Gal Costa para niños
Datos para niños Gal Costa |
||
---|---|---|
![]() Gal Costa en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria da Graça Costa Penna Burgos | |
Nacimiento | 26 de septiembre de 1945 Salvador, ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 2022 São Paulo, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Residencia | São Paulo | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1964-2022 | |
Seudónimo | Gal Costa | |
Géneros | MPB, tropicalismo, rock psicodélico, bossa nova | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.allmusic.com/artist/gal-costa-mn0000191699/biography | |
Distinciones |
|
|
Maria da Graça Costa Penna Burgos (nacida en Salvador de Bahía el 26 de septiembre de 1945 y fallecida en São Paulo el 9 de noviembre de 2022), conocida como Gal Costa, fue una destacada cantante brasileña. Fue una figura muy importante del tropicalismo y una de las voces más grandes de la música popular brasileña (MPB).
Entre sus canciones más famosas se encuentran «Baby», «Vapor Barato» y «Meu Nome é Gal». En Hispanoamérica es especialmente recordada por su canción «Festa do interior». Esta canción fue interpretada en español por artistas como Paloma San Basilio y Yuri.
Contenido
¿Quién fue Gal Costa?
Sus primeros años y el inicio de su pasión por la música
Gal Costa nació como Maria da Graça Costa Penna Burgos. Su madre, Mariah Costa Pena, contaba que durante el embarazo escuchaba música clásica. Quería que su hija tuviera una fuerte conexión con la música. Gal nunca conoció a su padre, quien falleció cuando ella tenía unos quince años.
En 1955, Gal conoció a Sandra y Dedé (Andreia) Gadelha. Ellas se casarían más tarde con los famosos compositores Gilberto Gil y Caetano Veloso. En 1959, Gal escuchó por primera vez en la radio a João Gilberto. Cantaba «Chega de saudade», una canción de Tom Jobim y Vinícius de Moraes.
En 1963, Dedé Gadelha le presentó a Caetano Veloso. Desde ese momento, nació una gran amistad y admiración mutua que duró toda la vida de Gal.
La carrera musical de Gal Costa
Sus primeros pasos en la música
Gal Costa debutó el 22 de agosto de 1964 en la inauguración del Teatro Vila Velha en Salvador de Bahía. Compartió escenario con Caetano Veloso, Gilberto Gil, Maria Bethânia, Tom Zé y otros artistas. Ese mismo año, participó en otro evento llamado "la Bossa Nova Velha, Velha Bossa Nova" en el mismo lugar.
Después, Gal se mudó de Salvador de Bahía a Río de Janeiro. Primero vivió con su prima Nívea y luego en un apartamento. Más tarde, se unió a amigos en el Solar da Fossa, donde también vivían María Bethânia, Caetano Veloso y Paulinho da Viola. Allí, hicieron amistad y trabajaron juntos en proyectos artísticos.
Primeras grabaciones y éxitos
En 1965, Gal hizo su primera grabación. Colaboró en el álbum de Maria Bethânia con la canción Sol Negro de Caetano Veloso. Luego, grabó su primer disco con las canciones «Eu vim da Bahia» de Gil y «Sim, foi você» de Caetano. Ambos fueron lanzados por RCA, que luego se convirtió en Sony BMG.
A lo largo de su carrera, Gal realizó varios conciertos con María Bethânia. También grabaron canciones juntas, siendo «Sonho meu» una de las más conocidas. Gal también actuó con María Bethânia en obras de teatro dirigidas por Augusto Boal. A finales de ese año, conoció a Gilberto Gil en persona.
En 1966, Gal participó en el Primer Festival Internacional de la Canción. Interpretó la canción «Minha senhora» de Gilberto Gil y Torquato Neto.
El lanzamiento de su primer álbum
En 1967, Gal lanzó su primer LP, Domingo. Lo hizo junto a Caetano Veloso, también debutante, bajo el sello Philips. De este álbum, la canción más exitosa fue «Coração vagabundo» de Caetano Veloso. También participó en el III Festival de Música Popular Brasileña con las canciones «Bom dia» y «Dadá Maria».
El movimiento Tropicalia y sus grandes éxitos
En 1968, Gal participó en el disco Tropicália ou Panis et Circensis. Cantó canciones como «Mamãe coragem», «Parque Industrial» y «Enquanto seu lobo não vem». Además, grabó «Baby» de Caetano Veloso, que se convirtió en su primer gran éxito en solitario y un clásico. Ese mismo año, participó en el III Festival Internacional de la Canción y en el IV Festival da Record con la canción «Divino maravilhoso».
En 1969, lanzó su primer álbum como solista, Gal Costa. Incluía éxitos como «Baby», «Divino maravilhoso», «Que pena (Ele já não gosta mais de mim)» y «Não identificado». Ese mismo año, grabó su segundo álbum solista, Gal, con canciones como «Meu nome é Gal» y «Cinema Olympia». De este álbum surgió el espectáculo Gal!.
En 1970, Gal viajó a Londres para visitar a Caetano Veloso y Gilberto Gil, quienes estaban fuera de Brasil. Trajo algunas canciones para su siguiente álbum, Legal. De este disco, fueron éxitos «London London» y «Falsa baiana».
En 1971, grabó un disco doble muy importante en su carrera. Incluía éxitos como «Sua estupidez» y «Você não entende nada». Ese mismo año, realizó uno de los conciertos más importantes de la música brasileña, Fa-Tal. Este concierto dio origen al álbum en vivo Fa-Tal - Gal a todo vapor, considerado por muchos críticos como el más importante de su carrera. Contenía éxitos como «Vapor barato», «Como 2 e 2» y «Pérola negra».
En 1973, grabó el álbum Índia, con éxitos como «Índia» y «Volta». De este disco, surgió otro exitoso show, también dirigido por Waly Salomón, llamado «Índia». Ese mismo año, participó en el "Festival Phono 73", que resultó en tres álbumes con éxitos como «Trem das onze» y «Oração de Mãe Menininha».
En 1974, grabó el álbum Cantar, dirigido por Caetano Veloso. Incluía éxitos como «Barato total», «Flor de maracujá», «Até quem sabe» y «A rã». El espectáculo "Cantar" que siguió no fue tan bien recibido, ya que el disco era más suave que la imagen fuerte que Gal había construido con el movimiento Tropicalia.
Éxitos en televisión y nuevos proyectos
En 1975, Gal tuvo un gran éxito con la canción «Modinha para Gabriela» de Dorival Caymmi. Fue grabada para la apertura de la telenovela Gabriela de la Rede Globo. También de este año es el éxito «Teco teco».
El éxito de la canción de Caymmi la llevó a grabar el álbum Gal Canta Caymmi en 1976. Incluía éxitos como Só louco, Vatapá, São Salvador y Dois de fevereiro. Ese mismo año, junto a Gilberto Gil, Caetano Veloso y Maria Bethânia, formó el grupo Doces Bárbaros. Este grupo realizó una gira por Brasil y produjo el álbum Doces Bárbaros, considerado una obra maestra.
En 1977, lanzó el álbum Caras & Bocas, con éxitos como «Tigresa» y «Negro amor». De este álbum surgió el espectáculo "Com a Boca no Mundo".
En 1978, lanzó Água Viva, su primer disco de oro. Incluía éxitos como «Folhetim», «Olhos verdes» y «Paula e Bebeto». De este álbum surgió el show «Gal Tropical», que marcó un cambio en su carrera. Pasó de ser una "musa hippie" a una cantante más madura. El show fue un gran éxito y dio origen al álbum Gal Tropical, con canciones como «Balancê», «Força estranha», «Noites cariocas» y nuevas versiones de «Índia» y «Meu nome é Gal».
En la década de 1980, Gal participó en el especial de televisión "Mulher 80" (Rede Globo). Este programa mostraba entrevistas y números musicales sobre el papel de la mujer en la sociedad.
En 1980, grabó el disco Aquarela do Brasil, dedicado a la obra del compositor Ary Barroso. Incluía canciones como «É luxo só», «Aquarela do Brasil» y «Na Baixa do Sapateiro».
En 1981, estrenó el show "Fantasia", que no fue bien recibido por la crítica. Sin embargo, el álbum Fantasia fue muy exitoso. Contenía éxitos como «Meu bem meu mal», «Massa real», «Açaí», «Faltando um pedaço», «O amor», «Canta Brasil» y «Festa do interior». Debido al gran éxito del disco, Gal invitó a Waly Salomão para dirigir el show "Festa do Interior", que la ayudó a recuperarse del fracaso de "Fantasia".
En 1982, grabó otro disco, Minha Voz. Destacaron las canciones «Azul», «Dom de iludir», «Luz do sol», «Bloco do prazer», «Verbos do amor» y «Pegando fogo».
En 1983, grabó el álbum Baby Gal, que también fue un éxito comercial. Incluía las canciones «Eternamente», «Mil perdões», «Rumba louca» y una nueva grabación de «Baby». Este álbum también se convirtió en un espectáculo. Gal Costa participó en el proyecto "O Grande Circo Místico", un gran espectáculo teatral que recorrió el país. Interpretó la canción «A História de Lili Braun».
En 1984, Gal cambió de discográfica y firmó con RCA. Grabó el álbum Profana, que incluía canciones como «Chuva de prata», «Nada mais (Lately)» y «Vaca profana».
En 1985, grabó el álbum "Bem bom", con las canciones "Sorte" (a dúo con Caetano Veloso) y "Um dia de domingo" (a dúo con Tim Maia). También participó en el coro de la versión brasileña de «We Are The World», una canción benéfica. En ese mismo año, el proyecto "Nordeste ya" reunió a 155 voces para recaudar fondos para la sequía en el noreste de Brasil.
En 1986, volvió a la escena musical con sus éxitos «Lluvia de Plata» y «Un día de domingo», que también grabó en español.
En 1987, lanzó el álbum y espectáculo "Lua de mel Como o diabo gosta". Aunque la crítica no lo recibió bien, trajo éxitos como «Lua de mel», «Me faz bem» y «Viver e reviver».
En 1988, grabó la canción «Brasil» para la apertura de la telenovela Vale tudo de la Rede Globo.
En 1990, grabó el álbum Plural, que incluía canciones como «Alguém me disse», «Nua idéia» y «Cabelo».
En 1992, lanzó el álbum Gal, con canciones de su espectáculo "Plural", destacando «Caminhos cruzados».
En 1994, se reunió con Gil, Bethânia y Caetano en la escuela de samba Mangueira para el espectáculo "Doces Bárbaros na Mangueira". Conmemoraron los dieciocho años del grupo.
Lanzó el álbum O sorriso do gato de Alice, producido por Arto Lindsay, que incluía la canción «Nuvem negra». Este disco dio origen a un espectáculo del mismo nombre.
En 1995, publicó Mina d'água do meu canto, con composiciones de Chico Buarque y Caetano Veloso. Destacó la canción «Futuros amantes».
En 1997, grabó el CD Acústico MTV, un gran éxito de ventas. Cantó varios de sus éxitos y una nueva versión de «Lanterna dos Afogados» con Herbert Vianna.
En 1998, grabó el CD Aquele frevo axé con el éxito «Imunização racional (Que beleza)».
En 1999, lanzó un álbum doble en vivo Gal Costa Canta Tom Jobim Ao Vivo.
En 2000, fue la estrella de un video de Brasil para celebrar la llegada del Milenio.
En 2001, grabó el CD Gal de tantos amores, que contenía la canción «Caminhos do mar». Ese mismo año, fue incluida en el Salón de la Fama del Carnegie Hall. Fue la única cantante brasileña en lograrlo, después de participar en el espectáculo "40 años de Bossa Nova" en homenaje a Tom Jobim.
En 2002, lanzó el disco Bossa Tropical, donde grabó la canción «Socorro».
En 2003, lanzó el CD Todas as coisas e eu, que contenía clásicos de la música popular brasileña como «Nossos momentos».
En 2005, lanzó el CD Hoje, producido por Cesar Camargo Mariano. Incluía temas nuevos de compositores menos conocidos, destacando la canción «Sol y Mar».
En 2006, realizó un espectáculo en el Blue Note de Nueva York que fue grabado y lanzado como el CD Gal Costa Live At The Blue Note. También lanzó el CD y DVD Gal Costa Ao Vivo.
En 2008, interpretó el himno de su país antes de un partido de fútbol entre las selecciones de Brasil y Argentina.
En sus últimos años, Gal se dedicó a su hijo adoptivo. En 2009, regresó a los escenarios como invitada de Dionne Warwick en varios conciertos. Cantaron a dúo «Acuarela de Brasil». También participó en el DVD de su primo, el cantante Ricardo Chaves, en la canción «Sorriso Lindo».
El fallecimiento de Gal Costa
Gal Costa falleció el 9 de noviembre de 2022, a los 77 años. La causa de su muerte fue un infarto. Había cumplido 57 años de carrera y estaba programada para actuar en el festival Primavera Sound en São Paulo la semana anterior. Su participación fue cancelada porque necesitaba recuperarse de una operación para extirparle un nódulo en la fosa nasal derecha.
Antes de la operación, Gal estaba muy activa. Estaba de gira por Brasil con su espectáculo "As várias pontas de uma estrela", interpretando grandes éxitos de la MPB de los años 80. Además de sus propios conciertos, tenía previsto participar en varios festivales y una gira por Europa que comenzaría en noviembre.
El cuerpo de Gal Costa fue velado el 11 de noviembre de 2022, en la Asamblea Legislativa de São Paulo. Miles de fans pudieron despedirse de la cantante. Ese mismo día, fue enterrada en el Cemitério da Ordem Terceira do Carmo, en el barrio de Consolação, en São Paulo.
La obra musical de Gal Costa
Gal Costa tenía una voz suave y aguda y un repertorio muy variado. Sus canciones románticas la convirtieron en una de las cantantes brasileñas más grandes. A lo largo de más de cincuenta años de carrera, realizó muchos trabajos propios y colaboró en discos de otros artistas. Interpretó canciones de diferentes géneros musicales, como samba, rock psicodélico, bossa nova y baião. Era conocida por su versatilidad y su voz tenía una afinación única.
Discografía
- Universal Music/Philips/Polygram
- Domingo (con Caetano Veloso) (1967)
- Gal Costa (1969)
- Gal (1969)
- Legal (1970)
- Fa-Tal - Gal A Todo Vapor - ao vivo (1971)
- Índia (1973)
- Temporada de verão - ao vivo na Bahia (com Caetano Veloso e Gilberto Gil) (1974)
- Cantar (1974)
- Gal Canta Caymmi (1976)
- Doces Bábaros - ao vivo (con Caetano Veloso, Gilbeto Gil e Maria Bethânia) (1976)
- Caras e Bocas (1977)
- Água Viva (1978)
- Gal Tropical (1979)
- Aquarela do Brasil (1980)
- Fantasia (1981)
- Minha Voz (1982)
- Baby Gal (1983)
- Sony BMG/BMG/RCA
- Profana (1984)
- Bem Bom (1985)
- Lua de Mel Como o Diabo Gosta (1987)
- Plural (1990)
- Gal (1992)
- O Soriso do Gato de Alice (1993)
- Mina d'Água do Meu Canto (1995)
- Acústico MTV - ao vivo (1997)
- Aquele Frevo Axé (1998)
- Gal Costa Canta Tom Jobim Ao Vivo (1999)
- Gal de Tantos Amores (2001)
- Abril Music
- Bossa Tropical (2002)
- Indie Records
- Todas as Coisas e Eu (2003)
- Trama
- Hoje (2005)
- Gal Costa Live At The Blue Note (2006)
- Gal Costa Ao Vivo (2006)
- Universal Music
- Recanto (2011)
- Estratosférica (2014)
Sencillos
Domingo
|
Gal Costa
|
Gal
|
Legal
|
-Fa-Tal- Gal a Todo Vapor
|
Índia
|
Cantar
|
Gal canta Caymmi
|
Caras e bocas
|
Água Viva
|
Gal Tropical
|
Aquarela do Brasil
|
Fantasia
|
Minha voz
|
Baby Gal
|
Profana
|
Bem Bom
|
Lua de mel como o Diabo Gosta
|
Plural
|
Gal
|
O Sorriso do Gato de Alice
|
Mina d'Água do Meu Canto
|
Acústico MTV
|
Aquele Frevo Axé
|
Gal Costa Canta Tom Jobim Ao Vivo
|
Gal de tantos amores
|
Gal bossa tropical
|
Todas as coisas e eu
|
Hoje
|
Recanto
|
DVD
- Programa Ensaio 1994 - Produzido pela TV Cultura
- Acústico MTV 1997
- Gal Costa Canta Tom Jobim Ao Vivo 2000
- Outros (Doces) Bárbaros 2004
- Ensaio 2005
- Roda Viva 2005
- Gal Costa Ao Vivo 2006
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gal Costa Facts for Kids