Anexo:Finales de la Copa Mundial de Fútbol para niños
Las finales de la Copa Mundial de Fútbol son los partidos más emocionantes de este gran torneo. En ellos se decide qué país se convierte en el campeón mundial de fútbol. Imagina la tensión: si después de los 90 minutos de juego el marcador está empatado, se añaden 30 minutos extra, llamados prórroga. Si el empate continúa, ¡la decisión final llega con una tanda de penaltis! Los equipos lanzan penaltis hasta que uno de ellos gana. El equipo que triunfa se lleva el famoso trofeo de la Copa del Mundo.
Contenido
¿Cómo se decide el campeón?
La mayoría de las veces, el campeón se decide en un solo partido final. Sin embargo, hubo una excepción muy especial en la Copa Mundial de 1950 en Brasil. En esa ocasión, el campeonato se decidió con una ronda final donde jugaron cuatro equipos: Uruguay, Brasil, Suecia y España.
La Final de 1950: Un Caso Especial
El partido decisivo de 1950 fue la victoria de Uruguay por 2-1 contra Brasil en la última jornada. Aunque no fue una "final" en el sentido tradicional, este partido fue el que definió al campeón, ya que Uruguay terminó con más puntos y ganó su segundo título mundial. Por eso, se le considera la final de ese torneo.
Los Campeones de la Copa Mundial
A lo largo de la historia, ochenta selecciones nacionales han participado en la Copa Mundial. De todas ellas, solo trece han llegado a la final y solo ocho han logrado ganar el trofeo.
Equipos con Más Títulos
- Brasil es el equipo más exitoso, con cinco títulos. ¡Es la única selección que ha participado en todas las Copas Mundiales!
- Italia y Alemania le siguen de cerca, con cuatro títulos cada una.
- Argentina tiene tres títulos.
- Uruguay y Francia han ganado dos títulos cada una.
- Inglaterra y España han ganado un título cada una.
La última Copa del Mundo se jugó en Catar en 2022. En una emocionante final, Argentina ganó su tercer título al vencer a Francia.
Finales Históricas
Aquí puedes ver un resumen de todas las finales de la Copa Mundial de Fútbol:
Fecha | Campeón | Resultado | Subcampeón | Estadio | Espectadores | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
30-07-1930 | ![]() |
4:2 | ![]() |
Centenario | 68 346 | ![]() |
|
10-06-1934 | ![]() |
2:1 (pr.) | ![]() |
Nacional del PNF | 50 000 | ![]() |
|
19-06-1938 | ![]() |
4:2 | ![]() |
Olympique | 45 124 | ![]() |
|
16-07-1950 | ![]() |
2:1 | ![]() |
Maracaná | 199 150 | ![]() |
|
04-07-1954 | ![]() |
3:2 | ![]() |
Wankdorfstadion | 60 000 | ![]() |
|
29-06-1958 | ![]() |
5:2 | ![]() |
Råsunda | 51 800 | ![]() |
|
17-06-1962 | ![]() |
3:1 | ![]() |
Nacional | 68 679 | ![]() |
|
30-07-1966 | ![]() |
4:2 (pr.) | ![]() |
Wembley | 97 924 | ![]() |
|
21-06-1970 | ![]() |
4:1 | ![]() |
Azteca | 107 412 | ![]() |
|
07-07-1974 | ![]() |
2:1 | ![]() |
Olímpico | 75 200 | ![]() |
|
25-06-1978 | ![]() |
3:1 (pr.) | ![]() |
Monumental | 71 483 | ![]() |
|
11-07-1982 | ![]() |
3:1 | ![]() |
Santiago Bernabéu | 90 000 | ![]() |
|
29-06-1986 | ![]() |
3:2 | ![]() |
Azteca | 114 600 | ![]() |
|
08-07-1990 | ![]() |
1:0 | ![]() |
Olímpico | 73 603 | ![]() |
|
17-07-1994 | ![]() |
0:0 (3:2 pen.) | ![]() |
Rose Bowl | 94 194 | ![]() |
|
12-07-1998 | ![]() |
3:0 | ![]() |
Stade de France | 80 000 | ![]() |
|
30-06-2002 | ![]() |
2:0 | ![]() |
Internacional | 69 029 | ![]() |
|
09-07-2006 | ![]() |
1:1 (5:3 pen.) | ![]() |
Olímpico | 69 000 | ![]() |
|
11-07-2010 | ![]() |
1:0 (pr.) | ![]() |
Soccer City | 84 490 | ![]() |
|
13-07-2014 | ![]() |
1:0 (pr.) | ![]() |
Maracaná | 74 738 | ![]() |
|
15-07-2018 | ![]() |
4:2 | ![]() |
Luzhnikí | 78 011 | ![]() |
|
18-12-2022 | ![]() |
3:3 (4:2 pen.) | ![]() |
Icónico | 88 966 | ![]() |
|
08-07-2026 | ![]() |
![]() |
MetLife | ![]() |
Véase también
En inglés: List of FIFA World Cup finals Facts for Kids
- Títulos oficiales de selecciones de fútbol