Orden de Lenin para niños
Datos para niños Orden de Lenin |
||
---|---|---|
![]() Orden de Lenin, Tipo IV
|
||
Otorgada por ![]() |
||
Tipo | Orden | |
Elegibilidad | Ciudadanos soviéticos, extranjeros así como unidades militares, buques de guerra, formaciones y asociaciones, empresas, instituciones, organizaciones, ciudades y repúblicas soviéticas | |
Otorgada por | servicio ejemplar; promover la amistad y la cooperación entre los pueblos, el fortalecimiento de la paz, y otros servicios meritorios al estado y a la sociedad soviética" | |
Estado | No se concede | |
Estadísticas | ||
Establecida | 6 de abril de 1930 | |
Primera otorgada | 23 de mayo de 1930 | |
Última otorgada | 21 de diciembre de 1991 | |
Otorgadas totales | 431 418 aprox | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor | Héroe de la Unión Soviética | |
Siguiente menor | Orden de la Revolución de Octubre | |
![]() Cinta del pasador
|
||
La Orden de Lenin (en ruso: Орден Ленина, Orden Lenina) fue una importante condecoración de la antigua Unión Soviética. Recibió su nombre del líder de la Revolución de Octubre de 1917. Era la segunda condecoración más importante del país y la más alta distinción civil.
Esta orden fue creada el 6 de abril de 1930. Sus reglas se publicaron el 5 de mayo de 1930. A lo largo de los años, las reglas y el diseño de la orden cambiaron varias veces. La versión final de sus reglas se aprobó el 28 de marzo de 1980. Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Orden de Lenin dejó de entregarse.
Contenido
Historia de la Orden de Lenin
La idea de crear una nueva condecoración surgió en 1926. Al principio, se pensó en un premio militar llamado Orden de Ilich. Este premio sería para personas que ya hubieran recibido cuatro Órdenes de la Bandera Roja. Sin embargo, como la Guerra Civil Rusa ya había terminado, la idea no siguió adelante.
A principios de 1930, se retomó el proyecto de una nueva orden. Esta vez, se llamaría Orden de Lenin. Se pidió a artistas de la fábrica Goznak en Moscú que crearan un diseño. La imagen principal debía ser un retrato de Vladímir Ilich Lenin.
El artista I. I. Dubasov eligió una fotografía de Lenin tomada en 1920. En esta foto, Lenin aparece de perfil izquierdo. En la primavera de 1930, los escultores Ivan Shadr y Pyotr Tayozhny crearon un molde. Ese mismo año, se fabricaron las primeras Órdenes de Lenin.
¿Para qué se otorgaba la Orden de Lenin?
La Orden de Lenin era el premio más alto de la Unión Soviética. Se entregaba por servicios muy importantes en diferentes áreas. Esto incluía el desarrollo económico, científico y cultural. También se daba por defender el país y por fortalecer la amistad entre los pueblos.
La Orden de Lenin se podía otorgar a:
- Personas civiles por sus grandes logros para el país.
- Miembros de las fuerzas armadas por su servicio ejemplar.
- Quienes promovían la amistad y la cooperación entre naciones.
- Por otros servicios importantes al país y a la sociedad.
También se podía entregar a personas de otros países. Además, empresas, instituciones, organizaciones y ciudades podían recibirla.
Para recibir la Orden de Lenin por logros laborales, la persona ya debía haber sido reconocida con otras órdenes. Los que recibían los títulos de Héroe de la Unión Soviética o Héroe del Trabajo Socialista también recibían la Orden de Lenin al mismo tiempo.
La Orden de Lenin se llevaba en el lado izquierdo del pecho. Si alguien tenía otras órdenes, la de Lenin se colocaba siempre delante de todas ellas.
Diseño de la Orden de Lenin
El diseño, el tamaño y los materiales de la Orden de Lenin cambiaron varias veces. Hubo cuatro tipos principales de la orden.
Tipo I (1930–1932)
El primer diseño se aprobó el 23 de mayo de 1930. Era un medallón redondo con un bajorrelieve de Lenin en el centro. Detrás de Lenin, había un paisaje industrial y un tractor. El medallón estaba rodeado por un borde de oro con esmalte rojo. Alrededor del medallón, había espigas de trigo. En la parte superior, tenía una hoz y un martillo dorados. En la parte inferior, decía "URSS" en letras de oro con esmalte rojo.
Estaba hecha de plata de 925 quilates. Medía 38 mm de alto y 37,5 mm de ancho. Este tipo se entregó por poco tiempo, hasta febrero de 1932. Se hicieron unas 700 de estas órdenes.
Tipo II (1934-1936)
El primer tipo no tenía la estrella roja ni la bandera roja, símbolos importantes. Por eso, se decidió cambiar el diseño. El nuevo diseño se aprobó el 27 de septiembre de 1934.
La Orden de Lenin ahora se hacía de oro de 750 quilates. Se quitaron las imágenes del tractor y el paisaje industrial. El nuevo diseño incluía una bandera roja con la inscripción "LENIN" y una estrella roja. La hoz y el martillo se movieron a la parte inferior. La bandera, la estrella, la hoz y el martillo estaban cubiertos con esmalte rojo. El retrato de Lenin tenía un baño de plata.
Medía 38,5 mm de alto y 38 mm de ancho.
Tipo III (1936-1943)
El cambio principal en este tipo fue que el retrato de Lenin era una pieza separada. Estaba hecho de platino y se unía a la orden con tres remaches. La superficie del medallón central tenía esmalte azul grisáceo. La pureza del oro aumentó a 950 quilates.
Medía entre 38 y 39 mm de alto y 38 mm de ancho.
Tipo IV (1943-1991)
A partir del 19 de junio de 1943, las órdenes se empezaron a llevar de una manera diferente. Las órdenes redondas u ovaladas se sujetaban a un bloque pentagonal con una cinta.
Por eso, la Orden de Lenin Tipo IV tenía un pequeño agujero en la parte superior. Por este agujero pasaba un anillo que se conectaba a un bloque pentagonal. Este bloque estaba cubierto con una cinta. Las órdenes de los tipos anteriores se reemplazaron por este nuevo diseño, especialmente para los militares.
Descripción del modelo definitivo
La Orden de Lenin es una insignia con un retrato de Lenin hecho de platino. Este retrato está dentro de un círculo, rodeado por una corona dorada de espigas. El fondo alrededor del retrato es de esmalte gris oscuro. Tiene dos bordes dorados concéntricos con esmalte rojo rubí entre ellos.
A la izquierda de la corona hay una estrella de cinco puntas. En la parte inferior, hay una hoz y un martillo. A la derecha, en la parte superior, hay una bandera roja desplegada. La estrella, la hoz y el martillo y la bandera están cubiertos con esmalte rojo rubí y tienen bordes dorados. En la bandera, se lee "LENIN" en letras doradas.
La Orden de Lenin está hecha de oro, y el retrato de Lenin es de platino. Contiene aproximadamente 28.6 gramos de oro puro y 2.75 gramos de platino. Su peso total es de unos 33.6 gramos.
La orden se conecta a un bloque pentagonal con una cinta de seda de 24 mm de ancho. La cinta tiene una franja roja central de 16 mm de ancho. A los lados de esta franja, hay dos franjas doradas de 1.5 mm, luego dos franjas rojas de 1.5 mm y, finalmente, dos franjas doradas de 1 mm.
Las dimensiones de la orden son: 43-45 mm de alto (incluyendo el agujero superior), 38 mm de ancho. El diámetro del medallón del retrato es de 25 mm.
Personas y entidades galardonadas
La primera Orden de Lenin se entregó al periódico Komsomólskaya Pravda el 23 de mayo de 1930. Entre los primeros diez galardonados también hubo cinco empresas, tres pilotos y un funcionario. El piloto Valeri Chkálov fue la primera persona en recibir una segunda Orden de Lenin en 1936. Otro piloto, Vladímir Kokkinaki, fue el primero en recibir una tercera en 1939.
Los primeros cinco extranjeros en recibirla fueron un ciudadano alemán y cuatro estadounidenses en 1932. Ellos la recibieron por ayudar en la reconstrucción de la industria y la agricultura soviéticas.
En total, se entregaron aproximadamente 431,418 órdenes. La última se otorgó el 21 de diciembre de 1991.
Algunos de los galardonados notables incluyen:
- Todas las Repúblicas de la Unión Soviética.
- Ciudades como Moscú, Leningrado y Volgogrado.
- Compañías como el diario Pravda y la fábrica de automóviles Gorkovsky Avtomobilny Zavod (GAZ).
- Personas como:
- Fidel Castro (1926-2016), líder cubano, tres veces.
- Yuri Gagarin (1934-1968), cosmonauta.
- Valentina Tereshkova (n. 1937), cosmonauta.
- Nikita Jrushchov (1894-1971), líder del Consejo de Ministros.
- Mario del Mónaco (1915-1982), tenor italiano.
- Lev Yashin (1929-1990), futbolista.
- Larisa Latýnina (n. 1934), gimnasta artística.
- Mariscal Gueorgui Zhúkov (1896-1974).
- Vladislav Tretiak (n. 1952), jugador de hockey sobre hielo.
- Liudmila Pavlichenko (1916-1974), francotiradora.
- Arnaldo Tamayo Méndez (n. 1942), cosmonauta cubano.
- Dolores Ibárruri (1895-1989), política española.
- Hồ Chí Minh (1890-1969), líder vietnamita.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Order of Lenin Facts for Kids
- Órdenes, condecoraciones y medallas de la Unión Soviética
- Orden de la Revolución de Octubre
- Orden de la Bandera Roja
- Orden de la Estrella Roja