robot de la enciclopedia para niños

Ana Karenina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Karénina
de León Tolstói
AnnaKareninaTitle.jpg
Género Novela
Subgénero Novela realista
Idioma Ruso
Título original Анна Каренина
País Imperio ruso
Fecha de publicación 1877
Texto en español
Serie
Ana Karénina
Resurrección

Ana Karénina es una novela escrita por el famoso autor ruso León Tolstói. Se publicó por primera vez como libro en 1878. Muchos expertos la consideran una de las obras literarias más importantes de la historia. El propio Tolstói la llamó su primera novela "verdadera". Antes de ser un libro, se publicó por partes en una revista llamada El Mensajero Ruso entre 1875 y 1877.

Esta novela es muy completa y tiene ocho partes, con más de diez personajes principales. Generalmente, tiene más de 800 páginas, dependiendo de la edición. La historia explora temas como la confianza, la familia, el matrimonio, la sociedad de la Rusia imperial, los deseos y la diferencia entre la vida en el campo y en la ciudad. La trama principal sigue la historia de Ana, quien está casada con Alekséi Karenin, y su romance con el apuesto oficial de caballería, el conde Alekséi Kirílovich Vronsky. Este romance causa un gran revuelo en la sociedad de San Petersburgo y lleva a los jóvenes amantes a viajar a Italia buscando la felicidad. Sin embargo, al regresar a Rusia, sus vidas se complican aún más.

La historia se desarrolla en un momento de grandes cambios en Rusia, con reformas importantes impulsadas por el emperador Alejandro II. La novela ha sido adaptada a muchos formatos, como obras de teatro, óperas, películas, programas de televisión, ballet, patinaje artístico y obras de radio.

Personajes Principales de Ana Karénina

Conoce a los personajes más importantes de esta gran historia:

  • Ana Arkádyevna Karénina (en ruso, Анна Аркадьевна Каренина): Es la hermana de Stepán Oblonsky, esposa de Karenin y quien tiene un romance con Vronsky.
  • Conde Alekséi Kirílovich Vronsky (en ruso, Алексей Кириллович Вронский): El oficial de caballería que se enamora de Ana.
  • Príncipe Stepán "Stiva" Arkádyevich Oblonsky (en ruso, Степан "Стива" Аркадьевич Облонский): Hermano de Ana, un funcionario de la ciudad de 34 años.
  • Princesa Darya "Dolly" Aleksándrovna Oblónskaya (en ruso, Дарья "Долли" Александровна Облонская): Esposa de Stepán, de 33 años.
  • Alekséi Aleksándrovich Karenin (en ruso, Алексей Александрович Каренин): Un importante político y esposo de Ana, veinte años mayor que ella.
  • Konstantín "Kostya" Dmítrievich Levin/Lyovin (en ruso, Константин Дмитриевич Лёвин): Amigo de Stiva, terrateniente de 32 años, que busca casarse con Kitty.
  • Nikolái Dmítrievich Levin/Lyovin (en ruso, Николай Дмитриевич Лёвин): El hermano mayor de Konstantín, que tiene problemas de salud.
  • Serguéi Ivánovich Kóznyshev (en ruso, Сергей Иванович Кознышев): Medio hermano de Konstantín, un escritor famoso de 40 años.
  • Princesa Ekaterina "Kitty" Aleksándrovna Scherbátskaya (en ruso, Екатерина Александровна Щербацкая): Hermana menor de Dolly, de 18 años, y más tarde esposa de Levin.
  • Princesa Elizaveta "Betsy" Tverskaya (en ruso, Елизавета "Бетси" Тверская): Amiga de Ana en la alta sociedad y prima de Vronsky.
  • Condesa Lidia (o Lydia) Ivánovna (en ruso, Лидия Ивановна): Líder de un grupo social que incluye a Karenin y tiene interés en temas espirituales.
  • Condesa Vrónskaya: La madre de Vronsky.
  • Serguéi "Seryozha" Alekséievich Karenin (en ruso, Сергей "Серёжа" Каренин): El hijo de Ana y Karenin, de 8 años.
  • Ana "Annie" (en ruso, Анна "Ани"): La hija de Ana y Vronsky.
  • Agafya Mijáilovna: Antigua enfermera de Levin y ahora su ama de llaves.

Resumen de la Historia de Ana Karénina

La novela está dividida en ocho partes. Comienza con una frase muy conocida: "Todas las familias felices se parecen; las desdichadas lo son cada una a su modo."

Parte 1: Un Inicio Complicado

Archivo:Greta Garbo Anna Karenina 4
Greta Garbo en una imagen de la película Ana Karenina de 1935.

La historia comienza con el príncipe Stepán Arkádyevich Oblonsky ("Stiva"), un noble de Moscú que ha tenido un romance. Su esposa, la princesa Darya Aleksándrovna ("Dolly"), lo descubre, y la familia está en problemas. Stiva le dice a su familia que su hermana, Ana Arkádyevna Karénina, viene de San Petersburgo para ayudar a calmar la situación.

Mientras tanto, Konstantín Dmítrievich Levin ("Kostya"), amigo de Stiva, llega a Moscú para pedirle matrimonio a la hermana menor de Dolly, Kitty. Levin es un terrateniente apasionado y algo tímido que prefiere vivir en el campo. Descubre que Kitty también es cortejada por el conde Alekséi Kirílovich Vronsky, un oficial del ejército.

En la estación de tren, Stiva se encuentra con Vronsky, quien espera a su madre. Ana y la madre de Vronsky han viajado juntas. Cuando las familias se reúnen, Vronsky ve a Ana por primera vez. Un trabajador del tren muere accidentalmente, y Ana lo ve como una "mala señal". Vronsky, impresionado por Ana, dona dinero a la familia del trabajador. Ana también se siente inquieta por dejar a su hijo pequeño, Seryozha.

En casa de los Oblonsky, Ana habla con Dolly sobre el romance de Stiva y la convence de que él aún la quiere. Dolly decide perdonar a Stiva.

Kitty, de dieciocho años, espera que Vronsky le pida matrimonio. Cuando Levin le propone matrimonio, ella lo rechaza, pensando que Vronsky la ama. En un gran baile, Kitty espera a Vronsky, pero él baila con Ana y la elige a ella, dejando a Kitty triste. Kitty se da cuenta de que Vronsky se ha enamorado de Ana. Ana, sorprendida por sus sentimientos hacia Vronsky, regresa a San Petersburgo. Vronsky viaja en el mismo tren y le confiesa su amor. Ana lo rechaza, pero se siente muy afectada.

Levin, triste por el rechazo de Kitty, vuelve a su propiedad. Ana regresa con su esposo, Alekséi Aleksándrovich Karenin, y su hijo, Seryozha. Ana se da cuenta de que su esposo no le atrae, aunque sabe que es un buen hombre.

Parte 2: Un Romance Peligroso

La salud de Kitty empeora tras el rechazo de Vronsky. Un médico le aconseja ir a un balneario en el extranjero. Dolly habla con Kitty y entiende su dolor. Kitty, molesta, le recuerda a Dolly el romance de Stiva. Mientras tanto, Stiva visita a Levin en su finca.

En San Petersburgo, Ana pasa más tiempo con la princesa Betsy, una amiga de la alta sociedad y prima de Vronsky. Vronsky sigue buscando a Ana, y ella finalmente cede a sus atenciones, comenzando un romance. Karenin le advierte a Ana sobre la atención pública que recibe de Vronsky, preocupado por su imagen social.

Vronsky, un jinete, participa en una carrera de obstáculos. Cae de su yegua, Frou-Frou, y el caballo se lastima gravemente. Ana no puede ocultar su preocupación. Antes de esto, Ana le había dicho a Vronsky que esperaba un hijo suyo. Karenin, presente en la carrera, le dice a Ana que su comportamiento es inapropiado. Ana, muy angustiada, le confiesa su romance a su esposo. Karenin le pide que termine la relación para evitar más chismes.

Kitty y su madre viajan a un balneario en Alemania para que Kitty se recupere. Allí conocen a Madame Stahl y a Várenka, su hija adoptiva. Kitty se vuelve muy devota, pero se desilusiona al saber que Madame Stahl finge su enfermedad. Luego regresa a Moscú.

Parte 3: La Vida en el Campo y la Ciudad

Archivo:Kolesov Anna Karenina
Retrato de una mujer joven (conocido como "Ana Karénina") de Alekséi Mijáilovich Kólesov, 1885.

Levin sigue trabajando en su hacienda, pensando mucho en la vida y la verdad. Reflexiona sobre la agricultura y la relación entre los trabajadores y su tierra. Cree que las reformas agrícolas de Europa no funcionarían en Rusia debido a la cultura de los campesinos rusos. También piensa en la situación de los mujíks, que no tenían propiedades.

Cuando Levin visita a Dolly, ella intenta explicarle lo que pasó con Kitty. Levin se siente molesto y distante de Dolly. Decide olvidar a Kitty y piensa en casarse con una campesina. Sin embargo, al ver a Kitty por casualidad, se da cuenta de que todavía la ama. Mientras tanto, en San Petersburgo, Karenin se niega a separarse de Ana y la amenaza con llevarse a Seryozha si continúa su romance con Vronsky.

Parte 4: Decisiones Difíciles

Ana y Vronsky siguen viéndose. Karenin consulta a un abogado para divorciarse. En Rusia, el divorcio era complicado y podía arruinar la reputación de Ana. Karenin le pide a Ana las cartas de amor de Vronsky, pero el abogado dice que no son suficientes. Stiva y Dolly intentan convencer a Karenin de que no se divorcie.

Karenin cambia de opinión cuando Ana está muy enferma después de dar a luz a su hija, Annie. Junto a su cama, Karenin perdona a Vronsky. Vronsky, avergonzado por la generosidad de Karenin, intenta quitarse la vida sin éxito. Cuando Ana se recupera, no puede vivir con Karenin a pesar de su perdón. Al enterarse de que Vronsky se irá a un puesto militar, se desespera. Ana y Vronsky se reúnen y se van a Europa, dejando atrás la oferta de divorcio de Karenin.

Mientras tanto, Stiva ayuda a Levin a reconciliarse con Kitty, y ellos se comprometen.

Parte 5: Nuevos Comienzos y Desafíos

Levin y Kitty se casan y empiezan su vida en la finca de Levin. Aunque son felices, los primeros meses son difíciles. Levin se siente insatisfecho por el tiempo que Kitty quiere pasar con él. Cuando las cosas mejoran, Levin se entera de que su hermano Nikolái está muriendo. Kitty insiste en acompañar a Levin para cuidar a Nikolái, lo que demuestra su amor y fortalece su relación. Kitty descubre que está embarazada.

En Europa, Vronsky y Ana tienen problemas para encontrar amigos que los acepten. Ana está feliz de estar con Vronsky, pero él se siente atrapado. No pueden socializar con rusos de su clase y se aburren. Vronsky, que pensaba que Ana era la clave de su felicidad, se siente cada vez más insatisfecho. Intenta pintar y apoyar a un artista ruso, pero su propio arte no tiene talento. Inquietos, Ana y Vronsky deciden volver a Rusia.

En San Petersburgo, Ana y Vronsky se alojan en un hotel, pero en suites separadas. Vronsky puede moverse libremente en la sociedad, pero Ana no. Incluso su amiga Betsy la evita. Ana empieza a sentir que Vronsky ya no la quiere. Mientras tanto, Karenin es consolado por la condesa Lidia Ivánovna, quien le aconseja mantener a Seryozha lejos de Ana y decirle que su madre ha fallecido. Sin embargo, Seryozha no lo cree. Ana visita a Seryozha en su cumpleaños, pero Karenin la descubre.

Ana, desesperada por recuperar su lugar en la sociedad, asiste a un espectáculo en el teatro. Vronsky le ruega que no vaya. En el teatro, Ana es rechazada por sus antiguas amigas. Ana está devastada. Sin un lugar en San Petersburgo, Ana y Vronsky se van a la finca de Vronsky.

Parte 6: Celos y Deseos

Dolly, su madre y los hijos de Dolly pasan el verano con Levin y Kitty. La vida de los Levin es sencilla, pero Levin se siente incómodo con tantos visitantes. Se pone muy celoso cuando uno de ellos, Veslovsky, coquetea con Kitty, que está embarazada. Levin intenta controlar sus celos, pero finalmente le pide a Veslovsky que se vaya. Veslovsky se va a visitar a Ana y Vronsky en su finca cercana.

Cuando Dolly visita a Ana, se sorprende por la diferencia entre la vida sencilla de los Levin y la lujosa propiedad de Vronsky. Dolly nota la ansiedad de Ana y sus coqueteos con Veslovsky. Vronsky le pide a Dolly que convenza a Ana de que se divorcie de Karenin para que puedan casarse.

Ana siente muchos celos de Vronsky y no soporta que él la deje, ni siquiera por poco tiempo. Cuando él se va por varios días, Ana se convence de que debe casarse con él para que no la abandone. Después de que Ana le escribe a Karenin, ella y Vronsky se van del campo a Moscú.

Parte 7: La Tragedia de Ana

Durante su visita a Moscú por el parto de Kitty, Levin se acostumbra a la vida social de la ciudad. Acompaña a Stiva a un club, donde conocen a Vronsky. Levin y Stiva visitan a Ana, quien pasa sus días ayudando a una niña huérfana. Levin se siente impresionado por Ana. Cuando le cuenta a Kitty, ella lo acusa de haberse enamorado de Ana. Más tarde, se reconcilian y se dan cuenta de cómo la vida en Moscú ha afectado a Levin.

Ana no entiende por qué puede atraer a un hombre como Levin, pero ya no puede atraer a Vronsky. Su relación con Vronsky se vuelve tensa porque él puede moverse libremente en la sociedad, mientras ella está excluida. Sus crecientes celos y aburrimiento causan discusiones. Ana usa un medicamento para dormir, un hábito que comenzó en la finca de Vronsky. Mientras tanto, Kitty da a luz a un hijo, Dmitri, al que llaman "Mitya". Levin se siente conmovido al ver al pequeño bebé.

Stiva visita a Karenin para pedirle apoyo para un nuevo puesto. Durante la visita, Stiva le pide a Karenin que le conceda el divorcio a Ana. Pero las decisiones de Karenin ahora son influenciadas por un "clarividente" francés. El clarividente le da un mensaje que Karenin interpreta como una razón para rechazar la solicitud de divorcio.

Ana se vuelve cada vez más celosa e irracional con Vronsky, sospechando que tiene otros romances. También cree que él se casará con una mujer rica. Tienen una fuerte discusión, y Ana cree que la relación ha terminado. Comienza a pensar en quitarse la vida. En su confusión, le envía un telegrama a Vronsky pidiéndole que vuelva a casa y luego visita a Dolly y Kitty. La confusión y la ira de Ana la superan. De manera similar a la muerte del trabajador ferroviario que vio al principio, se lanza a las vías del tren con una intención trágica.

Parte 8: Reflexiones y Nuevas Direcciones

El último libro de Serguéi Ivánovich Kóznyshev (medio hermano de Levin) no es bien recibido. Stiva consigue el puesto que quería, y Karenin se hace cargo de Annie, la hija de Vronsky y Ana. Un grupo de voluntarios rusos, incluyendo a Vronsky (quien busca la muerte), parten de Rusia para luchar en un conflicto en Bulgaria contra los turcos, conocido como la Guerra ruso-turca de finales de la década de 1870.

Una tormenta eléctrica ocurre en la propiedad de Levin mientras su esposa y su hijo están afuera. Temiendo por su seguridad, Levin se da cuenta de que ama a su hijo tanto como a Kitty. La familia de Kitty se preocupa de que Levin no se considere cristiano.

Después de hablar con un campesino, Levin cambia de opinión y cree en los principios cristianos que le enseñaron de niño. Se da cuenta de que cada persona debe decidir qué es aceptable para su propia fe. Decide no contarle a Kitty sobre este cambio.

Levin al principio se siente decepcionado porque su regreso a la fe no lo transforma por completo en una persona perfecta. Sin embargo, al final de la historia, Levin concluye que, a pesar de sus nuevas creencias, es humano y seguirá cometiendo errores. Su vida ahora puede tener un propósito y dirigirse hacia lo que considera correcto.

Estilo y Temas Principales de la Novela

Muchos críticos creen que el estilo de Tolstói en Ana Karénina es un puente entre la novela realista y la modernista. Según Ruth Benson, los diarios de Tolstói muestran que no estaba contento con su estilo en los primeros borradores de la novela. Él mismo dijo: "Odio lo que he escrito. Todo está tan podrido, y todo debería ser reescrito".

Se cree que Ana Karénina explora temas como la hipocresía, los celos, la fe, la lealtad, la familia, el matrimonio, la sociedad, el progreso, el deseo y la conexión con la tierra en contraste con la vida en la ciudad. La traductora británica Rosemary Edmonds escribió que Tolstói no da lecciones explícitas en el libro, sino que permite que los temas surjan de forma natural del "gran panorama de la vida rusa". También dice que uno de los mensajes clave de la novela es que "nadie puede construir su felicidad sobre el dolor de otro".

Levin a menudo se considera una representación de las propias creencias y experiencias de Tolstói. El primer nombre de Tolstói es "Lev", y el apellido ruso "Levin" significa "de Lev". Los puntos de vista de Levin en la novela coinciden con las ideas de Tolstói sobre los mismos temas. Además, Levin le propuso matrimonio a Kitty de la misma manera que Tolstói a Sophia Behrs. La petición de Levin de que su prometida leyera su diario para conocer sus defectos pasados también es similar a lo que Tolstói le pidió a su prometida.

Contexto Histórico de Ana Karénina

Los eventos de la novela ocurren durante un período de rápidos cambios en Rusia, debido a las reformas liberales iniciadas por el emperador Alejandro II de Rusia. La más importante fue la reforma de 1861, que liberó a los siervos. A esto le siguieron reformas judiciales, militares, la creación de gobiernos locales (zemstvo), el rápido desarrollo de ferrocarriles, bancos, industria y el telégrafo. También surgieron nuevas élites empresariales y la antigua aristocracia terrateniente empezó a perder poder. Hubo una prensa más libre, el despertar de la opinión pública y el movimiento paneslavista. Todos estos cambios son temas de debate entre los personajes de la novela.

La estación de trenes de Obirálovka, donde uno de los personajes se quita la vida, ahora se conoce como la ciudad de Zheleznodorozhny, en el óblast de Moscú.

Adaptaciones de Ana Karénina

La novela ha sido adaptada a muchos formatos, como ópera, cine, televisión, ballet y radioteatro. La primera película se estrenó en 1911, pero ya no existe.

Cine y Televisión

  • 1911: Anna Karenina (película de 1911), una adaptación rusa.
  • 1914: Anna Karénina (película de 1914), otra adaptación rusa.
  • 1915: Anna Karenina (película de 1915), una versión estadounidense.
  • 1918: Anna Karenina (película de 1918), una adaptación húngara.
  • 1927: Love (película de 1927), una versión estadounidense con Greta Garbo. Tuvo cambios importantes y dos finales.
  • 1935: Ana Karenina (película de 1935), protagonizada por Greta Garbo y Fredric March.
  • 1948: Anna Karenina (película de 1948) con Vivien Leigh.
  • 1953: Ana Karénina (película de 1953), una versión rusa.
  • 1953: Panakkaari (Mujer rica), una adaptación en idioma tamil.
  • 1958: Amor prohibido, película argentina.
  • 1960: Nahr al-Hob (Río de amor), película egipcia.
  • 1961: Ana Karenina (película de 1961), una adaptación de BBC Television.
  • 1967: Anna Karénina (película de 1967), una versión rusa.
  • 1977: Anna Karenina, una serie de la BBC de diez episodios.
  • 1975/1979: Anna Karénina (película de 1975), película del Teatro Bolshói.
  • 1985: Ana Karenina (película de 1985), una película para televisión.
  • 1997: Ana Karenina (película de 1997), la primera versión estadounidense filmada completamente en Rusia.
  • 2000: Ana Karenina (serie de TV de 2000), una versión británica.
  • 2012: Ana Karenina (película de 2012), una versión británica.
  • 2013: Ana Karenina (serie de TV de 2013), una coproducción internacional para televisión.
  • 2015: The Beautiful Lie (serie de TV de 2015), una versión australiana moderna de la historia.
  • 2017: Ana Karénina. Historia de Vronsky, una adaptación rusa.

Teatro

  • 1992: Helen Edmundson adaptó Ana Karénina para una producción de Shared Experience.

Ballet

  • 1972: Anna Karénina, con música de Rodión Shchedrín.
  • 1979: Ana Karenina, con música de Chaikovski.
  • 2005: Ana Karénina, con música de Chaikovski.
  • 2019: Ana Karenina, con música de Ilyá Demutsky.

Radio

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Karenina Facts for Kids

kids search engine
Ana Karenina para Niños. Enciclopedia Kiddle.