Tom Jobim para niños
Datos para niños Tom Jobim |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antônio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim | |
Nombre en portugués de Brasil | Antônio Carlos Jobim | |
Otros nombres | Tom Jobim Antônio Carlos Jobim Tom do Vinícius O Maestro Soberano |
|
Nacimiento | 25 de enero de 1927 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1994 Nueva York, ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padre | Jorge de Oliveira Jobim | |
Cónyuge | Thereza de Otero Hermanny (1949-1978) Ana Beatriz Lontra (1986-1994) |
|
Hijos | Paulo (1950) Elizabeth (1957) João Francisco (1979-1998) Maria Luiza (1987) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, arreglista, instrumentista, cantante | |
Años activo | 1948-1994 | |
Seudónimo | Tom Jobim Antônio Carlos Jobim Tom do Vinícius O Maestro Soberano |
|
Géneros | Bossa nova, jazz, música popular de Brasil | |
Instrumentos | Voz, piano, guitarra | |
Discográficas | Verve, Warner Bros., Elenco, A&M, CTI, MCA, Philips, Decca, Sony | |
Artistas relacionados | Vinícius de Moraes, João Gilberto, Astrud Gilberto, Stan Getz, Frank Sinatra, Gal Costa, Elis Regina, Chico Buarque, Sting | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Antônio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim (nacido en Río de Janeiro el 25 de enero de 1927 y fallecido en Nueva York el 8 de diciembre de 1994), conocido como Tom Jobim, fue un talentoso compositor, arreglista, cantante, guitarrista y pianista de Brasil. Es famoso por su trabajo en la bossa nova, la música popular brasileña y la música clásica.
Tom Jobim es considerado uno de los músicos más importantes de Brasil y del mundo en el siglo XX. Él ayudó a que la bossa nova se conociera en todo el planeta. Con la ayuda de músicos de Estados Unidos, mezcló la bossa nova con el jazz, creando un sonido nuevo y muy popular en los años 1960.
Sus influencias musicales venían de la música clásica de grandes compositores como Claude Debussy, Frédéric Chopin y Heitor Villa-Lobos. También se inspiró en el samba y el folclore de Brasil, las armonías del cool jazz y los musicales de Broadway. Al tocar el piano, su estilo era sencillo y melódico. Con la guitarra, solía acompañar suavemente los ritmos del jazz. Su voz, tranquila y un poco ronca, resaltaba las emociones de las canciones. Una de sus obras más famosas es «Garota de Ipanema», con letra de Vinicius de Moraes, una de las melodías brasileñas más conocidas.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Tom Jobim?
Sus primeros pasos en la música
Al principio, Tom Jobim pensaba estudiar para ser arquitecto. Sin embargo, cuando cumplió veinte años, empezó a tocar el piano en clubes nocturnos y a trabajar en estudios de grabación. Su primera grabación fue en 1954, acompañando al cantante Bill Farr.
El nacimiento de la Bossa Nova
Su primer gran éxito llegó en 1956. Junto al poeta Vinícius de Moraes, creó parte de la música para una obra de teatro llamada Orfeo da Conceição. Esta obra se convirtió más tarde en la famosa película Orfeo negro.
En 1958, Jobim produjo un disco para el guitarrista y cantante João Gilberto. Este disco, con canciones de Jobim y sus arreglos, marcó el inicio de un nuevo estilo musical: la bossa nova. La canción Chega de saudade, lanzada como sencillo en 1958, es considerada el punto de partida de este género.
La Bossa Nova conquista el mundo
La fama de Jobim creció fuera de Brasil en 1962, cuando Stan Getz tuvo un gran éxito con la canción «Desafinado». Un año después, en 1963, Jobim y otros músicos brasileños fueron invitados a tocar en un importante evento en el Carnegie Hall de Nueva York. Esta presentación fue un gran triunfo para la música brasileña.
Impulsada por las canciones de Jobim, la bossa nova se hizo famosa en todo el mundo. Muchos músicos de jazz se interesaron en ella, y se grabaron numerosos discos. Jobim también grabó dos álbumes y una versión de Garota de Ipanema con el famoso cantante estadounidense Frank Sinatra en 1967 y 1969.
Su carrera y últimos años
Tom Jobim prefería trabajar en estudios de grabación en lugar de hacer muchas giras. Grabó varios discos como pianista, guitarrista y cantante para diferentes sellos discográficos en los años 1960 y 1970. Cuando la popularidad de la música brasileña en Estados Unidos disminuyó, Jobim se dedicó a la música para cine y televisión en Brasil.
Alrededor de 1985, con el crecimiento de las "músicas del mundo" y una nueva ola de música brasileña, Jobim volvió a hacer giras. Lo hizo con un grupo que incluía a su segunda esposa, Ana Lontra, su hijo Paulo, su hija Elizabeth y varios amigos músicos.
¿Cómo era la familia de Tom Jobim?
Tom Jobim se casó con Thereza Otero Hermanny en 1949 y tuvieron dos hijos: Paulo Jobim (nacido en 1950) y Elizabeth "Beth" Jobim (nacida en 1957). Se divorciaron en 1978. En 1986, se casó con la fotógrafa Ana Beatriz Lontra, con quien tuvo dos hijos más: João Francisco Jobim (nacido en 1979) y Maria Luiza Helena Jobim (nacida en 1987). El nieto de Tom, Daniel Jobim, también es pianista y compositor. Él cantó "Garota de Ipanema" en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.
¿Cuándo y cómo falleció Tom Jobim?
Después de terminar su álbum Antônio Brasileiro, Tom Jobim tuvo problemas de salud. Le detectaron un tumor, pero pospuso la cirugía por un tiempo. Finalmente, decidió operarse en el Hospital Mount Sinaí en Nueva York el 2 de diciembre de 1994. Mientras se recuperaba, el 8 de diciembre, sufrió una complicación que le causó un paro cardíaco.
Su último álbum, Antônio Brasileiro, que contó con la participación de Dorival Caymmi y Sting, fue lanzado solo tres días después de su fallecimiento.
El cuerpo de Jobim fue llevado a Brasil el 9 de diciembre de 1994. Su funeral se realizó el 13 de diciembre en Río de Janeiro, con la asistencia de su familia y amigos cercanos como Miúcha, Edu Lobo, João Gilberto, Astrud Gilberto, Caetano Veloso y Chico Buarque. Fue enterrado el 20 de diciembre de 1994 en el Cementerio de São João Batista en Río de Janeiro.
¿Qué discos grabó Tom Jobim?
Aquí tienes una selección de algunos de sus álbumes más importantes:
- 1963: The composer of Desafinado, plays (Verve).
- 1967: Wave (A&M).
- 1967: Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim (Reprise)
- 1970: Stone Flower (Epic/CTI).
- 1973: Matita Perê (Universal Int'l).
- 1973: Jobim MCA(LP) Verve(CD).
- 1974: Elis & Tom (Verve).
- 1976: Urubu (Warner Archives).
- 1980: Terra Brasilis (Warner Archives).
- 1987: Passarim (Verve).
- 1993: Antonio Carlos Jobim and friends, en vivo (Verve).
- 1994: Antonio Brasileiro (Sony).
Álbumes de homenaje a Tom Jobim
Muchos artistas han grabado discos en honor a Tom Jobim, interpretando sus canciones. Algunos ejemplos son:
- Onda (1987), del cantante Wauke.
- The Antonio Carlos Jobim Songbook (1994), con artistas como Ella Fitzgerald y Oscar Peterson.
- Songbook Instrumental Antonio Carlos Jobim (1995).
- Songbook Antonio Carlos Jobim (1996), con varios volúmenes.
- Jobim Sinfônico - OSESP (2002).
¿Qué reconocimientos recibió Tom Jobim?
Tom Jobim es muy admirado en todo el mundo.
- El aeropuerto internacional de Río de Janeiro lleva su nombre en su honor.
- El Festival Internacional de Jazz de Montreal (FIJM) entrega cada año, desde 2004, el Premio Antonio Carlos Jobim.
- Ganó el premio a la Trayectoria Artística en los Premios Grammy en 2012.
- En 2014, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.
- En 2015, la revista Billboard lo nombró uno de los 30 artistas latinos más influyentes de todos los tiempos.
- En 2015, la Unión Astronómica Internacional nombró un cráter en el planeta Mercurio en su honor.
- La mascota oficial de los Juegos Paralímpicos de Verano de 2016 en Río de Janeiro se llamó Tom en su honor.
Monumentos en su honor
- En la playa de Ipanema, en Río de Janeiro, se inauguró a principios de 2014 una estatua de tamaño real de Tom Jobim. La estatua lo muestra caminando con una guitarra al hombro.
- En Santiago de Chile, en la Plaza Brasil, hay un monumento a Antonio Carlos Jobim. Fue inaugurado en marzo de 1995.
¿Cuál es el legado de Tom Jobim?
Tom Jobim es considerado uno de los compositores más importantes del siglo XX. Muchas de sus canciones se han convertido en clásicos del jazz. Cantantes famosos como Ella Fitzgerald y Frank Sinatra incluyeron canciones de Jobim en sus álbumes.
Jobim fue muy innovador al usar estructuras de acordes complejas en la música popular. Algunas de sus ideas musicales se hicieron comunes en el jazz después de que él las utilizara.
Entre los artistas brasileños que colaboraron o interpretaron su música se encuentran Vinicius de Moraes, João Gilberto (considerado uno de los creadores de la bossa nova), Chico Buarque, Edu Lobo, Gal Costa, Elis Regina, Sérgio Mendes, Astrud Gilberto y Flora Purim.
Galería de imágenes
-
Ivan Lins, Alberto Traiger y Tom Jobim.
-
Clarice Lispector y Tom Jobim.
Véase también
En inglés: Antônio Carlos Jobim Facts for Kids