi en el Parlamento de la India.
Las principales actividades económicas de la ciudad incluyen la fabricación de seda, alfombras, artesanías y el turismo. También hay grandes empresas como Diesel Locomotive Works y Bharat Heavy Electricals que dan empleo a muchas personas. El Hospital de Benarés fue fundado en 1964.
Importancia religiosa: Un lugar sagrado
La ciudad de la salvación
Varanasi ha sido un centro cultural muy importante en el norte de la India durante miles de años. Está muy conectada con el río Ganges. Los hindúes creen que visitar la ciudad y realizar ciertos rituales puede traerles bendiciones espirituales. Por eso, es un lugar de peregrinación muy importante.
Los ghats: Escalones hacia el río
La ciudad es famosa en todo el mundo por sus numerosos ghats. Los ghats son escalones de piedra que bajan hasta la orilla del río Ganges. Allí, los peregrinos realizan baños rituales. Algunos de los ghats más conocidos son el Dashashwamedh Ghat y el Panchganga Ghat.
Lugares de interés: Qué visitar en Varanasi
Ghats de Benarés
Los ghats son el principal atractivo para los visitantes. Al amanecer, se puede ver a muchas personas realizando baños purificadores en el río. También rinden homenaje al dios del Sol, Surya. Varanasi tiene 88 ghats, la mayoría construidos a partir del siglo XVIII. Cada uno tiene un nombre y un propósito especial.
Templo Dorado
Este templo está dedicado al dios Shiva y fue construido en 1776. Es uno de los templos más sagrados de la ciudad.
Mezquita de Gyanvapi
Fue construida en el siglo XVIII por el emperador Aurangzeb sobre un antiguo templo hindú. Es un edificio blanco que está siempre protegido.
Cultura y educación
Varanasi ha sido un centro cultural y educativo muy importante. Muchos filósofos, poetas, escritores y músicos famosos de la India han vivido o viven en la ciudad. Aquí se desarrolló una forma especial de música clásica indostaní llamada gharana de Benares.
Una de las universidades residenciales más grandes de Asia es la Universidad Hindú de Benarés (BHU). El periódico nacionalista en idioma hindi, Aj, se publicó por primera vez en 1920.
Personalidades célebres
Varanasi ha sido el hogar de muchas personas importantes a lo largo de la historia:
- Kabir (1440-1518), poeta y santo.
- Ravidas (1450-1528), líder religioso y poeta.
- Tulsidas (1532-1623), líder religioso y poeta.
- Lahiri Mahasaya (1828-1895), maestro de yoga.
- Premchand (1880-1936), escritor.
- Bismillah Khan (1916-2006), músico de flauta shehnai.
- Ravi Shankar (1920-2012), músico de guitarra sitar.
- Hiralal Yadav (1925-2019), cantante de música folclórica, ganador del Padma Shri.
- Girija Devi (1927-2017), cantante india.
- Bishun Khare (1933-2013), exobiólogo y químico.
- Birju Maharaj (1938-2022), coreógrafo y bailarín.
- Sanjaya Rajaram (1943-2021), agrónomo y biólogo.
- Narsingh Pancham Yadav (1989-), luchador profesional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Varanasi Facts for Kids