Barrio Gótico de Barcelona para niños
Datos para niños El GóticoEl Gòtic |
||
---|---|---|
|
||
![]() |
||
País | España | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Barcelona | |
• Comarca | Barcelonés | |
• Ciudad | Barcelona | |
• Distrito | Ciudad Vieja | |
Ubicación | 41°22′58″N 2°10′37″E / 41.382777777778, 2.1769444444444 | |
Superficie | 84.2 km² | |
Población | ||
• Total | 24 460 (2023) hab. | |
El barrio Gótico (en catalán, barri Gòtic) es uno de los cuatro barrios que forman el distrito de Ciudad Vieja de Barcelona. Es el corazón histórico de la ciudad.
Contenido
Historia del Barrio Gótico
El barrio Gótico es la parte más antigua de Barcelona. Aquí se encontraba la antigua ciudad romana de Barcino. Por eso, aún se pueden ver restos de su pasado romano.
¿Cómo se formó el Barrio Gótico?
Antiguamente, esta zona era conocida como el "barrio de la Catedral". La ciudad romana de Barcino se organizó alrededor de dos calles principales: el cardo y el decumanus. Estas calles se cruzaban en la parte más alta del barrio, donde hoy está la Plaza de San Jaime.
El barrio Gótico está formado por varias zonas más pequeñas, cada una con su propio encanto. Algunas de ellas son el antiguo barrio judío (conocido como Call en catalán), Santos Justo y Pastor, Santa María del Pino, la Catedral, Santa Ana, La Merced y el Palacio.
El nombre "Barrio Gótico": ¿Un invento?
Aunque el barrio tiene edificios muy antiguos, el nombre "Barrio Gótico" es relativamente moderno. Fue una idea para atraer a los turistas. En 1927, un concejal llamado Adolfo Florensa hizo un estudio y encontró pocas obras que fueran realmente góticas en Barcelona.
De hecho, Joan Rubió, quien diseñó el famoso puente de la calle del Obispo en 1928, llegó a decir que el "barrio Gótico no existe" como tal. Esto se debe a que muchas de sus construcciones góticas fueron añadidas o restauradas en el siglo XIX.
Cambios a lo largo del tiempo
La estructura del barrio se mantuvo casi igual hasta el siglo XIX. En ese momento, hubo grandes cambios. Por ejemplo, los antiguos cementerios de las iglesias se convirtieron en plazas públicas. También se demolieron algunas murallas antiguas para permitir el crecimiento de la ciudad.
Hoy en día, todavía se pueden ver partes de la primera muralla romana en la Plaza de la Seo, justo enfrente de la Catedral de Barcelona. En la calle Ataúlfo, hay una capilla de estilo gótico que formaba parte de un antiguo palacio real. En 2016, el barrio Gótico tenía una población de 15.614 habitantes.
Monumentos y lugares de interés en el Barrio Gótico
El barrio Gótico es un lugar lleno de historia y edificios impresionantes. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Muralla romana de Barcelona: Restos de las antiguas defensas de la ciudad romana.
- Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia: Una gran iglesia gótica, muy importante para Barcelona.
- Plaza de San Jaime: Una plaza central donde se encuentran la Casa de la Ciudad (Ayuntamiento) y el Palacio de la Generalidad de Cataluña (gobierno regional).
- Plaza Real: Una plaza con palmeras y farolas diseñadas por el famoso arquitecto Antoni Gaudí.
- Plaza del Rey: Una plaza histórica con el Museo de Historia de Barcelona, que muestra el pasado de la ciudad.
- Iglesia de San Felipe Neri: Un lugar tranquilo con una historia particular.
- Portal del Ángel: Una calle comercial muy concurrida.
- Restos del Templo de Augusto: Columnas de un antiguo templo romano.
- Casa Martí: Un edificio modernista que fue un famoso punto de encuentro de artistas.
- Antiguo barrio judío de Barcelona: Calles estrechas que conservan la esencia de la comunidad judía medieval.
- Iglesia de Santa Ana: Una iglesia y monasterio con mucha historia.
- Palacio Episcopal de Barcelona: La residencia del obispo de Barcelona.
- Estatua ecuestre de Ramón Berenguer III: Una estatua dedicada a un importante conde de Barcelona.
- Barcino (escultura): Una escultura que recuerda el nombre romano de la ciudad.
¿Cómo llegar al Barrio Gótico? Metro de Barcelona
Puedes llegar fácilmente al Barrio Gótico usando el metro de Barcelona. Varias líneas tienen estaciones cerca:
- L1 Metro de Barcelona: Estaciones de Cataluña y Urquinaona.
- L2 Metro de Barcelona: Estación de Paseo de Gracia.
- L3 Metro de Barcelona: Estaciones de Liceu, Cataluña y Drassanes.
- L4 Metro de Barcelona: Estaciones de Jaume I y Urquinaona.
Véase también
En inglés: Gothic Quarter, Barcelona Facts for Kids
- Urbanismo de Barcelona