robot de la enciclopedia para niños

Hino Motors para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hino Motors, Ltd.
日野自動車株式会社
Hino logo.svg
Minami-kanto Hino Motors Kawaguchi Store ex Tokyo Hino Motors 2021.jpg
Tipo productor de automóviles, fabricante de vehículos comerciales y empresa de capital abierto
ISIN JP3304200003
Industria Automotriz
Forma legal Compañía pública
Fundación 1 de mayo de 1942
Nombres anteriores
  • Hino Heavy Industry Co., Ltd.
  • Hino Industry Co., Ltd
  • Hino Diesel Industry Co. Ltd.
Sede central Hino, Tokio (Japón)
Productos Buses, camiones y relacionados.
Empresa matriz Toyota
Coordenadas 35°40′28″N 139°22′44″E / 35.674438888889, 139.37875
Sitio web www.hino-global.com

Hino Motors, Ltd. (conocida como Hino) es una empresa japonesa muy importante. Se dedica a fabricar camiones, autobuses y otros vehículos grandes para uso comercial. Su sede principal está en Hino, una ciudad de Tokio, Japón.

Hino se fundó en 1942. Nació de otras empresas japonesas que ya existían. En 2022, tenía más de 34.000 empleados. Es parte del grupo Toyota Motor Corporation, una de las empresas automotrices más grandes del mundo. Hino es una de las 16 compañías más importantes dentro de Toyota.

Historia de Hino Motors

¿Cómo empezó Hino?

La historia de Hino Motors comenzó en 1910 con la fundación de Tokyo Gas Industry Company. Esta empresa fabricaba piezas para la industria del gas. Con el tiempo, amplió sus productos y cambió su nombre a Tokyo Gas e Industria Eléctrica (TG&E).

En 1917, TG&E fabricó su primer vehículo a motor. Fue un camión llamado TGE Modelo "A-Type". Más tarde, en 1937, la división de automóviles de TG&E se unió con otras empresas para formar Tokyo Automóvil Industry Co., Ltd. Esta compañía, con el tiempo, se convirtió en Isuzu Motors Limited.

El nacimiento de Hino

El 1 de mayo de 1942, una nueva empresa llamada Hino Heavy Industry Co., Ltd. se separó de Diesel Motor Industry Co., Ltd. Así nació el nombre Hino. Después de la Segunda Guerra Mundial, la empresa dejó de producir motores diésel muy grandes.

Entonces, la compañía quitó la palabra "Heavy" (pesado) de su nombre. Se concentró en fabricar camiones de remolque, autobuses y motores diésel. Pasó a llamarse Hino Industry Co., Ltd. El nombre "Hino" viene de la ciudad donde se encuentra su sede, Hino, en Tokio.

Crecimiento y nuevos productos

Para enfocarse mejor en sus clientes, en 1948, la empresa añadió la palabra "Diesel" a su nombre. Se convirtió en Hino Diesel Industry Co., Ltd. En 1950, lanzaron un camión muy grande para la época, el TH10. Este camión podía cargar hasta ocho toneladas.

En 1953, Hino empezó a fabricar automóviles de pasajeros. Primero, hizo modelos de la marca Renault bajo licencia. Luego, en 1961, comenzó a construir sus propios coches. Crearon el sedán Contessa 900 y una camioneta llamada Briska Hino.

Un famoso diseñador italiano, Giovanni Michelotti, rediseñó el Contessa en 1964. Sin embargo, Hino dejó de producir automóviles poco después. Esto ocurrió cuando se unió al grupo Toyota en 1967. Desde 1963, la fábrica de Hamura (Tokio) se dedicó solo a fabricar camiones y autobuses.

Hino en el mundo

Los camiones Hino también se han ensamblado en otros países. Por ejemplo, en la República de Irlanda, Noruega, Portugal y Canadá.

En 2001, Toyota Motor Corporation adquirió completamente Hino. Esto significa que Hino pasó a ser parte integral de Toyota.

Innovación y futuro

En 2018, Hino formó una alianza importante con Volkswagen Truck and Bus (ahora llamada Traton). Juntos, crearon una empresa para comprar suministros de forma más eficiente. También colaboraron en el desarrollo de camiones eléctricos, lo que llamaron "e-mobility".

Dos años después, en 2020, firmaron un acuerdo para desarrollar vehículos que funcionan con electricidad. Esto incluye vehículos con baterías y vehículos con celdas de combustible. También trabajan en los componentes, el software y las interfaces para estos vehículos. Hino y Traton tienen centros de trabajo en Suecia y en el área de Tokio para esta colaboración.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hino Motors Facts for Kids

kids search engine
Hino Motors para Niños. Enciclopedia Kiddle.