La Maya para niños
Datos para niños La Maya |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de La Maya en España | ||
Ubicación de La Maya en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Pantano de Sta. Teresa | |
Ubicación | 40°41′15″N 5°36′49″O / 40.6875, -5.6136111111111 | |
• Altitud | 832 m | |
Superficie | 7,02 km² | |
Población | 158 hab. (2024) | |
• Densidad | 26,35 hab./km² | |
Código postal | 37780 | |
Alcalde (2019) | Manuel Sánchez (PP) | |
Sitio web | http://aytolamaya.com/ | |
La Maya es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es parte de la comarca de la Tierra de Alba. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Pantano de Santa Teresa.
El municipio de La Maya tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 7,02 km². Según los datos de 2024, tiene una población de 158 habitantes.
Los patrones de La Maya son el Apóstol Santiago y San Blas.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Maya?
La Maya está en la comarca de Tierra de Alba. Se sitúa a unos 35 kilómetros de la ciudad de Salamanca.
¿Cómo es el terreno en La Maya?
El municipio está cerca del río Tormes por el este. También tiene algunas colinas en la parte occidental. La altura del terreno varía entre los 894 metros en el oeste y los 830 metros cerca del río. El pueblo se encuentra a 833 metros sobre el nivel del mar.
La zona urbana del pueblo está protegida por una loma. Desde lo alto, se pueden ver las calles y los huertos.
¿Qué animales viven en La Maya?
En esta zona, es común encontrar peces como truchas y barbos. También hay muchas aves, como patos, palomas, cigüeñas y garzas. Además, es un lugar por donde pasan grullas y estorninos en sus viajes.
Noroeste: Fresno Alhándiga | Norte: Fresno Alhándiga | Noreste: Pelayos |
Oeste: Pedrosillo de los Aires | ![]() |
Este: Pelayos |
Suroeste: Pedrosillo de los Aires | Sur: Montejo | Sureste: Montejo |
¿Cuál es la historia de La Maya?
La Maya fue fundada alrededor del siglo XIV. En ese tiempo, se llamaba "Amaya". Formaba parte de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, La Maya pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Estaba dentro de la Región Leonesa. Al principio, pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes, pero luego se integró en el de Salamanca.
¿Cuántas personas viven en La Maya?
La Maya tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Maya entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo es el transporte en La Maya?
El municipio está muy bien conectado por carretera. La N-630 lo atraviesa, uniendo Gijón con Sevilla. Esta carretera permite llegar a la capital de la provincia, Salamanca, y a otros pueblos cercanos.
Paralela a la N-630, está la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía tiene el mismo recorrido y una salida directa en La Maya. Esto facilita viajes más rápidos a otras partes del país. Además, la carretera DSA-213 comienza en La Maya y conecta con Castillejo.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren. La antigua ruta ferroviaria de la Vía de la Plata que pasaba por el municipio ya no funciona. Tampoco hay una línea regular de autobús. El Aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 35 km de distancia.
¿Quién gobierna en La Maya?
En La Maya, como en otros municipios, se realizan elecciones municipales para elegir a los representantes.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: La Maya Facts for Kids