robot de la enciclopedia para niños

Paiche para niños

Enciclopedia para niños

El paiche, pirarucú o arapaima (Arapaima gigas) es un pez muy grande que vive en los ríos. Pertenece a la familia Arapaimidae. Este pez suele vivir en los ríos de la cuenca del Amazonas, donde el agua a veces tiene poco oxígeno. Por eso, el arapaima ha desarrollado una forma especial de respirar fuera del agua, lo que le ayuda a sobrevivir en lugares con poca vegetación. Es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, ¡puede llegar a pesar hasta 200 kilogramos y medir más de tres metros de largo!

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arapaima gigas
Arapaima049.JPG
Pirarucú (Arapaima gigas)
Estado de conservación
mm
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Orden: Osteoglossiformes
Familia: Arapaimidae
Subfamilia: Heterotidinae
Género: Arapaima
Especie: A. gigas
(Cuvier, 1829)
Sinonimia
  • Sudis gigas Schinz, 1822
  • Sudis gigas G. Cuvier, 1829 (ambiguous)
  • Arapaima gigas (G. Cuvier, 1829) (ambiguous)
  • Sudis pirarucu Spix & Agassiz, 1829 (ambiguous)
  • Vastres mapae Valenciennes, 1847
  • Vastres cuvieri Valenciennes, 1847
  • Vastres agassizii Valenciennes, 1847
  • Vastres arapaima Valenciennes, 1847

¿De dónde viene su nombre?

El nombre pirarucú viene de dos palabras de las lenguas tupí-guaraní: "pira" que significa pez, y "uruku" que se refiere a la planta urucú. Las semillas de esta planta se usaban para hacer una tintura roja. Es posible que el nombre se deba al color rojizo de las escamas del pez.

¿Cómo es el arapaima?

Archivo:Arapaima gigas
Pirarucú (Arapaima gigas).

Este pez puede crecer hasta más de 3 metros de largo y pesar hasta 250 kilogramos. Su cuerpo es delgado y tiene la cabeza un poco redondeada. Su aleta de la cola tiene hasta 18 "rayos" o huesos finos.

En ciertas épocas del año, el arapaima vive en aguas con poco oxígeno. Por eso, el oxígeno que toma por sus branquias no es suficiente. Necesita subir a la superficie para respirar aire, un proceso que se llama "boquear". Generalmente, lo hace cada 15 minutos, pero puede aguantar hasta 40 minutos si está en peligro. A diferencia de la mayoría de los peces, su vejiga natatoria (un órgano interno) está muy desarrollada y funciona como un pulmón humano.

¿Dónde vive y qué come?

El arapaima vive en la cuenca del río Amazonas, en países como Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa. También se encuentra en el río Madre de Dios en Perú. En los años 1970, llegó a Bolivia y ahora vive en los ríos Beni, Mamoré e Iténez. En Bolivia, se le considera una especie que ha llegado de fuera y puede afectar el ecosistema local. Recientemente, también ha sido llevado a Tailandia y Malasia para la pesca.

A veces, se tiene al arapaima en acuarios, pero necesita un estanque muy grande. Su hogar natural se inunda casi la mitad del año por las lluvias y el deshielo de los Andes. Así, una parte del año nada entre los árboles. Cuando el nivel del agua baja mucho, puede enterrarse en el lodo con la cabeza fuera.

Su comida principal son otros peces. También puede atrapar pequeños animales terrestres, como aves, si caen al agua o incluso saltando fuera de ella.

¿Qué tan antiguo es el arapaima?

Se han encontrado fósiles de arapaima, o de especies muy parecidas, en Colombia. Estos fósiles datan del Mioceno, un periodo que fue hace entre 23 y 5 millones de años.

¿Cómo se reproduce el arapaima?

Archivo:Cráneo de arapaima
detalle del cráneo de arapaima gigas.

Esta especie tiene una forma especial de cuidar a sus crías, llamada incubación oral. Su reproducción se adapta a los cambios de su entorno. Pone sus huevos entre febrero y abril, cuando el nivel del agua es bajo. Para esto, construye un nido de unos 50 centímetros de ancho y 15 centímetros de profundidad, generalmente en zonas arenosas.

Cuando el nivel del agua sube, entre mayo y agosto, los huevos eclosionan. Así, las crías tienen más agua para crecer. Ambos padres cuidan a sus crías, llevándolas a lugares donde pueden encontrar alimento. Las crías comen pequeños invertebrados y plancton. Nadan juntas, formando una especie de pared, una al lado de la otra, mirando y moviéndose en la misma dirección. Las crías de pirarucú solo pueden respirar aire cuando son un poco mayores.

¿Por qué es importante para las personas?

Archivo:Stamp British Guiana 1954 72c
Estampilla de la Guayana británica con un pirarucú.

La lengua ósea del arapaima se usa en la medicina tradicional en Sudamérica. Se seca y se mezcla con corteza de guaraná rallada en agua. Este remedio se usa para ayudar con problemas intestinales. Como es de hueso, también se usa para raspar madera y hacer herramientas. Sus escamas son tan duras que sirven como limas para las uñas.

En la Amazonía, la carne del arapaima es muy apreciada. Como el pez sube a respirar, antes se le golpeaba y luego se le cazaba con arpones. Un arapaima adulto puede dar hasta 60 kilogramos de carne.

En Bolivia, la llegada del arapaima ha tenido efectos en los peces locales y en la pesca de las comunidades. Sin embargo, también ha traído beneficios económicos para los pescadores y comerciantes. El gobierno boliviano, junto con científicos, está estudiando cómo afecta el arapaima al país.

¿Cuál es la situación actual del arapaima?

Archivo:Paiche en Belen
Venta de carne de arapaima en el mercado de Belén, Iquitos. Su carne es muy valorada en el Perú.

Hace tiempo, el arapaima era el principal depredador en los lagos y bosques inundados de la Amazonía. Pero en el último siglo, ha sido cazado mucho. Antes se usaban arpones, pero con la llegada de las redes de pesca, la captura aumentó. Aunque sus poblaciones han disminuido, el alto precio de su carne hace que siga siendo muy buscado por los pescadores.

Sin embargo, en algunas partes de Brasil, como en los estados de Pará y Acre, se está criando arapaima en granjas de peces, lo que se llama acuicultura. Algunos criadores, con permiso del gobierno, han logrado reproducirlos en cautiverio, en lagunas y embalses. Esto ayuda a reducir la presión de la pesca sobre los arapaimas salvajes.

¿Qué simboliza el arapaima?

En banderas y escudos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pirarucu Facts for Kids

kids search engine
Paiche para Niños. Enciclopedia Kiddle.