Luis Aranda para niños
Datos para niños Luis Aranda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis María Aranda | |
Nacimiento | 3 de julio de 1936![]() |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 2012![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1972-2006 | |
Luis Aranda (nacido en Esperanza, Santa Fe, Argentina, el 3 de julio de 1936 – fallecido en Belén de Escobar, Buenos Aires, Argentina, el 28 de agosto de 2012) fue un actor argentino. Es recordado por sus papeles de personajes que a menudo eran los "malos" en películas y programas de televisión.
Contenido
¿Quién fue Luis Aranda?
Luis Aranda nació en la localidad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe. Tuvo una carrera muy exitosa como actor, donde interpretó papeles memorables de villanos en muchas telenovelas populares.
Sus primeros pasos en el cine
Luis Aranda comenzó su carrera en el cine con la película El lobo en 1972. En esta película, actuó junto a grandes actores como Narciso Ibáñez Menta.
En 1974, participó en Quebracho, compartiendo escenas con Juan Carlos Gené y Hector Alterio.
En 1978, actuó en el drama Proceso a la infamia y en la película De cara al cielo. Al año siguiente, trabajó en Los ... junto a Mercedes Carreras y Juan José Camero.
También tuvo pequeños papeles en casi todas las películas del famoso Palito Ortega.
Películas destacadas de Luis Aranda
En 1980, Luis Aranda actuó en la comedia Gran valor con Graciela Alfano y Juan Carlos Calabro.
En 1981, participó en Sucedió en el fantástico Circo Tihany.
En 1983, actuó en la comedia infantil Diablito de barrio junto a Juan Carlos Calabro y Lorena Paola.
En 1986, formó parte de una película hecha entre Francia y Argentina llamada Expreso a la emboscada. En esta película, actuó con actores muy conocidos como Federico Luppi, Ricardo Darín y Oscar Martínez.
Su última película fue Comodines en 1997, donde trabajó con Carlos Calvo y Adrián Suar.
La carrera de Luis Aranda en la televisión
En la televisión argentina, Luis Aranda solía interpretar a personajes que no eran los héroes o que eran un poco "odiados". Estos papeles dejaron una marca en muchas telenovelas exitosas.
Los inicios en la televisión
Sus primeros trabajos en televisión fueron con Osvaldo Pacheco en el programa Viernes de Pacheco. Gracias a esto, otros productores lo conocieron, como Narciso Ibañez Menta. Esto le permitió avanzar en su carrera en programas de Darío Víttori o Nora Cárpena y Guillermo Bredeston.
También participó en telenovelas como Malevo, Lo mejor de nuestra vida, nuestros hijos, Una escalera al cielo y Andrea Celeste.
El salto a la fama en la televisión
Luis Aranda se hizo muy popular en 1980 con la telenovela El Rafa. Allí interpretó a un personaje llamado El Rape Varela junto a Alberto de Mendoza y Carlos Calvo.
Ese mismo año, trabajó en Señorita Andrea con Andrea del Boca. En la comedia Casi una pareja, volvió a interpretar a El Rape Varela, pero esta vez de una forma más divertida.
Papeles importantes en telenovelas
En 1982, actuó en la telenovela Llévame contigo. En 1983, hizo el papel del malvado Jonas en Amor gitano, con Arnaldo André y Luisa Kuliok.
En 1984, volvió a ser un villano en Amo y señor, también con Arnaldo André.
En 1985, participó en Libertad condicionada y en Claudia Morán. En la novela Pasiones, interpretó a Santoyo, el ayudante del villano principal. En 1987, actuó en Estrellita mía con Andrea del Boca y Ricardo Darín.
Luis Aranda participó en muchas telenovelas cada año, con personajes de diferente importancia. Algunas de ellas fueron:
- Cara bonita
- Más allá del horizonte
- Clave de Sol
- Nazareno Reyes
- Manuela
- El precio del poder
- Brigada Cola
- El día que me quieras
- Inconquistable corazón
- Un hermano es un hermano
- Poliladron
- Verdad consecuencia
- Ricos y famosos
- Muñeca brava
También actuó en programas infantiles muy populares como Cebollitas y Chiquititas, creados por Cris Morena.
En 1999, participó en Campeones de la vida, donde hizo el papel del entrenador de Guido Guevara.
Sus últimas apariciones en televisión fueron en Cabecita (1999), Los médicos de hoy (2000), PH, propiedad horizontal (2001) y Collar de Esmeraldas (2006).
Fallecimiento
Luis Aranda falleció el 28 de agosto de 2012 en la localidad de Belén de Escobar, en la zona Norte del Gran Buenos Aires. Tenía 76 años y había estado luchando contra una enfermedad. Sus restos fueron cremados.