Argamasilla de Alba para niños
Datos para niños Argamasilla de Alba |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Argamasilla de Alba en España | ||||
Ubicación de Argamasilla de Alba en la provincia de Ciudad Real | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Mancha | |||
• Partido judicial | Tomelloso | |||
• Mancomunidad | Comsermancha | |||
Ubicación | 39°07′45″N 3°05′20″O / 39.129166666667, -3.0888888888889 | |||
• Altitud | 671 m | |||
Superficie | 396,02 km² | |||
Población | 6925 hab. (2024) | |||
• Densidad | 17,49 hab./km² | |||
Gentilicio | argamasillero, -a | |||
Código postal | 13710 | |||
Alcaldesa (2023-2027) | Sonia González Martínez (PP) | |||
Patrona | Nuestra Sra. de Peñarroya | |||
Sitio web | www.argamasilladealba.es | |||
Argamasilla de Alba es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte de la comarca de La Mancha y tiene una población de 6925 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- Geografía de Argamasilla de Alba
- Historia de Argamasilla de Alba
- Población de Argamasilla de Alba
- Gobierno local en Argamasilla de Alba
- Lugares de interés y patrimonio
- Cómo llegar a Argamasilla de Alba
- Educación en Argamasilla de Alba
- Salud en Argamasilla de Alba
- Deporte en Argamasilla de Alba
- Véase también
Geografía de Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba está situada en una zona muy llana de la meseta manchega. Por su territorio pasan el río Guadiana y el Canal del Gran Prior. También la cruza una antigua ruta de ganado llamada Cañada Real de Cuenca.
En esta zona se encuentra el parque natural de las Lagunas de Ruidera y el embalse de Peñarroya, que está a unos 12 kilómetros del pueblo. El clima aquí es de tipo mediterráneo continental, lo que significa que los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos. La economía de Argamasilla está muy relacionada con el río Guadiana.
Historia de Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba, que significa "Lugar Nuevo", fue fundada por primera vez alrededor del año 1515. Se ubicó cerca de Ruidera, pero sus habitantes tuvieron que mudarse pronto debido a problemas de salud causados por el agua estancada del Alto Guadiana.
En 1531, se intentó un nuevo lugar, pero tampoco funcionó por las mismas razones. Finalmente, en 1542, a petición de los vecinos, se trasladaron al lugar actual. Este sitio era más saludable y mejor para vivir.
La localidad empezó a ser importante a finales del siglo XVI. Un siglo después, creció mucho gracias a la llegada de familias moriscas. Ellos aportaron sus conocimientos en técnicas de cultivo, riego y construcción, lo que ayudó mucho al desarrollo del pueblo.
En el siglo XVIII, se construyó el Gran Canal de Priorato de San Juan, que atraviesa el centro de la villa y sigue funcionando hoy en día. En el siglo XIX, la casa de Medrano, donde se cree que estuvo Miguel de Cervantes y pudo haber escrito parte de su famosa obra Don Quijote de la Mancha, fue comprada para actividades culturales.
Población de Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba tiene una población de 6925 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado, pero el pueblo sigue siendo un lugar importante en la región.
Gobierno local en Argamasilla de Alba
El gobierno municipal de Argamasilla de Alba ha tenido diferentes líderes a lo largo del tiempo. Desde las elecciones de 2023, la alcaldesa es Sonia González Martínez, del Partido Popular. Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de Argamasilla de Alba.
Lugares de interés y patrimonio
Argamasilla de Alba cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.
Casa y Cueva de Medrano
La Casa de Medrano es un edificio antiguo que se construyó sobre una cueva. En 1863, fue comprada para realizar actividades culturales. Se dice que en la cueva de esta casa, Miguel de Cervantes estuvo un tiempo y pudo haber empezado a escribir su famosa obra Don Quijote de la Mancha.
La cueva ha resistido incendios y el paso del tiempo. Muchos creen que Cervantes se inspiró en este lugar para su libro. Por eso, en Argamasilla de Alba se celebran muchos eventos y homenajes relacionados con Cervantes. La casa ha sido restaurada y ahora es una biblioteca municipal, sala de exposiciones y oficina de turismo.
Iglesia de San Juan Bautista
La construcción de la Iglesia de San Juan Bautista comenzó en 1542. Dentro de esta iglesia, hay un cuadro muy especial de 1601. Se cree que el caballero que donó este cuadro, Rodrigo Pacheco, fue la inspiración para el personaje de Don Quijote.
Ermita de San Antón
La Ermita de San Antón fue reconstruida en 1796. Es un edificio sencillo con una cúpula. Durante la Guerra Civil, se usó como almacén y, afortunadamente, no sufrió grandes daños.
Rebotica de los «Académicos»
Este lugar era un punto de encuentro para reuniones relacionadas con Cervantes. Escritores famosos como Azorín y Rubén Darío lo visitaron a principios del siglo XX. En 2005, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa también visitó este histórico sitio.
Glorieta
La Glorieta es la Plaza de España, donde puedes ver estatuas de personajes de Don Quijote como Don Quijote, Dulcinea y Sancho Panza. También hay una estatua en homenaje a los segadores de alfalfa, un trabajo antiguo de la zona. Cerca de allí, en la plaza de Alonso Quijano, hay estatuas de Azorín y Miguel de Cervantes.
Casa del Bachiller Sansón Carrasco
Esta es una casa típica de La Mancha. Se dice que aquí vivió el personaje del Quijote, el bachiller Sansón Carrasco. El Ayuntamiento está trabajando para restaurarla y abrirla al público.
Pósito de La Tercia y Pósito Real
Los pósitos eran antiguos almacenes de grano. El Pósito de La Tercia es del siglo XVII y fue recuperado por el Ayuntamiento en 2005 para uso cultural y turístico. El Pósito Real, que se empezó a construir en el siglo XVI, también se usaba para almacenar cereales.
Canal del Gran Prior
Este canal es una de las obras más antiguas del río Guadiana Alto. Aunque algunos creen que fue construido en el siglo XVI, otros piensan que es aún más antiguo, del siglo XIV. Recorre la localidad de norte a sur.
Castillo de Peñarroya
El Castillo de Peñarroya es una fortaleza antigua que se encuentra a 12 kilómetros de Argamasilla de Alba. Está en un lugar estratégico, sobre un acantilado, y marca la entrada al parque natural de las Lagunas de Ruidera. Fue conquistado en 1198 y fue muy importante económicamente en el siglo XIV.
El castillo conserva un camino medieval, un foso y varias partes de sus murallas. Dentro, hay una torre principal y una ermita del siglo XVII con pinturas y un retablo. También se han encontrado restos de una necrópolis islámica. Hoy en día, es un santuario dedicado a Nuestra Señora de Peñarroya, patrona de Argamasilla de Alba.
Castillo de Santa María del Guadiana
Este castillo fue construido por la Orden de Malta en el Alto Guadiana, a unos 5 kilómetros del pueblo. Es especial porque fue edificado en terreno llano, algo poco común en su época. Después de siglos abandonado, su ubicación original fue encontrada en 2020.
Cómo llegar a Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba está bien conectada por carretera. Algunas de las principales vías son la autovía A-43 y las carreteras CM-3113, CM-3115 y CM-3109.
Aunque el municipio tuvo una estación de tren en el pasado, hoy en día las estaciones más cercanas son:
- Estación de Cinco Casas, a 13 kilómetros.
- Estación de Alcázar de San Juan, a unos 40 kilómetros.
- Estación de Manzanares, a 30 kilómetros.
Educación en Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba cuenta con varios centros educativos. Para educación primaria y preescolar, están los colegios públicos Azorín, Divino Maestro y Nuestra Señora de Peñarroya. Para educación secundaria y bachillerato, el pueblo tiene el IES Vicente Cano.
Salud en Argamasilla de Alba
Los servicios de salud en Argamasilla de Alba son proporcionados por el SESCAM. El pueblo tiene un centro de salud para atención primaria y recibe apoyo de hospitales cercanos en Tomelloso, Manzanares y Alcázar de San Juan.
Deporte en Argamasilla de Alba
El deporte es importante en Argamasilla de Alba. El equipo de fútbol local es el Atlético Cervantino. En baloncesto, el CBA ha logrado éxitos a nivel provincial.
El municipio cuenta con varias instalaciones deportivas, como:
- El Campo de fútbol y polideportivo «Las Infantas», con campo de fútbol de césped artificial, pistas de tenis y pádel, y una pista polideportiva.
- Instalaciones en el recinto ferial, que incluyen un pabellón, piscina municipal, pista de atletismo y un velódromo.
Véase también
En inglés: Argamasilla de Alba Facts for Kids