Suria para niños
Datos para niños SuriaSúria |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista general de la localidad
|
||||
Ubicación de Suria en España | ||||
Ubicación de Suria en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bages | |||
• Partido judicial | Manresa | |||
Ubicación | 41°49′52″N 1°45′09″E / 41.831136, 1.752564 | |||
• Altitud | 326 m | |||
Superficie | 23,53 km² | |||
Núcleos de población |
2 | |||
Población | 6090 hab. (2024) | |||
• Densidad | 251,21 hab./km² | |||
Gentilicio | suriense | |||
Código postal | 08260 | |||
Alcalde (2019) | Albert Coberó (PSC) | |||
Patrón | San Cristóbal | |||
Sitio web | www.suria.cat | |||
Suria (en catalán, Súria) es un municipio que se encuentra en la comarca del Bages. Está en la provincia de Barcelona, en Cataluña, España.
Contenido
Geografía de Suria
Suria se ubica a 15 km de Manresa, que es la capital de la comarca. Se encuentra en el valle del Cardener, un río que atraviesa el pueblo.
El río divide la localidad en dos partes. A un lado está el barrio de Salipota. Al otro, la parte más antigua del pueblo, conocida como el Poble Vell.
El Poble Vell: Un Viaje al Pasado
El Poble Vell se construyó alrededor de un castillo. Está en una colina y conserva un aspecto medieval. Sus calles son estrechas, con arcos y porches.
El terreno de Suria es montañoso. Está rodeado por las sierras de Castelltallat (601 m) y Castelladral (515 m). Varios arroyos también pasan por el municipio.
Origen del Nombre de Suria
El nombre de Suria podría venir de la palabra romana "Sorisa". Esta palabra significa "blanco". Se cree que se le dio este nombre por las muchas minas de sal que había en la zona.
La explotación de sal en este lugar es muy antigua. Se sabe que ya se hacía en tiempos del Imperio Romano.
Historia de Suria
Los primeros asentamientos en Suria datan del final de la Edad Media. Sin embargo, el pueblo creció mucho a finales del siglo XVII y durante el XVIII. En esa época, se convirtió en una villa fortificada.
Edificios Históricos de Suria
El Poble Vell se alza sobre una colina. Allí se encuentra el castillo, con su torre principal de estilo románico. Esta torre data del siglo X.
También está la iglesia del Roser, antes llamada de San Cristóbal. Tiene un ábside y un campanario del siglo XI.
En 1932, Suria fue protagonista de un evento importante. El pueblo estuvo aislado durante cuatro días debido a un levantamiento.
Barrios y Población de Suria
Suria se compone de dos núcleos principales de población.
Entidad de población | Habitantes (2022) |
---|---|
Fusteret, El |
58
|
Suria |
5863
|
Algunos de los barrios de Suria son: Joncarets, el Rastells, el "Poble Vell", Salipota, la Colonia, Bellavista y Sant Jaume.
¿Cuánta gente vive en Suria?
Suria tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Suria entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cómo llegar a Suria: Comunicaciones
Suria está bien conectada por carretera.
- La carretera C-55 la une con Cardona, Solsona, Manresa (a 15 km) y Barcelona. Hay autobuses que conectan con estas ciudades.
- La carretera BP-4313 va de Moyá a Calaf. Conecta Suria con Balsareny.
- La carretera B-423 va de Suria a Llinás del Vallés. Esta carretera comunica Suria con Castelladral.
Economía de Suria
La economía de Suria ha cambiado a lo largo del tiempo. Después de una enfermedad de las vides llamada filoxera, la industria textil se hizo importante. Esto ocurrió a mediados del siglo XIX.
La Importancia de la Minería
El descubrimiento de yacimientos de sales potásicas en 1912 fue clave. Estas sales, como la silvinita y la carnalita, cambiaron por completo Suria. La empresa belga Solvay comenzó a explotarlas entre 1918 y 1925.
La minería se convirtió en la actividad económica principal. Se construyó una vía de tren especial para llevar el mineral entre Suria y Manresa. La minería y la industria textil atrajeron a muchas personas. Especialmente, muchos emigrantes de Andalucía llegaron a partir de los años 1960. Se asentaron en nuevos barrios como Santa María, Rastells y Salipota.
Símbolos de Suria
Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Suria tiene su propio escudo y bandera.
Escudo de Suria
El escudo de Suria es de color blanco (argén). Muestra una palmera verde (sinople) que sale de tres figuras en forma de "V" invertida, de color negro (sable). Estas figuras se llaman chevrones.
La palmera representa a San Cristóbal, el patrón del pueblo. Los tres chevrones simbolizan un lugar llamado el Mig-món. Es una zona excavada por el río Cardener. Allí se hizo visible la falla de Suria, mostrando el yeso y la sal potásica del subsuelo. Estos recursos son muy importantes para la economía de Suria hoy en día. El escudo fue aprobado el 8 de mayo de 1990.
Bandera de Suria
La bandera de Suria es rectangular, con el doble de ancho que de alto. Es de color blanco. Tiene tres chevrones negros que apuntan hacia arriba. Cada chevrón tiene un ancho específico y están separados por una distancia determinada.
El primer chevrón comienza en la parte inferior de la bandera. Su punta llega casi a la parte superior. La bandera fue aprobada el 29 de noviembre de 1991. Al igual que en el escudo, los tres chevrones representan el lugar conocido como Mig-món.
Administración Local de Suria
El gobierno de Suria está a cargo de su Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Albert Coberó, del PSC.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Mateu Castellà | G.I. Súria |
1983-1987 | Mateu Castellà | G.I. Súria |
1987-1991 | Miquel Reguant | GAMS |
1991-1995 | Jaume Ros | G.I. Súria |
1995-1999 | Antoni Julián Ribera | PSC i ERC |
1999-2003 | Antoni Julián Ribera | PSC |
2003-2007 | Antoni Julián Ribera | PSC i ERC |
2007-2011 | Antoni Julián Ribera | PSC i ERC i GPS |
2011-2015 | Josep Maria Canudas | CIU i ERC i AIS |
2015-2019 | Josep Maria Canudas | CIU i ERC i AIS |
2019- | Albert Coberó Aymerich | PSC-CP i GIIS |
Fiestas y Tradiciones de Suria
Suria celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 20 de enero: Fiesta de San Sebastián.
- Domingo de Pascua: Se celebran las Caramellas.
- Segundo fin de semana de julio: Fiesta Mayor.
- Noviembre: Feria Medieval de Oficios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Súria Facts for Kids