robot de la enciclopedia para niños

Gabriel José de Zuloaga Moyúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel José de Zuloaga y Moyúa

Gobernador de la Provincia de Venezuela
1736-1747
Predecesor Martín de Lardizábal y Elorza
Sucesor Luis Francisco de Castellanos

Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1684
Fuenterrabía, España
Fallecimiento 1764
Madrid, España
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Rama militar Armada Española
Rango militar Capitán general
Conflictos Guerra del Asiento

Gabriel José de Zuloaga y Moyúa (nacido en Fuenterrabía, España, el 13 de julio de 1684 y fallecido en Madrid, España, en 1764) fue un importante militar y administrador español. Es conocido por haber sido gobernador de la Provincia de Venezuela desde 1737 hasta 1747.

La vida de Gabriel Zuloaga: Un militar destacado

Gabriel Zuloaga nació en Fuenterrabía, una ciudad en la región de Guipúzcoa, España, en el año 1684. Desde joven, se dedicó a la carrera militar.

¿Cómo fue su carrera militar?

Zuloaga comenzó como capitán de granaderos en las Reales Guardias. Con el tiempo, ascendió hasta convertirse en Teniente General, un rango muy alto en el ejército. Participó en varias campañas militares importantes:

  • Entre 1704 y 1705, estuvo en el sitio de Gibraltar.
  • De 1712 a 1714, luchó en las campañas de Cataluña.
  • Entre 1718 y 1720, participó en la campaña de Sicilia.
  • De 1733 a 1734, estuvo en la campaña de Nápoles.

En todas estas acciones, demostró ser un militar valiente y capaz.

Gabriel Zuloaga como gobernador de Venezuela

En 1736, el rey Felipe V lo nombró gobernador y capitán general de la Provincia de Venezuela. Su misión era administrar y proteger esta importante región.

¿Qué logró Zuloaga en Venezuela?

Una de sus primeras acciones fue asegurar que la Provincia de Venezuela no dependiera del Virreinato de Nueva Granada. Esto significaba que Venezuela tendría más autonomía en su gobierno.

También se enfocó en combatir el contrabando y la piratería. Estas actividades ilegales afectaban mucho el comercio entre Venezuela y España. Para proteger los barcos y las mercancías, Zuloaga ordenó construir y mejorar fortificaciones en los puertos de La Guaira y Puerto Cabello. La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, una empresa comercial, lo ayudó en esta tarea.

La defensa de Venezuela durante un conflicto internacional

Durante un conflicto conocido como la Guerra del Asiento, Gabriel Zuloaga tuvo un papel crucial en la defensa de Venezuela.

¿Cómo defendió los puertos venezolanos?

En octubre de 1739, logró repeler un primer ataque de barcos británicos que intentaban apoderarse de las naves españolas en el puerto de La Guaira.

Más tarde, del 2 al 7 de marzo de 1743, defendió con éxito La Guaira de una gran expedición británica. Esta batalla, conocida como la batalla de La Guaira, fue una victoria importante para los españoles. Poco después, Zuloaga fue herido en la batalla de Puerto Cabello, otro enfrentamiento clave. Estos puertos eran muy importantes porque servían como refugio para las flotas españolas durante el mal tiempo.

Reconocimientos y últimos años

Por sus valiosos servicios a la Corona de España, el 27 de agosto de 1744, el rey le concedió el título de Conde de Torre Alta.

En 1747, debido a problemas de salud, Gabriel Zuloaga decidió dejar su cargo en Venezuela. Fue reemplazado por Luis Francisco de Castellanos. Después de su tiempo en Venezuela, fue nombrado capitán general de Andalucía. En 1753, se convirtió en comandante general de Guipúzcoa y miembro del Consejo Supremo de Guerra. Se mudó a Madrid, la capital de España, donde falleció en 1764.


Predecesor:
Martín de Lardizábal y Elorza
Gobernador de la Provincia de Venezuela
1736 - 1747
Sucesor:
Luis Francisco de Castellanos
kids search engine
Gabriel José de Zuloaga Moyúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.