robot de la enciclopedia para niños

Red de pesca para niños

Enciclopedia para niños

Una red de pesca es una herramienta hecha de hilos tejidos y unidos a cuerdas especiales. Una de estas cuerdas, la superior, tiene flotadores para que la red se mantenga a flote. La otra, la inferior, tiene pequeños pesos (plomos) para que la red se hunda. Su propósito principal es atrapar peces y otros animales acuáticos.

Las redes de pesca pueden funcionar de dos maneras:

  • Pasivas: Son redes que se quedan quietas en el agua. Los peces se enredan en ellas cuando intentan pasar. Un ejemplo es la red de cortina.
  • Activas: Son redes que se mueven para rodear o arrastrar a los peces. Ejemplos son las redes de cerco o las redes de arrastre.

Los materiales para hacer las redes pueden ser naturales, como el cáñamo o el algodón, o sintéticos, como el nailon. El tamaño de los agujeros de la red (la malla) y el tipo de material dependen del tipo de animal que se quiere pescar, dónde vive y la técnica de pesca que se usará.

Uno de los tipos de redes más antiguos es la nasa, que es como una trampa. También existen la red de cerco, el trasmallo y el copo. En algunos países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Colombia, una red tradicional muy conocida es la Atarraya o Tarraya.

Archivo:Redes de pesca (Cambrils)
Redes de pesca en el puerto de Cambrils.

Tipos de redes de pesca

Existen muchos tipos de redes, cada una diseñada para una forma específica de pesca. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Redes que flotan o se mueven con la corriente

Estas redes se usan en la superficie del agua o cerca de ella. Algunos ejemplos son el Sardinal, el Jeito o Albareque, y las redes Sardineras.

Redes que se usan en el fondo

Estas redes están diseñadas para pescar animales que viven cerca del fondo del mar. Incluyen las Cazonales, Corbineras o Corredoras, Raseos, Raeiras, Rasquiños, Volantes y Bolechas.

Redes que se lanzan o tiran

Son redes que se lanzan al agua y luego se recogen. Algunos ejemplos son las Rapetas, Sacadas, Traínas, Barquías, Sacadas de alto, Rapetones y Esparaveles o Atarrayas.

Redes de tiro con bolsa (copo)

Estas redes tienen una parte central que forma una bolsa donde se acumulan los peces. Ejemplos son las Jábegas, Sedales, Boliches, las Lavadas y Chinchorros, y las Redes de a pie y Cintas.

Redes de arrastre con vela y bolsa

Son redes grandes que se arrastran usando la fuerza del viento en una vela. Algunos tipos son las Parejas, Ganguiles y Tartanas.

Redes mixtas o combinadas

Estas redes combinan características de varios tipos. Incluyen las Traíñas, Cedazos o Cercos Reales, los Trasmallos, las Saltadas, Pantasanas y Borrachinas.

Redes con estructuras fijas

Son redes que se sujetan a estructuras o se usan para bloquear el paso de los peces. Ejemplos son los Cercotes, Atajos, Velos, Almadravas, Fueras, Samaruqueras y Llolles.

Redes para golpear el agua

Estas redes se usan golpeando el agua para asustar a los peces y dirigirlos hacia la red. Algunos ejemplos son los Trabuquetes, Visgales y Betas.

Es importante saber que la forma de hacer y usar estas redes puede variar mucho de un lugar a otro, dependiendo de las costumbres de cada puerto o región.

El Chinchorro

Archivo:Arte de pesca de trasmallo
Arte de pesca de trasmallo, un tipo de red de fondo en España.

El chinchorro es un tipo de red de pesca que, al igual que otras, está hecha de hilos tejidos y tiene flotadores en la parte superior y pesos en la inferior. Se usa para atrapar peces y otros animales acuáticos. Puede estar hecha de fibras naturales como el cáñamo o el fique, o sintéticas como el nailon. Su diseño se adapta al tipo de animal que se quiere pescar, su hábitat y la técnica de pesca.

Existen dos formas principales de chinchorro:

  • De cortina: Se usa en zonas que se inundan con las mareas. Es una red que se mantiene fija.
  • De arrastre: También conocido como boliche, es una técnica de pesca que se realiza en la playa. Un extremo de la red se deja en la orilla, mientras que el otro es arrastrado por una pequeña embarcación en forma de arco. Luego, la embarcación regresa a la playa con el extremo de la red, y los pescadores la recogen para sacar lo que han atrapado. Estas redes suelen medir entre 60 y 100 metros de largo. La línea de flotadores en la parte superior la mantiene a flote, y la línea de plomos en la parte inferior la lleva hasta el fondo.

¿Por qué se prohíbe el chinchorro?

El uso del chinchorro ha sido prohibido en algunos lugares debido a que se considera una técnica de pesca muy dañina para el medio ambiente marino. Esta técnica consiste en arrastrar grandes redes desde la orilla usando vehículos motorizados.

El problema es que el chinchorro captura muchos animales jóvenes de diferentes especies marinas y de agua dulce, a veces hasta la mitad de lo que pescan. También atrapa algas marinas, sin ningún control sobre qué se pesca o en qué cantidad. Esto causa una gran reducción en las poblaciones de estas especies.

Además, muchas aves marinas, como el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), mueren accidentalmente al quedar atrapadas en estas redes. Por estas razones, la pesca con chinchorro está prohibida en ciertas áreas para proteger la vida en las orillas del mar.

Más información

Galería de imágenes

kids search engine
Red de pesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.