Industria automotriz para niños
Datos para niños Industria automotriz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | actividad económica | |
Fundación | 1893 | |
Productos | automóvil vehículo motorizado camión motocicleta |
|
La industria automotriz es el conjunto de empresas y organizaciones que se dedican a diseñar, desarrollar, fabricar, vender y promocionar automóviles. Es uno de los sectores económicos más grandes del mundo por la cantidad de dinero que genera. Esta industria no incluye a los talleres mecánicos ni a las gasolineras, que se encargan del mantenimiento de los vehículos ya vendidos.
La palabra automotriz viene de dos partes: "auto", que es una palabra griega que significa "por sí mismo", y "motriz", que viene del latín y significa "que mueve". Juntas, describen a cualquier vehículo que se mueve por sí mismo. Este término fue sugerido por Elmer Sperry, un miembro de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE).
Contenido
Historia de la industria automotriz
La industria automotriz comenzó a finales del siglo XIX, alrededor de la década de 1890. Durante muchos años, Estados Unidos fue el país que más automóviles producía en el mundo.
¿Cómo creció la producción de autos en el mundo?
En 1929, antes de un periodo económico difícil conocido como la Gran Depresión, había más de 32 millones de automóviles en el mundo. De estos, casi el 90% eran fabricados en Estados Unidos. En ese momento, en Estados Unidos, había un automóvil por cada 4.87 personas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos siguió siendo el líder mundial en la fabricación de automóviles. Sin embargo, en 1980, Japón lo superó y se mantuvo como el mayor productor hasta 1994. En 2006, Japón volvió a alcanzar a Estados Unidos en producción.
En 2009, China se convirtió en el líder mundial, fabricando 13.8 millones de vehículos al año. Desde 1970 hasta 2012, el número de automóviles producidos en Estados Unidos ha crecido mucho.
Seguridad en los vehículos

La seguridad en la industria automotriz significa que los vehículos deben proteger a sus usuarios de cualquier riesgo o peligro. Es un aspecto muy importante y está regulado por muchas normas. Los automóviles y otros vehículos motorizados deben cumplir con reglas locales e internacionales para poder venderse.
Normas y pruebas de seguridad
Una de las normas más importantes para verificar la seguridad de un automóvil es la ISO 26262. Para evitar problemas, los fabricantes realizan pruebas en diferentes etapas de la producción.
Si se descubre un problema grave con un vehículo o una serie de vehículos, el fabricante puede pedir que se detenga la producción o que se retiren los productos ya vendidos. Este proceso se llama "retirada de productos". Las empresas buscan evitar estas retiradas porque pueden causar grandes pérdidas económicas.
La economía de la industria automotriz
En 2007, había alrededor de 806 millones de coches y camiones en el mundo. Estos vehículos consumían cerca de 980 billones de litros de gasolina y diésel al año. El automóvil es un medio de transporte muy importante en muchos países desarrollados.
Tendencias del mercado automotriz
Se predijo que para 2014, una tercera parte de la demanda mundial de automóviles provendría de cuatro mercados importantes: Brasil, Rusia, India y China. Sin embargo, en los países menos desarrollados, la industria automotriz no ha crecido tanto como se esperaba.
Además, en las ciudades grandes, las nuevas generaciones a veces prefieren no tener un automóvil propio. Optan por otras formas de transporte. Otros mercados con potencial para la venta de autos son Irán e Indonesia.
En 2010, los mercados emergentes representaron el 51% de las ventas globales de vehículos. Aunque se esperaba que esta tendencia continuara, informes recientes mostraron que la industria automotriz estaba disminuyendo, incluso en los países BRIC. En Estados Unidos, las ventas de vehículos alcanzaron su punto más alto en el año 2000, con 17.8 millones de unidades vendidas.
La pandemia de COVID-19, que comenzó a finales de 2019, ha cambiado mucho la producción y venta de automóviles en todo el mundo. Un informe de KPMG indicó que el 80% de las empresas automotrices verían afectados sus ingresos en 2020 debido a esta situación.
Producción mundial de vehículos en 2019
Puesto | País | Unidades por año |
---|---|---|
1 | ![]() |
25,720,000 |
2 | ![]() |
10,880,000 |
3 | ![]() |
9,680,000 |
4 | ![]() |
4,660,000 |
5 | ![]() |
4,510,000 |
6 | ![]() |
3,980,000 |
7 | ![]() |
3,950,000 |
8 | ![]() |
2,940,000 |
9 | ![]() |
2,820,000 |
10 | ![]() |
2,200,000 |
La electrificación en la industria automotriz
La industria automotriz siempre se ha adaptado a los cambios y necesidades de la sociedad. En el siglo XXI, debido al calentamiento global y la necesidad de reducir la contaminación, es muy importante fabricar automóviles eléctricos o que emitan muy pocos gases. También se busca que la producción sea "neutra en CO2", lo que significa que no añada más dióxido de carbono a la atmósfera.
Retos para los fabricantes
Para cumplir con los acuerdos internacionales sobre el clima, la Comisión Europea planea imponer multas muy grandes a los fabricantes que superen ciertos límites de emisiones de CO2. Por ejemplo, si un fabricante supera los 95 gramos de CO2 por kilómetro, deberá pagar 95 euros por cada gramo extra y por cada unidad vendida.
A mediados de 2019, solo Tesla y Smart cumplían con este objetivo. Los demás fabricantes superaban el límite, lo que significa que deben esforzarse mucho para evitar estas multas.
Grandes grupos productores de automóviles
La siguiente tabla muestra los grupos de empresas que fabrican más de 1 millón de vehículos al año. También se incluyen las marcas de automóviles que pertenecen a cada grupo. Los datos son de 2014, de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA).
Marca | País de origen | Propiedad | Mercados | |
---|---|---|---|---|
1. Toyota | ||||
Daihatsu | Japón | Subsidiaria | Global, excepto Norteamérica y Australia | |
Hino Motors | Subsidiaria | Asia Pacífico, Canadá, México, Sudamérica | ||
Lexus | División | Global, excepto Latinoamérica, con la excepción de República Dominicana, México, Perú, Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y Panamá | ||
Toyota | División | Global | ||
2. Grupo Volkswagen | ||||
Audi | Alemania | Subsidiaria | Global | |
Bentley Motors Limited | Reino Unido | Subsidiaria | Global | |
Bugatti | Francia | Subsidiaria | Global | |
Lamborghini | Italia | Subsidiaria | Global | |
Porsche | Alemania | Subsidiaria | Global | |
SEAT | España | Subsidiaria | Europa, China, Latinoamérica excepto Argentina, Brasil y Venezuela | |
Škoda | República Checa | Subsidiaria | Global, excepto Norteamérica | |
Volkswagen | Alemania | Subsidiaria | Global | |
3. General Motors | ||||
Buick | Estados Unidos | División | Norteamérica, China | |
Cadillac | División | Global, excepto Latinoamérica, con la excepción de México y Panamá | ||
Chevrolet | División | Global, excepto India, Australia y Nueva Zelanda | ||
GMC | División | Norteamérica, Oriente Medio | ||
GM Korea | Corea del Sur | Subsidiaria | Corea del Sur. | |
4. Hyundai Motor Company | ||||
Hyundai | Corea del Sur | División | Global | |
Kia Motors | Subsidiaria | Global, excepto Japón | ||
Genesis Motor | División | Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Medio Oriente. | ||
5. Ford | ||||
Ford | Estados Unidos | División | Global, excepto Japón | |
Lincoln Motor Company | División | Norteamérica, Oriente Medio, Panamá | ||
Troller | Brasil | Subsidiaria | Sudamérica | |
6. Nissan | ||||
Infiniti | Japón | División | Norteamérica, Oriente Medio, Taiwán, Corea, Japón, Rusia, Europa, Panamá, Chile | |
Nissan | División | Global | ||
7. Stellantis | ||||
Abarth | Italia | Subsidiaria | Global | |
Alfa Romeo | Subsidiaria | Global | ||
Fiat | Subsidiaria | Global | ||
Fiat Professional | Subsidiaria | Global, excepto Estados Unidos y Canadá | ||
Iveco | Subsidiaria | Global, excepto Norteamérica | ||
Lancia | Subsidiaria | Europa, excepto Reino Unido e Irlanda. | ||
Maserati | Subsidiaria | Global | ||
Chrysler | Estados Unidos | Subsidiaria | Norteamérica, Australia, Reino Unido. | |
Dodge | Subsidiaria | Norteamérica, Sudamérica. | ||
Ram Trucks | Subsidiaria | Globlal, excepto Europa. | ||
SRT | Subsidiaria | Norteamérica | ||
Jeep | Subsidiaria | Global | ||
Citroën | Francia | Subsidiaria | Global, excepto Norteamérica | |
DS Automobiles | Subsidiaria | Global, excepto Norteamérica | ||
Peugeot | Subsidiaria | Global, excepto Estados Unidos y Canadá | ||
Opel | Alemania | Subsidiaria | Europa continental, Sudáfrica, Asia con la excepción de Japón, Chile | |
Vauxhall Motors | Reino Unido | Subsidiaria | Reino Unido | |
8. Honda | ||||
Acura | Japón | División | Norteamérica, China, Panamá, Rusia. | |
Honda | División | Global | ||
9. Suzuki | ||||
Suzuki | Japón | División | Global, excepto Estados Unidos y Canadá. | |
Maruti Udyog | India | Subsidiaria | India, Oriente Medio, Sudamérica | |
11. Groupe Renault | ||||
Renault | Francia | División | Global, excepto Estados Unidos y Canadá | |
Automobile Dacia | Rumania | Subsidiaria | Europa, excepto Rusia, Oriente medio y próximo, norte de África | |
Renault Samsung Motors | Corea del Sur | Subsidiaria | Asia, Sudamérica | |
12. BMW | ||||
BMW | Alemania | División | Global | |
MINI | Reino Unido | División | Global | |
Rolls-Royce Motor Cars | Subsidiaria | Global | ||
13. SAIC Motor | ||||
MG Motor | Reino Unido | Subsidiaria | Reino Unido, China, Chile, México | |
Roewe | China | División | China | |
14. Mercedes-Benz Group | ||||
Mercedes-Benz | Alemania | División | Global | |
Mercedes-AMG | División | Global | ||
Mercedes-Maybach | División | Global | ||
Smart | División | Norteamérica, Europa Occidental, Sureste Asiático, Sudáfrica | ||
Freightliner LLC | Estados Unidos | Subsidiaria | Norteamérica, Sudáfrica | |
Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation | Japón | Subsidiaria | Global | |
15. Chang'an Motors | ||||
Chang'an Motors | China | División | China, Chile, Venezuela, Colombia, México, Sudáfrica | |
16. Mazda | ||||
Mazda | Japón | División | Global | |
17. Dongfeng Motor Corporation | ||||
Dongfeng | China | División | China, Chile, Colombia, Serbia, Polonia, Ucrania, Venezuela | |
18. Mitsubishi Motors | ||||
Mitsubishi | Japón | División | Global | |
19. BAIC Group | ||||
BAIC | China | Subsidiaria | China, África, Sudeste asíatico, Latinoamérica. | |
BAW | Subsidiaria | China. | ||
BJEV | Subsidiaria | China. | ||
Changhe | Subsidiaria | China. | ||
Senova | Subsidiaria | China. | ||
Foton Motor | Subsidiaria | China. | ||
20. Tata Motors | ||||
Tata | India | División | India, Chile, Sudáfrica, Venezuela | |
Tata Hispano | España | Subsidiaria | Europa | |
Jaguar Cars | Reino Unido | Subsidiaria | Global | |
Land Rover | Subsidiaria | Global | ||
Tata Daewoo Commercial Vehicle | Corea del Sur | Subsidiaria | Corea del Sur | |
21. Geely | ||||
Geely | China | División | Finlandia, Colombia, Brasil, Serbia, Chile, Venezuela | |
Shanghai Maple Guorun Automobile | Subsidiaria | China | ||
Proton Holdings Berhad | Malasia | Subsidiaria | Sudeste asiático, Australia, Reino Unido, Turquía, Próximo oriente, Chile, Egipto, Chipre | |
Lotus Cars | Reino Unido | División | Global | |
Volvo Cars | Suecia | División | Global | |
22. Mahindra | ||||
Mahindra | India | División | India, China, Sudamérica, Sudáfrica, España, Italia | |
SsangYong Motor Company | Corea del Sur | Subsidiaria | Corea del Sur, Sudáfrica, Europa, Australia, Sudamérica |
Véase también
En inglés: Automotive industry Facts for Kids