Tierra de Van Diemen para niños
Datos para niños Tierra de Van DiemenVan Diemen's Land |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia de la Corona | |||||||||||||||||||||||||||||||
1825-1856 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: God Save the King/Queen (Dios Salve al Rey/la Reina) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación de la Tierra de Van Diemen
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de 1664 de la Tierra de Van Diemen, mostrando las partes descubiertas por Abel Tasman, incluyendo la Bahía Storm, Isla Maria y la Isla Schouten.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 42°S 147°E / -42, 147 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Hobartown | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia de la Corona | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 68 401 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1851) | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 70,130 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 0 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Vandemoniano, -ana | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra esterlina | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 3 de diciembre de 1825 |
Independencia de la Colonia de Nueva Gales del Sur | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1856 | Cambio de nombre a Tasmania y autogobierno | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Colonia autónoma | ||||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1825-1830
• 1830-1837 • 1837-1856 |
Jorge IV Guillermo IV Victoria |
||||||||||||||||||||||||||||||
Teniente Gobernador • 1825-1836
• 1855-1856 |
George Arthur (Primero) Henry Young (Último) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Punto más alto | Montaña Ossa | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
La Tierra de Van Diemen fue el nombre original que los exploradores europeos le dieron a la isla de Tasmania, que hoy forma parte de Australia. El explorador neerlandés Abel Tasman fue el primer europeo en llegar a Tasmania. Él la llamó Anthoonij van Diemenslandt en honor a Anthony van Diemen, quien era el gobernador general de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y apoyó la expedición de Tasman entre 1642 y 1643.
En 1803, los británicos establecieron una colonia en la isla. La llamaron Tierra de Van Diemen y la usaron como un lugar para enviar a personas que habían cometido crímenes. Al principio, formaba parte de la colonia de Nueva Gales del Sur. Sin embargo, en diciembre de 1825, se convirtió en una colonia separada. En 1856, obtuvo su propio gobierno y fue renombrada como Tasmania.
Contenido
¿Por qué se llamó Tierra de Van Diemen?
La isla recibió su nombre en honor a Anthony van Diemen, quien era el Gobernador General de las Indias Orientales Holandesas. Él fue quien envió al explorador holandés Abel Tasman en su viaje de descubrimiento en la década de 1640. En 1642, Tasman fue el primer europeo conocido en desembarcar en las costas de Tasmania.
Después de llegar a la Bahía Blackman y luego izar la bandera holandesa en la Bahía Norte, Tasman nombró a la isla "Anthoonij van Diemenslandt" (la tierra de Anthony Van Diemen) para honrar a la persona que lo había patrocinado.
Las personas que vivían en la Tierra de Van Diemen eran conocidas como "Vandemonianos".
En 1856, la Tierra de Van Diemen cambió su nombre a Tasmania. Esto se hizo para quitar la mala fama que el nombre anterior tenía debido a que era un lugar donde se enviaba a personas que habían cometido crímenes. El nuevo nombre, Tasmania, honra al explorador Abel Tasman, quien fue el primer europeo en visitar la isla. Veintiún años después, en 1877, el último lugar de la isla donde se enviaba a personas que habían cometido crímenes, en Port Arthur, se cerró para siempre.
Historia de la Tierra de Van Diemen
Primeras exploraciones europeas

En 1642, Abel Tasman descubrió la parte occidental de la isla y le dio su nombre en honor a los holandeses. Navegó hacia el sur y el este, desembarcó en la bahía Blackman y pensó que era parte del continente australiano.
Entre 1772 y 1798, los europeos solo visitaron la parte sureste de la isla. No se supo que era una isla hasta que Matthew Flinders y George Bass la rodearon en el barco Norfolk entre 1798 y 1799.
En 1773, Tobias Furneaux, a bordo del barco HMS Adventure, exploró gran parte de las costas sur y este de la Tierra de Van Diemen. Él creó el primer mapa británico de la isla. Descubrió la entrada al canal D'Entrecasteaux y, en la isla Bruny, nombró a la bahía Adventure en honor a su barco.
En 1777, James Cook se detuvo en Tasmania para conseguir agua y madera. En su tercer viaje de descubrimiento, conoció brevemente a algunos de los pueblos indígenas de la zona.
Desde que se estableció la colonia de Nueva Gales del Sur, los cazadores de focas y balleneros trabajaban en las aguas cercanas y exploraban algunas partes de la isla.
En enero de 1793, una expedición francesa liderada por Antoine Bruni d'Entrecasteaux ancló en la bahía Recherche. Pasaron cinco semanas en esa área, realizando exploraciones de historia natural y geografía. Unos meses después, el capitán John Hayes de la Compañía Británica de las Indias Orientales, con los barcos Duke of Clarence y Duchess, se reabasteció de madera y agua en Adventure Bay. También exploró y nombró el río Derwent y muchas otras características de la zona.
En 1802 y 1803, la expedición francesa comandada por Nicolas Baudin exploró el canal D'Entrecasteaux y la isla María. También hicieron mapas del estrecho de Bass.
Primeros asentamientos
Alrededor de 1784-1785, Henri Peyroux de la Coudrenière, un empresario interesado en proyectos de colonias, propuso al gobierno español y luego al francés la idea de establecer una colonia en la Tierra de Van Diemen, pero sus planes no se llevaron a cabo.
Los cazadores de focas y balleneros comenzaron a establecerse en las islas de Tasmania a partir de 1798.
En agosto de 1803, el gobernador de Nueva Gales del Sur, Philip Gidley King, envió al teniente John Bowen para establecer un pequeño puesto militar en la orilla este del río Derwent. Esto se hizo para evitar que los exploradores franceses reclamaran la isla.
Desde el 24 de septiembre de 1804 hasta el 4 de febrero de 1813, la Tierra de Van Diemen estuvo dividida en dos áreas administrativas.
Población de la Tierra de Van Diemen
Resumen de la población
Según un censo de 1851, la Tierra de Van Diemen tenía una población total de 70.130 personas. De estas, el 62.85% eran hombres y el 37.14% eran mujeres. Las personas libres, que no estaban cumpliendo condena, representaban el 75.6% de la población. Las personas que sí estaban cumpliendo condena eran el 24.3%.
Hombres | Mujeres | |
---|---|---|
Emigrantes | 24,8% | 32,5% |
Nacidos en la Colonia | 34,7% | 51% |
Han sido Prisioneros | 40,3% | 16,5% |
Hombres | Mujeres | |
---|---|---|
Con Boletos de permiso | 58% | 31% |
En empleo del gobierno | 13,7% | 32,5% |
En asignación privada | 14,5% | 14,9% |
En empleo privado | 13,28% | 21,5% |
Creencias religiosas
Creencia | Personas | Porcentajes |
---|---|---|
Anglicanos | 46,068 | 65.69% |
Presbiterianos | 4,572 | 6.52% |
Metodistas | 3,850 | 5.49% |
Otros protestantes | 2,426 | 3.46% |
Católicos romanos | 12,693 | 18.10% |
Judíos | 441 | 0.63% |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Van Diemen's Land Facts for Kids