robot de la enciclopedia para niños

Boeing 377 para niños

Enciclopedia para niños

El Boeing Model 377 Stratocruiser, conocido como el "Romance de los cielos", fue un avión de pasajeros grande con cuatro motores. Fue desarrollado en 1944 por la compañía Boeing a partir de un avión militar de transporte, el Model 367. Se construyeron 56 unidades de este impresionante avión.

Datos para niños
Boeing 377 Stratocruiser
Boeing 377 N1033V PAA Heathrow 12.9.54.jpg
Boeing 377 Stratocruiser de la compañía estadounidense Pan American World Airways en el Aeropuerto de Londres-Heathrow.
Tipo Avión de pasajeros
Fabricante Bandera de Estados Unidos Boeing
Primer vuelo 8 de julio de 1947
Retirado 1963
Estado Retirado
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Pan American World Airways
United Airlines
Bandera de Estados Unidos Northwest Airlines
Bandera de Estados Unidos American Overseas Airlines (Actualmente American Airlines)
Bandera del Reino Unido British Oversas Airways
N.º construidos 56
Desarrollo del Boeing C-97 Stratofreighter
Variantes Aero Spacelines Pregnant Guppy
Aero Spacelines Super Guppy
Aero Spacelines Mini Guppy

Diseño y desarrollo del Stratocruiser

Durante la Segunda Guerra Mundial, la fabricación de aviones de combate era la prioridad. Esto hizo que el desarrollo de aviones de transporte fuera más lento. Boeing diseñó una versión de transporte del bombardero Boeing B-29 Superfortress en 1941-1942. En diciembre de 1942, el ejército de Estados Unidos pidió tres prototipos del nuevo XC-97.

El innovador diseño de "doble burbuja"

Boeing quería asegurarse de que su avión estuviera listo para el mercado después de la guerra. Por eso, en 1942, completó un estudio de su propuesto Model 367, que fue aceptado rápidamente.

Los cambios principales en este nuevo modelo estaban en el fuselaje (el cuerpo del avión). La parte inferior era similar a la del B-29, pero la parte superior era mucho más grande, con 3,35 metros de diámetro. Esta combinación de dos secciones diferentes creó una forma conocida como "doble burbuja". Este diseño todavía se usa en muchos aviones comerciales hoy en día. El primer prototipo del XC-97 parecía enorme y, por su forma redondeada, algunos decían que se parecía a una ballena.

Primer vuelo y rendimiento

El primer prototipo, llamado Stratofreighter, voló por primera vez en Seattle el 15 de noviembre de 1944. Era tan fácil de pilotar como el B-29. Su velocidad y capacidad se demostraron el 9 de enero de 1945. Ese día, el mismo avión voló de Seattle a Washington D.C. con una carga de 9.070 kg en solo 6 horas y 4 minutos, a una velocidad promedio de 615 km/h.

Los motores iniciales fueron reemplazados por otros más potentes. El ejército de Estados Unidos encargó seis YC-97 y cuatro variantes más potentes: tres YC-97A y un YC-97B. Los YC-97A usaban motores Pratt & Whitney R-4360 Wasp Major, que eran muy potentes. También tenían nuevas hélices de cuatro palas y un sistema de deshielo para las alas.

El avión podía llevar hasta 18.600 kg de carga. Esta carga se subía por una rampa trasera gigante. En su configuración para transportar tropas, podía llevar hasta 134 soldados o 83 camillas con cuatro asistentes médicos.

El prototipo comercial: YC-97B

El único YC-97B se convirtió en el prototipo de la versión comercial que Boeing tenía en mente. Este avión estaba diseñado para transportar personas importantes. Tenía ventanas redondas, una cubierta superior con 80 asientos, una cocina y, lo más sorprendente para la época, una escalera de caracol que conectaba la cubierta superior con la inferior. La cubierta inferior se usaba como área de descanso para los pasajeros. La rampa de carga trasera fue eliminada.

El primer YC-97 voló el 11 de marzo de 1947. Estos aviones cambiaron las rutas de transporte aéreo. En 1948, el primer YC-97A fue usado intensamente durante el puente aéreo de Berlín, demostrando su fiabilidad.

Sin embargo, los Stratocruiser tuvieron algunos problemas con el sistema de hélices. Hubo casos en los que las hélices giraban demasiado rápido y se desprendían, causando algunos incidentes en vuelos largos.

Éxitos comerciales del Stratocruiser

Boeing puso mucho esfuerzo en la versión civil, el Model 377, que era casi idéntico al YC-97B. Las aerolíneas estaban interesadas en su velocidad, alcance y capacidad de carga, pero dudaban en ser las primeras en comprarlo. El presidente de Boeing, Bill Allen, tomó una decisión arriesgada: construir 50 aviones Model 377 por cuenta propia. Así nació el Stratocruiser.

En junio de 1946, Pan Am hizo un pedido de 20 aviones 377. Pronto llegaron más pedidos de otras aerolíneas como Northwest, BOAC y United Airlines. El pedido de Pan Am, por 24,5 millones de dólares, fue el más grande en la historia de la aviación comercial hasta ese momento.

El primer Stratocruiser voló el 8 de junio de 1947. Pan Am comenzó a usarlo para sus servicios el 7 de septiembre de 1948.

Lujo en el aire

Los Model 377 ofrecían varias configuraciones interiores, desde 55 hasta 112 pasajeros. También podían equiparse con 28 literas (camas) y cinco asientos para vuelos nocturnos. La cabina principal estaba en la cubierta superior del fuselaje de "doble burbuja". En la cubierta inferior, a la que se accedía por una escalera de caracol, había una lujosa sala o bar con 14 asientos.

Pan Am llegó a operar 27 de los 55 aviones construidos. Diez de ellos tenían capacidad de combustible adicional para vuelos transatlánticos y se les llamó Super Stratocruiser.

Uso militar del Stratocruiser

El inicio de la Guerra de Corea en junio de 1950 hizo que los pedidos militares de la versión C-97 aumentaran mucho. Boeing tuvo que trasladar la producción de los C-97 y Stratocruiser a otra fábrica para poder construir también bombarderos.

Los pedidos del C-97 eran principalmente para aviones cisterna (que reabastecen de combustible a otros aviones en el aire) para el Mando Aéreo Estratégico (SAC). Estos aviones, llamados KC-97E, KC-97F y KC-97G, apoyaban a los bombarderos. Se construyeron un total de 888 aviones C-97.

Los aviones cisterna podían llevar una gran cantidad de combustible, hasta 53.760 litros, que podían transferir a otros aviones en vuelo. También podían convertirse rápidamente en aviones de transporte quitando los depósitos de combustible y el equipo de reabastecimiento.

A partir de 1957, los KC-97 fueron reemplazados por aviones a reacción más modernos. Sin embargo, muchos KC-97 siguieron sirviendo como aviones de transporte. Algunos incluso fueron equipados con motores a reacción adicionales para mejorar su rendimiento.

Las conversiones "Guppy"

Las conversiones "Guppy" demostraron que el diseño de "doble burbuja" del Stratocruiser era muy versátil.

En 1961, un hombre llamado Jack Conroy fundó Aero Spacelines Inc. para crear aviones especiales. Estos aviones transportarían partes gigantes de cohetes para el programa espacial de Estados Unidos.

Primero, Conroy modificó un viejo Stratocruiser añadiéndole una sección inferior adicional. Luego, propuso una sección superior aún más grande, de 6,20 metros de diámetro, para poder llevar las etapas de los cohetes. El avión resultante voló el 19 de septiembre de 1962. Tenía un aspecto muy peculiar, pero volaba bien. Alguien dijo que parecía un "guppy preñado" (pregnant guppy), y así se adoptó el apodo Guppy. Su nombre oficial fue B-377PG.

Pero esto no fue todo. La NASA necesitaba transportar una etapa de cohete aún más grande. Para ello, Aero Spacelines creó el Super Guppy o B-377SG. Este avión fue un rediseño importante, con una nueva cola, alas más grandes y un fuselaje enorme, capaz de albergar cargas de hasta 7,62 metros de diámetro. El Super Guppy voló el 31 de agosto de 1965.

Más tarde, aparecieron otras versiones como el Commercial Super Guppy con motores turbohélice, y el Mini Guppy para cargas pesadas pero menos voluminosas. El Commercial Super Guppy tenía una cola que se abría para facilitar la carga.

En 1970, el primer Guppy 101 ya tenía una sección delantera que se abría. Esta versión fue seguida por el Guppy 201, el más grande de todos, con 43,84 metros de largo. Estos aviones fueron usados para transportar grandes componentes de aviones entre fábricas. La compañía francesa UTA usó un Guppy 201 para llevar las partes del prototipo del Airbus A300B a Toulouse. Con el tiempo, Airbus llegó a tener una flota de cuatro aviones Guppy.

Otros aviones convertidos con un concepto similar al Guppy incluyen el Airbus Beluga y el Boeing 747 LCF.

Variantes del Boeing 377

  • 377-10-19: Prototipo del Stratocruiser, solo se construyó uno.
  • 377-10-26: 20 unidades entregadas a Pan American World Airways.
    • 377-10-26S: 10 unidades de Pan American con motores más potentes y mayor capacidad de combustible, conocidos como "Super Stratocruiser".
  • 377-10-28: Cuatro unidades ordenadas por SAS, pero adquiridas por BOAC.
  • 377-10-29: Ocho unidades entregadas a American Overseas Airlines.
  • 377-10-30: Diez unidades para Northwest Orient Airlines.
  • 377-10-32: Seis unidades para British Overseas Airways Corporation (BOAC).
  • 377-10-34: Siete unidades para United Air Lines, luego vendidas a BOAC.
  • 377F: Conversión a avión de carga.
  • 377M: A principios de los años 60, la Fuerza Aérea de Israel modificó algunos Boeing 377 Stratocruiser. Tenían un piso de cabina reforzado para llevar carga y la sección de cola de un C-97 Statocruiser militar, que incluía una puerta de carga doble. Fueron apodados Anak (gigante en hebreo). Algunos se modificaron para reabastecer combustible en el aire o para misiones de reconocimiento electrónico.

Aero Spacelines Guppy

Archivo:Pregnant Guppy NASA
El transporte pesado Pregnant Guppy.
Archivo:Boeing 377-SG Super Guppy
El propulsado por turbinas Super Guppy de la NASA.

Una compañía llamada Aero Spacelines convirtió viejos 377 en aviones llamados Guppy en los años 60. Había tres tipos: el Pregnant Guppy, el Super Guppy y el Mini Guppy. Tenían una extensión en la parte superior del fuselaje para transportar grandes partes de aviones entre fábricas.

  • 377PG Pregnant Guppy: Conversión de un 377-10-26, con una cubierta superior agrandada para llevar secciones del cohete Saturno V. Solo se convirtió uno.
  • 377SG Super Guppy: Un transporte pesado similar al Pregnant Guppy. Contenía partes de un YC-97J Stratofreighter y un 377-10-26, con un fuselaje principal y cola más grandes, y motores turbohélice Pratt & Whitney T34.
  • 377SGT Super Guppy Turbine: Similar al 377SG, pero con un fuselaje más aerodinámico, tren de aterrizaje delantero de un Boeing 707, alas más largas y cuatro motores turbohélice Allison 501-D22C. Se construyeron cuatro y fueron usados por Airbus para transportar partes de aviones.
  • 377MG Mini Guppy: Conversión de un 377-10-26, con una cabina principal más grande para carga sobredimensionada y alas alargadas.
  • 377MGT Mini Guppy Turbine: Similar al 377MG, pero con motores turbohélice Allison 501-D22C. Se construyó uno.

Operadores del Stratocruiser

Archivo:Boeing 377 Stratocruiser (Northwest AL) on ramp
Un Stratocruiser de Northwest Airlines estacionado.
Archivo:Boeing 377 Stratocruiser (B-29) American Overseas 1949-50
Stratocruiser N90947 "Flagship Denmark" de American Overseas Airways en 1949 o 1950.
Archivo:Juan Trippe with Stratocruiser
El Presidente de Pan American World Airways, Juan Trippe, frente a un Stratocruiser.

El Boeing 377 Stratocruiser fue operado por varias aerolíneas y fuerzas aéreas alrededor del mundo:

Especificaciones del Boeing 377 Stratocruiser

El Boeing 377 Stratocruiser era un avión de hélice con las siguientes características:

  • Tripulación: 3 personas
  • Capacidad: Hasta 100 pasajeros en la cubierta principal y 14 en la inferior. Normalmente, tenía 63 asientos de primera clase u 84 de clase turista.
  • Longitud: 33,63 metros
  • Envergadura (ancho de las alas): 43,05 metros
  • Altura: 11,66 metros
  • Superficie alar: 164,3 m²
  • Peso vacío: 37.875 kg
  • Peso máximo al despegue: 67.133 kg
  • Motores: 4 motores radiales Pratt & Whitney R-4360-B6 Wasp Major de 28 cilindros, enfriados por aire.
  • Potencia: 2.610 kW (3.500 hp) por motor.
  • Hélices: Cuatro palas de velocidad constante.
  • Velocidad máxima: 547 km/h
  • Velocidad de crucero: 483 km/h
  • Alcance: 6.760 km (modelo básico); 7.360 km (Super Stratocruiser)
  • Techo de vuelo: 7.200 metros (24.000 pies)

Galería de imágenes

Véase también

Aeronaves relacionadas

  • Bandera de Estados Unidos Boeing B-29 Superfortress
  • Bandera de Estados Unidos Boeing B-50 Superfortress
  • Bandera de Estados Unidos Boeing C-97 Stratofreighter
  • Bandera de Estados Unidos Boeing KC-97 Stratotanker
  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Pregnant Guppy
  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Super Guppy
  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Mini Guppy

Aeronaves similares

  • Bandera de Canadá Canadair CL-44
  • Bandera de Estados Unidos Douglas DC-7
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-188 Electra
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed Constellation
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-049 Constellation
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-649 Constellation
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-749 Constellation
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-1049 Super Constellation
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed L-1649A Starliner
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed Constitution
  • Bandera de la Unión Soviética Tupolev Tu-70

Secuencias de diseño

  • Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 345 - 367 - 367-80 - 377 - 400 - 450 - 451 →
kids search engine
Boeing 377 para Niños. Enciclopedia Kiddle.