Rodión Shchedrín para niños
Rodión Konstantínovich Shchedrín (Moscú, 16 de diciembre de 1932) es un famoso compositor ruso. Es conocido por sus ballets, óperas y conciertos, y por su habilidad para tocar el piano.
Datos para niños Rodión Shchedrín |
||
---|---|---|
Rodión Shchedrín con su esposa, Maya Plisetskaya, en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Родион Константинович Щедрин | |
Nacimiento | 16 de diciembre de 1932 Moscú (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Alemana, lituana (desde 1991), rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Maya Plisétskaya (1958-2015) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, profesor de música, libretista, profesor universitario y compositor de bandas sonoras | |
Empleador | Conservatorio de Moscú | |
Géneros | Ópera, sinfonía y ballet | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.shchedrin.de | |
Contenido
La vida de Rodión Shchedrín: Un viaje musical
Rodión Shchedrín nació en Moscú el 16 de diciembre de 1932. Creció en una familia de músicos, lo que influyó mucho en su camino. Su padre era compositor y profesor de teoría musical.
Educación y primeros pasos en la música
Desde joven, Rodión mostró un gran talento. Estudió en la Escuela Coral de Moscú. Más tarde, continuó su formación en el prestigioso Conservatorio de Moscú. Allí se graduó en 1955, aprendiendo de grandes maestros como Yuri Shaporin y Nikolái Myaskovski.
En 1958, se casó con la famosa bailarina Maya Plisetskaya. Juntos formaron una pareja muy importante en el mundo del arte.
El estilo musical de Shchedrín
Las primeras obras de Shchedrín tenían un sonido muy claro y colorido. A menudo incluían melodías de la música folclórica rusa. Con el tiempo, su estilo evolucionó. Empezó a usar técnicas más modernas en sus composiciones.
La música de Shchedrín se hizo muy popular en otros países. Esto fue gracias, en parte, al trabajo del violonchelista Mstislav Rostropóvich. Él ayudó a que sus obras fueran conocidas en todo el mundo.
Obras destacadas: Ballets y óperas
Shchedrín es especialmente famoso por sus ballets. Algunas de sus obras más conocidas son:
- El caballito jorobado (1955): Basado en un cuento popular.
- Carmen Suite (1967): Una versión musical de la ópera Carmen de Georges Bizet.
- Ana Karénina (1972): Inspirada en la famosa novela de León Tolstói.
- La dama del perrito (1985): Basada en un relato de Antón Chejov.
También compuso varias óperas, como No sólo de amor (1961) y Almas muertas (1976). Esta última se basa en la novela de Nikolái Gógol. Además, creó 24 preludios y fugas para piano, inspirándose en las obras de Dmitri Shostakóvich.
Conciertos y otras composiciones
Rodión Shchedrín ha escrito muchos conciertos para piano y sinfonías. También es autor de música de cámara y otras piezas. Su "Cuaderno Polifónico" es otra de sus obras importantes.
Entre sus conciertos para orquesta, destaca el primero, conocido como Coplas desafortunadas. Este título se refiere a un tipo de canción popular rusa, a menudo divertida y con un toque de humor.
Shchedrín no solo compone, sino que también es un excelente pianista y organista. Ha tocado él mismo en seis de sus conciertos para piano. En un concierto especial en 1974, logró la increíble hazaña de tocar tres de sus propios conciertos para piano, uno tras otro.
Después de la disolución de la Unión Soviética, Shchedrín viajó más. Pasó tiempo viviendo entre Múnich y Moscú.
Fue presidente de la Unión de Compositores de Rusia desde 1973 hasta 1990. En 1989, se convirtió en miembro de la Academia de Artes de Berlín. En 1992, recibió el Premio del Estado Ruso, uno de los reconocimientos más importantes de su país.
Eventos y reconocimientos recientes
El 14 de junio de 2008, se celebró el "Día de Shchedrín" en Armenia. Él y su esposa, Maya Plisétskaya, fueron los invitados de honor.
En 2009, su obra coral El Ángel Sellado se presentó en el Festival de Música de Rheingau. Este festival también dedicó un espacio a mostrar la música de cámara del compositor.
Algunas de sus obras más importantes
Óperas
- No sólo amor (Не только любовь)
- Boyárinya Morózova (Боярыня Морозова)
- Vagabundo Encantado (Очарованный странник)
- ... (Ópera basada en una novela)
- Almas muertas (Мервые души), según Gógol
Ballets
- El caballito jorobado, 1955
- Carmen Suite, 1967, basada en la música de Bizet
- Ana Karenina, 1968
- La gaviota, 1979
- La dama del perrito, 1985
Obras para orquesta
- Sinfonía n.º 1, 1958
- Sinfonía n.º 2, "Veinticinco Preludios para Orquesta," 1965
- Stihira, "Himno para el Milenio de la Cristianización de Rusia," 1987
Conciertos y obras concertantes
- Concierto para Piano n.º 1, 1954
- Concierto para Orquesta n.º 1, Coplas desafortunadas, 1963
- Concierto para Piano n.º 3, 1973
- Concierto para Violonchelo, Sotto Voce, 1994
- Concierto para Viola, Concerto Dolce, 1997
- Concierto para Piano n.º 6, 2003
Obras litúrgicas
- El Ángel Sellado (música coral), 1988
Música de cámara
- Muzykálnoye prinoshéniye (Ofrenda musical) para 3 flautas, 3 fagot, 3 trombones, y órgano, 1983
Obras para piano solo
- Piezas para piano (1952-1961)
- Sonata para Piano, 1962
- 24 Preludios y Fugas 1964-1970
- Cuaderno polifónico, 25 preludios, 1972
- Diario, siete piezas, 2002
Obras para violín solo
- Echo Sonata, Op.69 1984
- En el estilo de Albeniz, op.52 1973
Véase también
En inglés: Rodion Shchedrin Facts for Kids