robot de la enciclopedia para niños

Sistema de Westminster para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Houses.of.parliament.overall.arp
El Palacio de Westminster, sede del Parlamento inglés

El sistema de Westminster es una manera de organizar un gobierno democrático. Se basa en cómo funciona el gobierno en el Reino Unido. Su nombre viene del Palacio de Westminster, que es donde se reúne el parlamento británico. Este sistema incluye varias reglas y formas de trabajar para que el gobierno funcione bien.

Muchos países que antes formaron parte del Imperio británico adoptaron este sistema cuando se hicieron independientes. Los primeros fueron algunas provincias de Canadá en 1848 y las colonias australianas entre 1855 y 1890. Sin embargo, algunos países, como Nigeria, eligieron un sistema diferente, llamado presidencial, o uno mixto, como Sudáfrica. Aunque el sistema de Westminster es parlamentario, existen otros sistemas parlamentarios, como los de Alemania o España, que funcionan de manera distinta.

Una característica importante del sistema de Westminster es que a menudo hay dos partidos políticos principales. El líder del partido que no está en el gobierno (la oposición) tiene un papel muy importante. Dirige un "gabinete en la sombra", que es un grupo de personas que se preparan para gobernar y critican las decisiones del gobierno actual.

¿Qué países usan el sistema de Westminster?

Muchos países y territorios alrededor del mundo utilizan el sistema de Westminster o una versión de él. La mayoría de ellos tienen una conexión histórica con el Reino Unido.

¿Cuáles son las características principales del sistema de Westminster?

El sistema de Westminster tiene diez elementos clave que lo definen. Estos elementos muestran cómo se organiza el poder y cómo funcionan las decisiones en el gobierno.

Concentración del poder ejecutivo

  1. El Gabinete es el grupo de ministros con más poder. Generalmente, está formado por miembros del partido político que ganó la mayoría de los asientos en el parlamento.

Predominio del Gabinete

  1. El Reino Unido tiene un sistema parlamentario. Esto significa que el Gabinete necesita la confianza del parlamento para poder gobernar. Si el parlamento no confía en el Gabinete, este podría tener que renunciar.

El sistema de dos partidos principales

  1. En el Reino Unido, hay dos partidos políticos que suelen ser los más grandes e importantes: el Partido Conservador y el Partido Laborista.

Sistema de elecciones por mayoría

  1. Las elecciones en este sistema suelen ser por mayoría simple. Esto significa que el candidato que obtiene más votos en una zona gana, incluso si no tiene la mayoría absoluta de todos los votos.

Pluralismo de grupos de interés

  1. En el sistema de Westminster, es común que diferentes grupos de interés compitan y debatan. A veces, el gobierno, los grupos de trabajadores y las empresas se reúnen para llegar a acuerdos sobre temas importantes para el país.

Gobierno centralizado

  1. En este sistema, el gobierno central tiene mucho poder. Aunque existen gobiernos locales, su tamaño y su capacidad de decisión son menores en comparación con el gobierno central. Los gobiernos locales a menudo dependen del gobierno central para obtener recursos.

Concentración del poder legislativo

  1. El parlamento del Reino Unido tiene dos cámaras: la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes del Reino Unido. La Cámara de los Comunes, cuyos miembros son elegidos por el pueblo, tiene la mayor parte del poder para crear leyes.

Flexibilidad de las reglas de gobierno

  1. El Reino Unido no tiene una constitución escrita en un solo documento. Sus reglas de gobierno se basan en varias leyes y tradiciones. Esto hace que sea más fácil para el parlamento cambiar estas reglas si es necesario.

Ausencia de revisión judicial

  1. Como no hay una constitución escrita que sea la ley suprema, el parlamento tiene la autoridad final y más alta. Esto significa que los tribunales no suelen revisar si las leyes del parlamento son válidas de la misma manera que en otros sistemas.

Un banco central controlado por el ejecutivo

  1. Los bancos centrales son los encargados de manejar el dinero de un país. En el sistema de Westminster, el gobierno tiene un control importante sobre el banco central y sus decisiones sobre la economía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parliament of the United Kingdom Facts for Kids

kids search engine
Sistema de Westminster para Niños. Enciclopedia Kiddle.