robot de la enciclopedia para niños

Australianos europeos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Australianos europeos
Bandera de Australia
European Australians (en inglés)
Pueblo de origen
Lugar de origen Toda Europa, principalmente del Reino Unido e Irlanda.
Población estimada 20.298.870
93.2% de la población australiana (2006)
Cultura
Idiomas El inglés es el idioma más hablado.
Religiones Cristianismo (Incluyendo Presbiterianismo,
Iglesias bautistas,
Luteranismo,
Metodismo,
Anglicanismo, Protestantismo,
Catolicismo · judaísmo · irreligión, etc.

Los australianos europeos son personas que viven en Australia y tienen sus raíces en cualquiera de los países de Europa. Aunque no hay una definición oficial única, este término se usa para describir a los ciudadanos o residentes australianos con ascendencia europea.

Desde que los británicos se establecieron en Australia en 1788, las personas de origen europeo han sido la mayoría de la población. Hoy en día, representan alrededor del 93% de los habitantes de Australia.

La mayoría de los australianos con raíces europeas provienen del Reino Unido (como ingleses, escoceses, galeses) e Irlanda. Otros grupos importantes incluyen a los italianos, alemanes, españoles, franceses, griegos y neerlandeses. También hay comunidades significativas de personas con raíces judías, portuguesas, maltesas, bosnias, croatas, serbias, macedonias, húngaras, polacas, rusas, suecas y turcas.

Historia de los australianos europeos

Primeros contactos europeos con Australia

Los primeros registros de navegantes europeos en aguas australianas datan de 1606. Ellos observaron la tierra que llamaban Terra Australis Ignota, que significa "Tierra Desconocida del Sur". El primer barco y tripulación en explorar la costa de Australia y encontrarse con los pueblos aborígenes fue el Duyfken, liderado por el holandés Willem Janszoon.

Se calcula que entre 1607 y 1770, unos 54 barcos europeos de diferentes países tuvieron contacto con Australia. Muchos eran barcos mercantes de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, incluyendo los del explorador Abel Tasman. Tasman dibujó mapas del norte, sur y oeste de Australia, que en ese entonces se conocía como Nueva Holanda.

En 1770, el teniente inglés James Cook trazó la costa este de Australia en su barco HMS Endeavour. Cook reclamó esta parte de Australia para Gran Bretaña el 22 de agosto de 1770, llamándola Nueva Gales del Sur. Otros marinos ingleses como Bass y Matthew Flinders, y el francés Nicolas Baudin, también mapearon la costa australiana. Un mapa casi completo de la costa fue publicado por Matthew Flinders en 1814.

Los nombres de lugares como el Estrecho de Torres, Tierra de Arnhem y Tasmania recuerdan este período de exploración europea.

Primeros asentamientos europeos

Archivo:NSRW Australian Types
Aborígenes Australianos

1. Australia del Norte 2. Mujer de Australia del Norte 3. Mujer de Australia del Sur 4. Australia del Sur, Tribu Moroya 5. Mujer de Tasmania 6. Aborigen de Nueva Guinea 7. Jefe Fiyi 8. Muchacha Fiyi 9. Assachoreter de Taling 10. Muchacha Tonga de Nueva Caledonia 11. Hombre Utuan 12. Hombre de Nueva Bretaña

La Colonia de la Corona británica de Nueva Gales del Sur comenzó con un asentamiento en Sydney Cove. Fue fundado por el capitán Arthur Phillip el 26 de enero de 1788. Esta fecha se celebra hoy como el Día de Australia, el día nacional del país. Tierra de Van Diemen, ahora conocida como Tasmania, fue nombrada en 1803.

Otros asentamientos británicos se establecieron en diferentes puntos del continente. En 1824, se fundó una colonia cerca del Río Brisbane, que sería la base de la futura colonia de Queensland. En 1826, se estableció un campamento militar británico en Australia Occidental, en King George Sound, para evitar que los franceses se asentaran allí. Este campamento se convirtió en la ciudad de Albany. En 1829, se fundaron la Colonia del Río Swan y su capital, Perth, en la costa oeste.

Archivo:Melbourne 1839
Collins Street, Melbourne, 1839. Acuarela de W. Knight

En 1835, el gobierno británico emitió la Proclamación del Gobernador Bourke. Esta proclamación establecía que la tierra no pertenecía a nadie antes de que la Corona británica la tomara. Esto significaba que cualquier persona que ocupara tierras sin permiso del gobierno sería considerada ilegal.

Con el tiempo, se crearon colonias separadas de Nueva Gales del Sur: Australia Meridional en 1836, Victoria en 1851 y Queensland en 1859. El Territorio del Norte se fundó en 1863 como parte de Australia del Sur. El envío de personas condenadas a Australia terminó entre 1840 y 1868.

Grandes extensiones de tierra fueron usadas para la agricultura y otros fines. Esto tuvo un gran impacto en la naturaleza y en los pueblos indígenas australianos. Sus recursos de comida y refugio disminuyeron. Fueron forzados a vivir en áreas más pequeñas y su población se redujo debido a enfermedades nuevas y la falta de recursos. Hubo resistencia por parte de los indígenas contra los colonos, lo que llevó a conflictos entre 1788 y la década de 1930. Estos conflictos causaron la muerte de al menos 20.000 indígenas y entre 2.000 y 2.500 europeos. A mediados y finales del siglo XIX, muchos indígenas del sudeste de Australia fueron trasladados, a menudo a la fuerza, a reservas y misiones.

Después de la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Menzies Lyons Harrison Holt AAF
Robert Menzies, Enid Lyons (primera mujer en el Gabinete australiano), Eric Harrison, Harold Holt (sucesor de Menzies) y Thomas White en 1946.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno australiano inició un gran programa de inmigración europea. Tras sufrir ataques en su propio territorio, Australia sintió la necesidad de aumentar su población. Antes de la guerra, la mayoría de los australianos eran de origen británico e irlandés. Pero después, Australia se dio cuenta de que necesitaba atraer a personas de otras partes de Europa.

La inmigración trajo a muchos migrantes del Reino Unido, y por primera vez, a un gran número de personas del sur y centro de Europa. La economía australiana estaba creciendo, a diferencia de Europa, que estaba devastada por la guerra. Los recién llegados encontraron trabajo en proyectos importantes, como el de las Montañas Nevadas. Entre 1948 y 1975, llegaron dos millones de inmigrantes. Muchos de ellos apoyaron al Partido liberal de Australia de Robert Menzies, quien fue Primer Ministro por mucho tiempo. La industria manufacturera, que antes era pequeña, creció mucho. Desde la década de 1970, la población, la cultura y la imagen de Australia han cambiado mucho.

En esta época de posguerra, los australianos de origen europeo han sido clave para diversificar la economía de Australia, ayudando a desarrollar una fuerte economía basada en los servicios.

Cultura de los australianos europeos

La cultura australiana tiene una fuerte herencia europea. El idioma inglés es el más hablado. El sistema de gobierno es una democracia basada en el Sistema de Westminster, similar al del Reino Unido. El cristianismo es la religión principal. Deportes como el cricket y el rugby son muy populares.

La cultura dominante en Australia fue principalmente británica hasta mediados de la década de 1950. Después, con la llegada de inmigrantes de otras partes de Europa, la cultura australiana se volvió más diversa.

Mapa Europeo de Emigrantes.png

Mapa de ascendientes
Austria
Bielorrusia
Bélgica
Bosnia
Bulgaria
Croacia
Rep. Checa
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Escocia-Irlanda
Italia
Sicilia
Letonia
Lituania
Lux.
Macedonia
Malta
Mont.
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Rusia
Moldavia
Albania
Serbia
Eslovaquia
Eslo.
España
Pueblo vasco
Suecia
Suiza
Armenia
Georgia
Azerbaiyán
Chipre
Turquía
Ucrania
Inglaterra
Escocia
(Reino Unido)
Gales

Orígenes europeos en Australia

Número Ascendencia 1986 % de AUS
1986
2001 % de AUS
2001
2006 % de AUS
2006
Cambio de 2001 a 2006
1 Bandera de Albania Albanesa 10.459 11.313 0,1%
2 Bandera de Azerbaiyán Azerí 294
3 Bandera de Armenia Armenia
3 Bandera de Austria Austriaca 38.112 41.490 0,2%
4 Bandera de Australia Australiana 6.739.594 7.371.823 37,1%
6 Bandera de Bielorrusia Bielorrusa 1.378 1.560 0,0%
7 Bandera de Bélgica Belga 8.896 0,0%
8 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia 26.400 18.463 0,1%
9 Bandera de Reino Unido Británica 11.760 5.681 0,0%
10 Bandera de Bulgaria Búlgara 4.179 4.898 0,0%
11 Bandera de Croacia Croata 105.747 118.049 0,6%
12 Bandera de República Checa Checa 17.126 21.194 0,1%
13 Bandera de Chipre Chipriota
14 Bandera de Dinamarca Danesa 38.637 50.414 0,3%
15 Bandera de los Países Bajos Neerlandesa 268.754 310.082 1,6%
16 Bandera de Inglaterra Inglesa 6.358.880 36% 6.283.647 31,6%
17 Bandera de Estonia Estonia 7.543 8.234 0,0%
18 Bandera de Finlandia Finlandesa 18,106 20,987 0,1%
19 Bandera de Francia Francesa 79.079 98.333 0,5%
20 Bandera de Georgia Georgiana 332 383 0,0%
21 Bandera de Alemania Alemana 742.212 811.543 4,1%
22 Bandera de Grecia Griega 375.703 365.150 1,8%
23 Bandera de Hungría Húngara 62,859 67.623 0,3%
24 Bandera de Islandia Islandesa 625 0,0% 759 0,0%
25 Bandera de Irlanda Irlandesa 1.919.727 1.803.736 9,1%
26 Bandera de Italia Italiana 800.256 852.421 4,3%
27 Bandera de Letonia Letona 18.938 20.061 0,1%
28 Bandera de Lituania Lituana 12.317 13.275 0,1%
29 Bandera de Luxemburgo Luxemburguesa 167 0,0%
30 Bandera de Malta Maltesa 136.754 153.802 0,8%
31 Bandera de Montenegro Montenegrina 771 1.168 0,0%
32 Bandera de Noruega Noruega 17.293 20.442 0,1%
33 Bandera de Polonia Polaca 150.900 163.802 0,8%
34 Bandera de Portugal Portuguesa 35.687 41.226 0,2%
35 Bandera de Rumanía Rumana 16.121 18.325 0,1%
36 Bandera de Rusia Rusa 60.213 67.056 0,3%
37 Flag of Ulster.svg Escocesa-Irlandesa
38 Bandera de Escocia Escocia 540.046 1,501.200 7,6%
39 Bandera de Serbia Serbia 97.315 95.362 0,5%
40 Bandera de Eslovaquia Eslovaca 7.054 0,0% 8.504 0,0%
41 Bandera de Eslovenia Eslovena 14.189 16.085 0,1%
42 Bandera de España Española 75.237 84.327 0,4%
43 Bandera de Suecia Sueca 24.424 30.378 0,2%
44 Bandera de Suiza Suiza 22.151 26,512 0,1%
45 Bandera de Ucrania Ucraniana 33.960 37.584 0,2%
46 Bandera de Gales Galesa 84.246 113.242 0,6%
47 Bandera de Yugoslavia Yugoslava
Total ? ? % ? % 20.298.870 93,2%

Idiomas hablados por inmigrantes en Australia

Idiomas

El inglés es el idioma principal de Australia y lo habla la mayoría de la gente.

Además del inglés, los idiomas europeos más hablados en Australia son el italiano, el griego, el serbo/bosnio/croata, el español, el alemán, el macedonio, el polaco y el francés.

Idioma Sólo inglés Italiano Griego Español Alemán Macedonio Croata Polaco Serbio
Hablado por 15.581.333 316.895 252.226 98.001 75.634 67.835 63.612 53.389 52.534
Idioma Francés Maltés Ruso Neerlandés Portugués Húngaro Afrikáans Bosnio
Hablado por 43.216 36.514 36.502 36.183 25.779 21.565 16.806 15.743

Demografía de los australianos europeos

Proporción de Ancestros europeos por Áreas Metropolitanas alrededor de las Principales Ciudades (Censo 2006)
Área Metropolitana Población europea (Est) Personas europeas tanto % de la población total
Sídney, Nueva Gales del Sur 3.606.062 81,96%
Melbourne, Victoria 3.495.918 87,30%
Perth, Australia Occidental 1.524.990 81,51%
Brisbane, Queensland 1.957.655 83,56%
Adelaida, Australia Meridional 1.240.078 87,49%
Canberra, Territorio de la Capital Australiana 366.719 84,70%
Darwin, Territorio del Norte 106.996 72,27%
Hobart, Tasmania 230.154 89,77%

Primeros Ministros con raíces europeas

Todos los treinta y un Primeros Ministros de Australia han tenido ancestros europeos. La mayoría de ellos provienen de las islas británicas (como ingleses, escoceses, galeses o irlandeses). Chris Watson tenía ascendencia alemana por parte de su padre. Anthony Albanese es el único Primer Ministro australiano con ascendencia italiana por parte de su padre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European Australians Facts for Kids

kids search engine
Australianos europeos para Niños. Enciclopedia Kiddle.