robot de la enciclopedia para niños

Soyopa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soyopa
Localidad
Soyopa.jpg
Soyopa címere.png
Escudo

Soyopa ubicada en México
Soyopa
Soyopa
Localización de Soyopa en México
Soyopa ubicada en Sonora
Soyopa
Soyopa
Localización de Soyopa en Sonora
Coordenadas 28°45′47″N 109°38′00″O / 28.763055555556, -109.63333333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Sonora
 • Municipio Soyopa
Presidente municipal Efraín Moreno Miranda
Altitud  
 • Media 220 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 1420 hab.
Gentilicio soyopeño(a)
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 85640
Código INEGI 260610001
Código INEGI 260610001
Sitio web oficial

Soyopa es una localidad ubicada en la sierra del estado de Sonora, en México. Es la capital de su municipio, que lleva el mismo nombre. En la lengua yaqui, el nombre "Soyopa" significa "tierra caliente".

Geografía de Soyopa

¿Qué localidades forman el municipio de Soyopa?

El municipio de Soyopa incluye varias localidades. Algunas de ellas son Llano Colorado, Rebeico, Rebeiquito, La Estrella, San Antonio de la Huerta y Tónichi. La localidad principal es Soyopa.

La Presa El Novillo: Una Gran Obra

Cerca de Soyopa se encuentra la comunidad de El Novillo, también conocida como Campamento “El Águila”. Este lugar se formó con los trabajadores que llegaron de distintas partes de México. Ellos construyeron la presa Plutarco Elías Calles, conocida como “El Novillo”. Esta presa es una de las obras más grandes de Sonora.

Los trabajos para construir la presa comenzaron en 1958. Primero se hizo la carretera que conecta Hermosillo con El Novillo. En 1960, empezaron las excavaciones y la base de la construcción. La presa fue inaugurada en 1964. Durante esos años, la población de El Novillo creció mucho. Hoy en día, solo viven allí unas pocas familias. Se dedican principalmente a la pesca y a la ganadería.

Archivo:El Novillo, Soyopa - panoramio
Presa El Novillo.

¿Cómo es el clima en Soyopa?

El clima en Soyopa, Sonora, es variado a lo largo del año. Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas y lluvias:

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Soyopa, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.0 39.0 42.0 46.0 48.0 48.0 48.0 47.0 46.0 45.0 41.0 39.0 48.0
Temp. máx. media (°C) 27.5 29.2 31.9 35.5 39.5 42.5 40.1 38.7 38.6 36.4 31.9 27.6 35.0
Temp. media (°C) 16.0 17.6 20.0 23.2 27.5 31.6 30.5 29.8 29.4 25.5 20.3 16.2 24.0
Temp. mín. media (°C) 4.6 6.1 8.1 10.9 15.5 20.6 21.0 20.9 20.0 14.6 8.7 4.8 13.0
Temp. mín. abs. (°C) -5.0 -5.0 -3.0 1.0 4.0 9.0 7.0 10.0 9.0 3.0 -2.0 -6.0 -6.0
Precipitación total (mm) 33.0 25.8 9.6 1.6 6.0 40.4 204.8 156.8 86.7 28.4 22.5 37.3 652.9
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 2.6 2.2 1.0 0.2 0.5 2.9 10.9 8.7 5.3 2.3 2.0 2.2 40.8
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 14 de diciembre de 2016.

Demografía y Población de Soyopa

¿Cuántas personas viven en Soyopa?

Según la Encuesta Intercensal de 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Soyopa tiene 1420 habitantes. En el censo de 2010, algunas de las localidades más grandes eran La Estrella con 369 personas, Tónichi con 288 y San Antonio de la Huerta con 210. La edad promedio de la gente en el municipio era de 35 años. La población de Soyopa es menos del 0.1% del total de Sonora.

¿Cuáles son las creencias religiosas en Soyopa?

La mayoría de los habitantes de Soyopa se identifican con la religión católica.

Religiones más frecuentes (censo 2010)
Religión Porcentaje
Católicos
  
97.6%
No especificado
  
0.9%


Economía de Soyopa

¿A qué se dedican los habitantes de Soyopa?

En 2015, casi la mitad de la población del municipio (49.5%) trabajaba o buscaba empleo. De este grupo, la mayoría (80.5%) eran hombres. El resto eran mujeres.

Entre las personas que no trabajaban fuera de casa, el 55.1% se dedicaba a las tareas del hogar. Un 24.2% realizaba otras actividades económicas y el 12.7% eran estudiantes.

Gobierno y Política en Soyopa

¿Quiénes han sido los líderes de Soyopa?

El municipio de Soyopa es dirigido por un Presidente Municipal. Esta persona es elegida para un periodo de gobierno. A lo largo de los años, Soyopa ha tenido muchos líderes que han trabajado para la comunidad. El actual Presidente Municipal es Efraín Moreno Miranda.

Cultura y Tradiciones de Soyopa

¿Qué festividades se celebran en Soyopa?

En Soyopa se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año. Una de las más destacadas es la Semana Santa, con actividades como el Vía Crucis y la participación de los Fariseos o Judíos. En septiembre, se festeja a San Miguel Arcángel, el santo patrón del pueblo. Durante esta celebración, se cantan las tradicionales mañanitas en el atrio de la iglesia. También se celebran las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

¿Qué lugares interesantes hay en Soyopa?

Soyopa cuenta con varios lugares de interés para visitar. Algunos de ellos son Saporichi, La Bocana, Saporoba, El Valle, La Noria, El Bajon, El Cerrito, La Sabanilla, La Mesa de la Tortuga, el Real Viejo, La Planilla, El Cascajal y la plaza pública. En el pueblo, hay opciones de alojamiento y lugares para comer.

Personas destacadas de Soyopa

A lo largo del siglo XX, muchos habitantes de Soyopa se hicieron conocidos por sus logros. Algunos de ellos son:

  • Herminio Ahumada: Participó en las olimpiadas de 1924 y fue uno de los fundadores de la Universidad de Sonora. También fue diputado.
  • Profesor Ramón Durazo Moreno: Fue un maestro muy querido y respetado. Durante más de treinta años, enseñó a muchas generaciones de estudiantes en la escuela Guadalupe Victoria.
  • Las raíces familiares de Jesús García Corona, conocido como el Héroe de Nacozari, se encuentran en este pueblo.
kids search engine
Soyopa para Niños. Enciclopedia Kiddle.