robot de la enciclopedia para niños

Arctium lappa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arctium lappa
Arctium lappa02.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Arctium
Especie: Arctium lappa
L., 1753
Bardana, cruda
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 72 kcal 302 kJ
Carbohidratos 17.34 g
 • Azúcares 2.9
 • Fibra alimentaria 3.3 g
Grasas 0.15 g
Proteínas 1.53 g
Tiamina (vit. B1) 0.01 mg (1%)
Riboflavina (vit. B2) 0.03 mg (2%)
Niacina (vit. B3) 0.3 mg (2%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.321 mg (6%)
Vitamina B6 0.24 mg (18%)
Vitamina C 3 mg (5%)
Vitamina E 0.38 mg (3%)
Vitamina K 1.6 μg (2%)
Calcio 41 mg (4%)
Hierro 0.8 mg (6%)
Magnesio 38 mg (10%)
Manganeso 0.232 mg (12%)
Fósforo 51 mg (7%)
Potasio 308 mg (7%)
Sodio 5 mg (0%)
Zinc 0.33 mg (3%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Bardana, cruda en la base de datos de nutrientes de USDA.

La Arctium lappa, también conocida como lampazo o bardana, es una planta con flores que pertenece a la familia de las asteráceas. Es una planta muy interesante por sus características y sus usos.

Archivo:Arctium lappa bgiu
Hojas de bardana
Archivo:ArctiumLappa4
Flores de bardana
Archivo:Arctium lappa-FlasH
Flores secas de bardana
Archivo:Arctium lappa — Flora Batava — Volume v4
Ilustración de la bardana
Archivo:Arctium lappa MHNT.BOT.2004.0.16
Ejemplar de Arctium lappa
Archivo:BurdockLeafInHand
Una hoja de bardana en la mano de una persona de 180 cm

¿Cómo es la planta de bardana?

La bardana es una planta bienal (vive dos años) que puede crecer bastante, superando el metro de altura. Tiene Hojas grandes y rugosas, con forma ovalada y puntas redondeadas. Sus flores son de un color rojo púrpura intenso y se agrupan en racimos. Lo más curioso de la bardana son sus brácteas, que son como pequeñas hojas que rodean la flor y terminan en ganchos.

¿Cómo se reproduce la bardana?

El fruto de la bardana es una pequeña bola cubierta de muchos ganchos. Estos ganchos son muy útiles para la planta, ya que se pegan fácilmente al pelo de los animales o a la ropa de las personas. De esta manera, las semillas se transportan a otros lugares, ayudando a la planta a extenderse.

¿Dónde crece la bardana?

Esta planta es originaria de Europa y Asia. Con el tiempo, se ha extendido por América. La bardana prefiere crecer en lugares donde el suelo no está cultivado, como los bordes de los caminos, los terrenos abandonados y cerca de las zonas donde vive la gente.

¿Qué historia tiene la bardana?

La bardana se ha usado desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, en la Edad Media, el emperador Carlomagno pidió que se cultivara en sus campos. Esto demuestra que ya en esa época se conocían sus propiedades y se valoraba su presencia.

¿Se puede comer la bardana?

Sí, la bardana se ha usado como verdura, especialmente en la Edad Media. Hoy en día, su uso culinario es más común en algunos países.

¿En qué países se come la bardana?

En Japón, se le conoce como Gobo (牛蒡 o ゴボウ) y es muy popular. También se consume en Taiwán (牛蒡), Corea (우엉), Italia, Brasil y Portugal.

¿Qué partes de la bardana se comen?

Las raízes de la bardana son las más utilizadas. Son largas y delgadas, pudiendo medir hasta un metro de largo. Los tallos jóvenes de las flores también se pueden comer antes de que florezcan. Su sabor es parecido al de la alcachofa, que es una planta de la misma familia.

¿Qué nutrientes tiene la bardana?

La raíz de bardana es una buena fuente de fibra dietética, calcio y potasio. También contiene aminoácidos y es baja en calorías.

¿Cómo se prepara la bardana en la cocina?

La raíz de bardana es crujiente y tiene un sabor dulce y un poco picante. Para reducir su sabor terroso, se puede remojar en agua durante unos minutos. En Japón, un plato muy conocido es el kinpira gobō, que se hace con raíz de bardana y zanahoria cortadas en tiras finas, cocinadas con salsa de soja y otros condimentos. También se usa en sopas como el miso (tonjiru) y en el takikomi gohan, que es un tipo de arroz cocido con otros ingredientes.

¿Para qué se usa la bardana en la medicina tradicional?

En la medicina tradicional, las raíces secas de bardana se han usado para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos y para purificar. También se ha utilizado para ayudar con problemas de la piel, como irritaciones o erupciones, y para el cuidado del cabello. En la medicina tradicional china, las semillas de bardana se usan para tratar algunas afecciones de la piel y para ayudar con resfriados.

¿De dónde viene el nombre de la bardana?

El nombre científico Arctium lappa fue dado por Carlos Linneo en 1753.

  • Arctium: Viene de una palabra griega que significa "oso", posiblemente por la apariencia peluda de la planta.
  • lappa: Es una palabra latina que significa "fresa", refiriéndose a cómo se pegan sus frutos.

Nombres comunes de la bardana

La bardana tiene muchos nombres diferentes en español, como: agarrocha, agarrucha, apegaderas, arrancamoños, bardana mayor, cachorrera, cachurrera, cadillo, cadillos, carrapicho, cerdonera, chapaqueros, escardamulas, garrapito, gordolobo, hierba de los tiñosos, hoja de lampazo, lampaza, lampazo, lapa, lapa de bueyes, lapa de San Bernardo, mona, moritos, orejas de burro, pegadillo, pegajosos, pegote, personata, sanalotodo, zarapón, zarrapote.

kids search engine
Arctium lappa para Niños. Enciclopedia Kiddle.