Glen Davis para niños
Datos para niños Glen Davis |
|||
---|---|---|---|
![]() Davis con los Magic en 2012.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Ronald Glen Davis | ||
Apodo(s) | "Big Baby", "Large Infant", "Uno-Uno" | ||
Nacimiento | Baton Rouge, Luisiana, ![]() 1 de enero de 1986 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,06 m (6′ 9″) | ||
Peso | 132 kg (290 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | LSU (2004–2007) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 35), 2007 por Seattle Supersonics | ||
Club | Retirado | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 0, 11 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Ronald Glen Davis (nacido el 1 de enero de 1986 en Baton Rouge, Luisiana, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante ocho temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Después, en 2018, firmó un contrato con el equipo St. John's Edge de la NBL Canadá. Con una estatura de 2,06 metros, jugaba en la posición de ala-pívot, que es un jugador alto que puede anotar y rebotear.
Contenido
¿Quién es Glen Davis?
Glen Davis es conocido por su apodo "Big Baby" (Bebé Grande). Nació en Luisiana y desde joven mostró un gran talento para el baloncesto. Su carrera lo llevó desde la universidad hasta la cima del baloncesto profesional en la NBA.
Sus inicios en el baloncesto universitario
Glen Davis jugó baloncesto universitario durante tres años con los Tigers de la Universidad Estatal de Luisiana. Fue un jugador clave para su equipo.
En el año 2006, Glen Davis ayudó a los Tigers a llegar a la Final Four de la NCAA. Esta es una etapa muy importante en el baloncesto universitario, donde los cuatro mejores equipos compiten por el campeonato. Fue la primera vez que su equipo llegaba tan lejos desde 1986.
Aunque perdieron en las semifinales contra UCLA, Glen Davis fue reconocido por su gran desempeño. Los entrenadores de la Southeastern Conference lo eligieron como el Mejor Jugador del Año de su conferencia. Durante su tiempo en la universidad, promedió 17,7 puntos, 10,4 rebotes y 2,3 asistencias por partido.
Su carrera profesional en la NBA
Después de su exitosa carrera universitaria, Glen Davis fue elegido en el puesto 35 del Draft de la NBA de 2007 por los Seattle Supersonics. Sin embargo, sus derechos fueron rápidamente traspasados a los Boston Celtics. Este traspaso fue parte de un intercambio más grande que incluyó a jugadores como Ray Allen.
Los Boston Celtics y el campeonato
En los Boston Celtics, Glen Davis tuvo años muy buenos. Aunque era suplente de la estrella Kevin Garnett, aportó mucho al equipo con su energía y habilidad.
Con los Celtics, Glen Davis logró uno de los mayores éxitos en el baloncesto: ganó un campeonato de la NBA en 2008. También llegó a las finales de la NBA en otra ocasión, ambas veces enfrentándose a los Los Angeles Lakers.
Su paso por Orlando Magic y Los Angeles Clippers
Después de cuatro temporadas con los Celtics, Glen Davis fue traspasado a los Orlando Magic en la temporada 2011-12. Allí continuó mostrando su talento en la cancha.
Tras tres años en Orlando, en febrero de 2014, Glen Davis y los Magic llegaron a un acuerdo para terminar su contrato. Poco después, firmó con los Los Angeles Clippers, donde jugó con el dorsal número '0'. En septiembre de 2015, una lesión lo llevó a ser desvinculado de los Clippers.
¿Qué hizo después de la NBA?
Después de un tiempo sin jugar en la NBA, Glen Davis regresó al baloncesto profesional. El 5 de diciembre de 2018, firmó con el equipo St. John's Edge de la Liga Nacional de Baloncesto de Canadá (NBLC).
Estadísticas destacadas de Glen Davis
Aquí puedes ver las estadísticas de Glen Davis durante su carrera en la NBA, tanto en la temporada regular como en los playoffs.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007-08 | Boston | 69 | 1 | 13.6 | .484 | — | .660 | 3.0 | .4 | .4 | .3 | 4.5 |
2008-09 | Boston | 76 | 16 | 21.5 | .442 | .400 | .730 | 4.0 | .9 | .7 | .3 | 7.0 |
2009-10 | Boston | 54 | 1 | 17.3 | .437 | .000 | .696 | 3.8 | .6 | .4 | .3 | 6.3 |
2010-11 | Boston | 78 | 13 | 29.5 | .448 | .133 | .736 | 5.4 | 1.2 | 1.0 | .4 | 11.7 |
2011-12 | Orlando | 61 | 13 | 23.4 | .421 | .143 | .683 | 5.4 | .8 | .7 | .3 | 9.3 |
2012-13 | Orlando | 34 | 33 | 31.3 | .448 | .000 | .718 | 7.2 | 2.1 | .9 | .6 | 15.1 |
2013-14 | Orlando | 45 | 43 | 30.1 | .453 | .400 | .675 | 6.3 | 1.6 | 1.0 | .5 | 12.1 |
L.A. Clippers | 23 | 1 | 13.4 | .481 | .000 | .783 | 3.0 | .3 | .5 | .3 | 4.2 | |
2014-15 | L.A. Clippers | 74 | 0 | 12.2 | .459 | .000 | .632 | 2.3 | .5 | .6 | .3 | 4.0 |
Total | 514 | 121 | 21.1 | .447 | .182 | .700 | 4.4 | .9 | .7 | .3 | 8.0 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | Boston | 17 | 0 | 8.1 | .412 | .000 | .611 | 1.5 | .4 | .3 | .2 | 2.3 |
2009 | Boston | 14 | 14 | 36.4 | .491 | — | .710 | 5.6 | 1.8 | 1.3 | .6 | 15.8 |
2010 | Boston | 24 | 1 | 20.1 | .476 | .000 | .722 | 4.5 | .4 | .8 | .4 | 7.3 |
2011 | Boston | 9 | 0 | 21.2 | .391 | .000 | .727 | 3.6 | .9 | .3 | .0 | 4.9 |
2012 | Orlando | 5 | 5 | 38.0 | .438 | — | .773 | 9.2 | .8 | .6 | 1.2 | 19.0 |
2014 | L.A. Clippers | 13 | 0 | 12.2 | .610 | — | .000 | 2.8 | .7 | .2 | .2 | 3.8 |
2015 | L.A. Clippers | 14 | 0 | 10.3 | .447 | .000 | .778 | 1.9 | .2 | .4 | .4 | 2.9 |
Total | 96 | 20 | 18.9 | .472 | .000 | .716 | 3.7 | .7 | .6 | .4 | 6.9 |
Véase también
En inglés: Glen Davis (basketball) Facts for Kids