robot de la enciclopedia para niños

Sofía Behrs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sofía Behrs
Grevinde Sofia Andrejevna Tolstoi 1908.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sofía Andréievna Behrs
Nombre en ruso Софья Толстая
Nacimiento 22 de agosto de 1844jul.
Pokrovskoye-Streshnevo (Gobernación de Moscú, Imperio ruso)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1919
Yásnaia Poliana (Rusia Soviética)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cementerio del seló Kochaki, raión de Schókino
Nacionalidad Rusa
Familia
Familia Familia Tolstoi
Padres Liubov Aleksándrovna Islávina
Andréi Evstáfievich Behrs
Cónyuge León Tolstói
Información profesional
Ocupación Escritora, autobiógrafa, diarista, biógrafa y fotógrafa

Sofía Andréievna Tolstaya (nacida como Sofía Behrs, en ruso: Со́фья Андре́евна Толста́я; Pokróvskoie-Stréshnevo, 22 de agosto de 1844 - Yásnaia Poliana, 4 de noviembre de 1919) fue una destacada escritora, copista y fotógrafa rusa. Es conocida por ser la esposa y editora del famoso novelista y pensador León Tolstói. Fue madre de sus trece hijos y una pieza clave en la copia de sus importantes obras.

Biografía de Sofía Behrs

Primeros años y familia

Sofía Behrs nació el 22 de agosto de 1844 en Pokróvskoie-Stréshnevo, una región de Rusia. Era una de las tres hijas de Liubov Aleksándrovna Islávina y Andréi Evstáfievich Behrs. Su padre era un médico que trabajaba para la corte imperial rusa.

Su encuentro y matrimonio con León Tolstói

Sofía conoció al escritor León Tolstói en 1862, cuando ella tenía 18 años. En ese momento, Tolstói ya era un autor reconocido por su novela corta Los cosacos. Él era 16 años mayor que ella. Se comprometieron el 16 de septiembre de 1862 y se casaron una semana después.

La vida familiar y el apoyo a la obra de Tolstói

Sofía y León Tolstói tuvieron 13 hijos, aunque solo 8 de ellos llegaron a la edad adulta. Sofía desempeñó un papel fundamental en la vida y carrera de su esposo. Se encargó de la promoción de sus libros y de las finanzas de la familia.

Una de sus tareas más importantes fue copiar a mano los manuscritos de Tolstói. Por ejemplo, copió siete veces el manuscrito de la famosa novela Guerra y paz. Esto demuestra su gran dedicación y paciencia.

Sofía como artista: Fotografía y diarios

En 1887, Sofía Tolstaya desarrolló un gran interés por la fotografía, un arte que estaba empezando a crecer en esa época. Tomó más de 1.000 fotografías, incluyendo muchas de su esposo y de la vida en la Rusia zarista.

También fue una diarista muy activa, registrando en sus escritos la vida de Tolstói y los acontecimientos de su tiempo. Sus diarios fueron publicados en 1980, ofreciendo una visión única de su vida y la de su familia.

Archivo:L.Tolstoy and S.Tolstaya
El matrimonio Tolstói en 1910.
Archivo:Family of L. Tolstoy
El matrimonio Tolstói con su familia en 1887.

Los últimos años y su legado

Los últimos años del matrimonio de Sofía y León Tolstói fueron complicados. En 1910, a los 82 años, Tolstói dejó abruptamente a Sofía. Falleció diez días después en una estación de tren.

Después de la muerte de su esposo, Sofía continuó viviendo en la residencia de Yásnaia Poliana. Sobrevivió dos años a la Revolución Rusa y falleció en 1919 a los 75 años.

Sofía Behrs en el cine

  • La última estación es una película ruso-alemana de 2009 que narra los últimos días de la pareja Tolstói. En esta película, la actriz Helen Mirren interpreta a Sofía Behrs Tolstaya.

Libros escritos por Sofía Behrs

  • Autobiography of Sophie Andreevna Tolstoi en línea
  • My Life en University of Ottawa Press
  • ¿De quién es la culpa? (Чья вина?). Traducido por Marta Rebón. Xordica, 2019.
kids search engine
Sofía Behrs para Niños. Enciclopedia Kiddle.