Hyundai Tucson para niños
Datos para niños Hyundai Tucson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai | |
Período | 2004-presente | |
Configuración | ||
Tipo | SUV | |
Segmento | Segmento C | |
Carrocerías | 5 puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera o a las cuatro ruedas | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai ix35 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/suv/tucson | |
El Hyundai Tucson es un vehículo tipo SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) fabricado por la empresa surcoreana Hyundai. Se produce desde el año 2004. Su nombre viene de la ciudad de Tucson en Arizona, Estados Unidos.
Este vehículo tiene espacio para cinco personas y cuenta con cinco puertas. Su motor está en la parte delantera y puede tener tracción delantera o en las cuatro ruedas. El Hyundai Tucson comparte su base con el Kia Sportage.
En cuanto a la seguridad, el Tucson ha recibido las calificaciones más altas en pruebas de choque. Esto lo convierte en uno de los vehículos más seguros de su tipo. Es uno de los modelos más vendidos por Hyundai en Estados Unidos y Europa.
Algunos de sus principales competidores son el Honda CR-V, Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan.
Contenido
Primera generación (2004-2009): El inicio de un éxito
Hyundai Tucson | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2004-2009 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 5000 / 1830 / 1730 / 2700 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai ix35 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/suv/tucson | |
La primera versión del Tucson se lanzó en 2004. Su estructura es la misma que la del Kia Sportage de ese año. También es parecida a la del Hyundai Elantra.
Este modelo se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2004. Se le conoció como Tucson ix en Corea del Sur y ix35 en Europa y América. Se fabricaba en Corea del Sur y la República Checa.
Los primeros motores eran de gasolina de 2.0 litros y diésel de 2.0 litros. Algunos modelos diésel posteriores incluyeron un turbocompresor.
En Estados Unidos, el Tucson ofrecía diferentes niveles de equipamiento. Estos incluían aire acondicionado, control de velocidad, seis bolsas de aire y reproductor de CD. También tenía llantas especiales y entrada sin llave.
El Tucson de primera generación fue reconocido por su fiabilidad. También ganó el premio al "mejor nuevo crossover" en Canadá en 2004.
Mejoras a lo largo de los años
En 2006, el Tucson tuvo pequeños cambios. Se mejoraron los asientos y se rediseñaron las llantas. En 2007, los nombres de los niveles de equipamiento se actualizaron. Para 2009, hubo algunos cambios estéticos y ajustes.
Segunda generación (2010-2015): Un nuevo nombre y diseño
Segunda generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2010-2015 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4410 / 1820 / 1655 / 2640 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai ix35 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/suv/tucson | |
En la mayoría de los países, esta generación se llamó Hyundai ix35. Solo en Estados Unidos se mantuvo el nombre Tucson. El ix35 se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2009.
Esta nueva versión mejoró en potencia, eficiencia de combustible y seguridad. Su desarrollo tomó 36 meses y una gran inversión.
¿Cómo era su diseño?
El estilo del ix35 se basó en un concepto llamado Hyundai ix-ONIC. Fue diseñado en Alemania y siguió el estilo de diseño de Hyundai llamado "escultura fluida". Este diseño le dio al vehículo líneas suaves y un aspecto moderno.
El Tucson/ix35 ofrecía varios tipos de motores. Había motores diésel de 1.7 y 2.0 litros, y motores de gasolina de 1.6, 2.0 y 2.4 litros. También se introdujo una nueva transmisión automática de seis velocidades.
En América del Norte, los modelos venían con motores de 2.0 o 2.4 litros. Estos motores ofrecían buena potencia y mejor consumo de combustible que los anteriores.
El Tucson/ix35 incluía características como controles de audio en el volante y conexión Bluetooth. También tenía sistemas de seguridad avanzados, como control de asistencia en pendientes.
Tercera generación (2016-2021): Un regreso global
Tercera generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2015-2023 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4475 / 1850 / 1645 / 2640 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai ix35 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/suv/tucson | |
El 17 de febrero de 2015, Hyundai mostró los primeros detalles de esta nueva generación. Se presentó oficialmente en el Salón de Ginebra el 3 de marzo de 2015. Por primera vez, este modelo usaría el nombre Tucson en todos los mercados donde se vendía.
En el Salón de Ginebra, Hyundai también presentó versiones de concepto. Estas incluían un híbrido eléctrico y un híbrido enchufable. Estos modelos combinaban motores diésel con motores eléctricos para ser más eficientes.
Opciones de motor y transmisión
La tercera generación del Hyundai Tucson ofrecía dos opciones de motor en América del Norte. Un motor de gasolina de 2.0 litros y otro de 1.6 litros con turbocompresor.
El motor de 2.0 litros se combinaba con una transmisión automática de 6 velocidades. El motor turbo de 1.6 litros usaba una transmisión de doble embrague de 7 velocidades. Ambos motores podían tener tracción delantera o en las cuatro ruedas.
¿Qué tan seguro era?
El Tucson de tercera generación fabricado en Corea del Sur, en su versión más básica para Latinoamérica, obtuvo 0 estrellas en las pruebas de seguridad de Latin NCAP en 2021. Esto significa que su nivel de seguridad era bajo en esa configuración.
Cuarta generación (2022-presente): Diseño innovador y tecnología
Cuarta generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2021-presente | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4500 / 1865 / 1650-1665 / 2680-2755 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai ix35 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/suv/tucson | |
El 14 de septiembre de 2020, Hyundai presentó la cuarta generación del Tucson. Este modelo tiene un diseño muy llamativo, con una parrilla que parece una joya y luces diurnas integradas. El equipo de diseño de Hyundai le dio al Tucson un aspecto moderno y audaz.
El Tucson de cuarta generación se ofrece con dos tamaños de distancia entre ejes. Esto permite adaptarse a las necesidades de diferentes mercados. La mayoría de las regiones fuera de Europa, Oriente Medio y México reciben la versión más larga.
En el interior, el nuevo Tucson cuenta con una pantalla digital para el conductor y una gran pantalla táctil central. También tiene un volante de cuatro puntos. La versión más larga ofrece mucho espacio de carga.
Las opciones de motor varían según el mercado. Incluyen motores de gasolina de 2.0 o 2.5 litros, y motores turbo de 1.6 litros. También hay motores diésel de 1.6 y 2.0 litros. Además, en algunos mercados se vende una versión híbrida.
¿Cómo es la seguridad de la cuarta generación?
Las versiones del Tucson para Europa y Norteamérica vienen con seis bolsas de aire y sistemas de seguridad avanzados. Estos incluyen controles de estabilidad y tracción, y alertas para peatones. Por ello, obtuvieron cinco estrellas en las pruebas de seguridad de EuroNCAP.
En Latinoamérica, las versiones del Tucson fabricadas en Corea del Sur o República Checa no siempre tienen todas las asistencias. Algunas versiones básicas con solo dos bolsas de aire obtuvieron 0 estrellas en las pruebas de Latin NCAP en 2022. Las versiones con seis bolsas de aire obtuvieron 3 estrellas.
Véase también
En inglés: Hyundai Tucson Facts for Kids