robot de la enciclopedia para niños

Bacanora (Sonora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bacanora
Localidad
Iglesiaclasica.jpg
BacanoraCerros.jpg TemploSanIgnacio.jpg

Una fotografía panorámica del pueblo, El pueblo desde las montañas, el templo San Ignacio de Loyola junto al Museo Estatal del Bacanora y al final el Monumento a la elaboración Bacanora.
Escudo de Bacanora Sonora.png
Escudo

Bacanora ubicada en México
Bacanora
Bacanora
Localización de Bacanora en México
Bacanora ubicada en Sonora
Bacanora
Bacanora
Localización de Bacanora en Sonora
Coordenadas 28°58′44″N 109°23′54″O / 28.978888888889, -109.39833333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Sonora
 • Municipio Bacanora
Presidente municipal Belisario Pacheco Galindo PAN (Mexico).svg
Eventos históricos  
 • Fundación 1627, hace 397 años (por Pedro Méndez)
Altitud  
 • Media 452 m s. n. m.
Clima seco-cálido
Curso de agua Río Bacanora
Población (2020)  
 • Total 598 hab.
Gentilicio bacanorense
Huso horario Tiempo de la Montaña UTC-7
 • en verano no aplica
Código postal 85660
Clave Lada 634
Matrícula 26
Código INEGI 260090001
Sitio web oficial

Bacanora es un pequeño pueblo en el este del estado de Sonora, México. Se encuentra en la parte alta de la Sierra Madre Occidental. Es la capital del municipio de Bacanora.

En 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que Bacanora tenía 498 habitantes. El pueblo fue fundado en 1627 por el misionero jesuita Pedro Méndez. Al principio, era un lugar de visita para la misión de San Javier de Arivechi.

El nombre "Bacanora" viene de la lengua indígena de los ópatas jobas. Significa "Carrizo en la ladera". El pueblo es famoso por una bebida tradicional que lleva su mismo nombre, la bebida bacanora. Esta bebida se preparaba por primera vez en los años 1500 por los pueblos originarios de la zona.

Bacanora está a 190 km al este de Hermosillo, la capital de Sonora. También está a 466 km al suroeste de Heroica Nogales y a 316 km al noroeste de Heroica Guaymas.

Historia de Bacanora

¿Cuándo se fundó Bacanora?

Antes del siglo XVII, la zona de Bacanora estaba habitada por los indígenas ópatas jobas. En 1627, llegaron misioneros jesuitas para evangelizar la región.

El padre Pedro Méndez fundó Bacanora como un pueblo de visita. Era parte de la misión de San Javier de Arivechi. El pueblo fue dedicado a San Ignacio de Loyola.

¿Cómo se convirtió Bacanora en municipio?

En 1930, Bacanora se unió al municipio de Sahuaripa. Dos años después, el 27 de octubre de 1932, Bacanora se convirtió en la capital de su propio municipio independiente. Esto fue gracias a la Ley Núm. 138.

¿Qué objetos históricos se encuentran en Bacanora?

En 2015, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora encontraron y catalogaron 22 piezas históricas. Estas piezas incluyen esculturas, vestimentas y objetos religiosos del siglo XVIII. Se encuentran en la iglesia local, el Templo de Nuestro Padre de San Ignacio de Loyola.

Geografía y Clima de Bacanora

¿Dónde se ubica Bacanora?

Bacanora se encuentra en las montañas de la Sierra Madre Occidental. Está en el centro-este del estado de Sonora. Sus coordenadas son 28°58′44″ de latitud norte y 109°23′54″ de longitud oeste.

El pueblo está a una altura de 452 metros sobre el nivel del mar. Cerca hay sierras más pequeñas como La Joya, Sandoval y Campanera. El río Bacanora pasa cerca del pueblo y fluye hacia el río Yaqui.

¿Con qué municipios colinda Bacanora?

El municipio de Bacanora limita al norte con San Pedro de la Cueva. Al noreste, colinda con Sahuaripa. Al este, con Arivechi. Al sur, con Yécora. Y al suroeste, con Soyopa.

¿Cómo es el clima en Bacanora?

Bacanora tiene un clima muy seco y cálido. La temperatura promedio anual es de 21 °C. La temperatura máxima promedio es de 31.3 °C y la mínima promedio es de 11.8 °C.

La temperatura más alta registrada en los últimos 15 años fue de 47 °C. La más baja fue de -7 °C. Las lluvias ocurren en verano, en julio y agosto. La cantidad de lluvia anual es de 543 milímetros. Hay heladas de noviembre a marzo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Bacanora, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 34.0 35.0 38.0 39.0 46.5 47.0 45.5 42.0 42.0 40.0 38.0 39.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 22.4 24.8 27.7 32.9 35.7 40.3 37.0 35.8 35.3 32.8 27.4 22.9 31.3
Temp. media (°C) 12.6 14.7 16.9 21.4 24.7 30.5 29.7 28.7 27.1 22.6 16.5 12.7 21.5
Temp. mín. media (°C) 2.9 4.6 6.0 9.8 13.8 20.6 22.3 21.6 18.9 12.4 5.6 2.6 11.8
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -3.0 -2.0 0.0 4.0 10.0 13.0 14.0 10.0 0.0 -4.0 -7.0 -7.0
Precipitación total (mm) 36.9 24.2 15.4 12.7 9.3 41.5 141.3 126.1 59.2 20.8 16.7 39.1 543.2
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 4.0 3.1 1.6 1.0 0.5 3.5 11.1 9.5 4.6 2.4 1.8 3.1 46.2
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 3 de diciembre de 2016.

Gobierno y Población de Bacanora

¿Cómo se organiza el gobierno en Bacanora?

El gobierno municipal de Bacanora tiene su sede en el palacio municipal del pueblo. El ayuntamiento está formado por un presidente municipal, un síndico y varios regidores.

Bacanora pertenece a dos distritos electorales importantes. Uno es el IV Distrito Electoral Federal de Sonora, con sede en Guaymas. El otro es el XVIII Distrito Electoral de Sonora, con sede en Ciudad Obregón Norte.

¿Cuántas personas viven en Bacanora?

Según el censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Bacanora tiene 498 habitantes. De ellos, 246 son hombres y 252 son mujeres.

En 2020, había 293 viviendas en el pueblo. De estas, 169 estaban habitadas. En 50 de estas viviendas, una mujer era la jefa de familia. Solo una persona (0.2%) se identificó como afromexicana o afrodescendiente.

¿Qué religiones se practican en Bacanora?

La mayoría de los habitantes de Bacanora, el 88.35%, son católicos. Un 7.43% son cristianos evangélicos o protestantes. El 2.61% de la población no sigue ninguna religión.

¿Cómo es la educación y la salud en Bacanora?

El censo de 2020 también mostró datos sobre educación y salud. Un adolescente de 12 a 14 años (0.2%) no asiste a la escuela. Catorce adolescentes de 15 a 17 años (2.81%) y cinco jóvenes de 18 a 24 años (1%) tampoco van a la escuela.

Catorce habitantes de 15 años o más (2.81%) no saben leer ni escribir. Doce personas de 15 años o más (2.41%) no tienen ningún grado de escolaridad. Ochenta y siete personas de 15 años o más (17.47%) empezaron la primaria pero no la terminaron. Quince personas de 15 años o más (3.01%) iniciaron la secundaria sin terminarla. El promedio de escolaridad en el pueblo es de 7.69 años.

Ciento doce personas (22.49%) no tienen seguro médico. El 75.9% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado. Cincuenta y nueve personas (11.85%) tienen alguna discapacidad o dificultad para moverse. Doce habitantes (2.41%) tienen algún problema de salud mental.

¿Cómo ha cambiado la población de Bacanora a lo largo del tiempo?

La población de Bacanora ha variado a lo largo de los años, como se muestra en la siguiente tabla:

Año 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2020
Población 790 809 722 882 990 772 923 990 767 754 705 768 737 547 498
Fuente: INEGI

Cultura y Tradiciones de Bacanora

¿Qué monumentos y edificios históricos hay en Bacanora?

  • Templo de Nuestro Padre de San Ignacio de Loyola: Fue construido en el siglo XVIII y es un monumento histórico. Muchas personas lo visitan, tanto de la región como de otros países.
  • Museo Estatal del Bacanora: Este museo se encuentra en el antiguo palacio municipal.

¿Qué fiestas y celebraciones se realizan en Bacanora?

En Bacanora se celebran varias fiestas a lo largo del año:

Ciudades Hermanas de Bacanora

Bacanora tiene un hermanamiento con otras ciudades:

  • Bandera de México Tequila, desde el 8 de diciembre de 1998.
  • Bandera de México Uruapan, desde el 26 de noviembre de 2016.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bacanora, Sonora Facts for Kids

  • Municipio de Bacanora
  • Anexo:Localidades de Sonora
kids search engine
Bacanora (Sonora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.