Arapaima para niños
Datos para niños Arapaima |
||
---|---|---|
![]() Arapaima leptosoma
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osteoglossiformes | |
Familia: | Arapaimidae | |
Subfamilia: | Heterotidinae | |
Género: | Arapaima J.P. Müller, 1843 |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Arapaima es un tipo de pez de agua dulce muy grande. Pertenece a la familia Arapaimidae. Estos peces viven en los ríos y lagos de la Cuenca del Amazonas, en América del Sur. Son conocidos por su tamaño impresionante y su aspecto único.
Contenido
¿Cómo es el Arapaima?
Características Físicas del Arapaima
Los arapaimas tienen un cuerpo largo y fuerte, con forma de torpedo. Sus escamas son muy grandes y suelen tener marcas de color rojo. Sus aletas dorsal y anal están ubicadas cerca de la cola. Esto les da una forma esbelta y les ayuda a moverse con agilidad en el agua.
Estos peces pueden crecer muchísimo. Los arapaimas adultos pueden medir más de 2.5 metros de largo. ¡Esto es más alto que la mayoría de los adultos! También pueden pesar más de 200 kilogramos, lo que es como el peso de un pequeño coche.
¿Dónde Vive el Arapaima?
El arapaima habita en los grandes ríos y lagos de la cuenca del río Amazonas. Esta región se encuentra en América del Sur. Prefieren las aguas tranquilas y ricas en oxígeno.
¿Cuántas Especies de Arapaima Existen?
Durante mucho tiempo, desde 1868 hasta 2013, se pensaba que solo existía una especie de arapaima. Esta especie era conocida como Arapaima gigas, también llamado pirarucú o paiche.
Sin embargo, en 2013, un biólogo llamado Donald Stewart de la Universidad Estatal de Nueva York descubrió algo nuevo. Describió una especie diferente, a la que llamó Arapaima leptosoma. Encontró un ejemplar de esta especie en el Amazonas en 2001. Fue cerca de donde se unen los ríos Solimões y Purus.
¿Cómo se Distinguen las Especies de Arapaima?
La especie Arapaima leptosoma se diferencia de las otras por algunas características. Por ejemplo, tiene una parte de la cabeza llamada cavidad sensorial dorsal del preopérculo que es muy delgada. Además, el borde inferior de su cabeza está muy inclinado, haciendo que la parte de abajo de la cabeza sea casi plana. También, la primera parte de su aleta dorsal está cubierta por una capa gruesa que la esconde.
El biólogo Donald Stewart cree que otras especies descritas en el siglo XIX también son diferentes. Antes se pensaba que eran lo mismo que A. gigas. Ahora se cree que hay al menos 5 especies diferentes de arapaima.
Especies Reconocidas de Arapaima
Actualmente, se reconocen las siguientes especies de este género:
- Arapaima arapaima (Valenciennes, 1847)
- Arapaima gigas (Schinz, 1822)
- Arapaima leptosoma (D. J. Stewart, 2013)
- Arapaima mapae (Valenciennes, 1847)
- Arapaima agassizii (Valenciennes, 1847)
Según los expertos, la especie Arapaima arapaima es la más fácil de reconocer. Tiene una parte de la cola más profunda y 31 radios en la aleta caudal. Las otras especies tienen menos de 18 radios y una cola más estrecha.
Véase también
En inglés: Arapaima Facts for Kids