robot de la enciclopedia para niños

Grigori Barenblat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grigori Barenblat
GIB-portrait.v.jpg
Información personal
Nombre nativo Григо́рий Исаа́кович Баренблатт
Nacimiento 10 de julio de 1927
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 22 de junio de 2018
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educado en
  • მოსკოვის სახელმწიფო უნივერსიტეტის მექანიკა-მათემატიკის ფაკულტეტი
  • Universidad Estatal de Moscú
Supervisor doctoral Andréi Kolmogórov y Boris Levitan
Alumno de Boris Levitan
Información profesional
Ocupación Matemático
Área Física e ingeniería de diseño
Empleador Universidad de California en Berkeley
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Panetti Ferrari Award (1995)
  • G. I. Taylor Medal (1999)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (2000)
  • Medalla Timoshenko (2005)

Grigori Isaákovich Barenblat (nacido en Moscú, Rusia, el 10 de julio de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 22 de junio de 2018) fue un importante matemático y experto en mecánica de origen ruso. Se dedicó a estudiar cómo se comportan los materiales y los fluidos.

¿Quién fue Grigori Barenblat?

Grigori Barenblat fue un científico muy destacado en el campo de las matemáticas aplicadas y la mecánica. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan muchas cosas en el mundo, desde cómo se rompen los materiales hasta cómo se mueven los líquidos.

Su Formación Académica

Grigori Barenblat se graduó en 1950 en la Universidad Estatal de Moscú, en la facultad de Mecánica y Matemática. Continuó sus estudios y obtuvo su título de doctor en 1953 en la misma universidad. Tuvo un mentor muy importante, Andréi Kolmogórov, quien fue su supervisor doctoral.

Su Carrera y Áreas de Investigación

Después de obtener su doctorado, Grigori Barenblat se convirtió en Profesor Emérito en la Universidad de California en Berkeley, en Estados Unidos. También trabajó como matemático en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

Entre 1992 y 1994, fue profesor en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, donde enseñó sobre la mecánica de fluidos. Sus principales áreas de estudio e investigación fueron:

  • La mecánica de la fractura: cómo y por qué se rompen los materiales.
  • El movimiento de fluidos y gases: cómo se desplazan a través de materiales con pequeños agujeros, como las rocas o las esponjas.
  • La mecánica de sólidos: cómo se deforman o cambian de forma algunos objetos sólidos.
  • La turbulencia: el estudio del movimiento caótico y desordenado de los fluidos, como el agua en un río revuelto.
  • La auto-semejanza y las ondas no lineales: el estudio de patrones que se repiten a diferentes escalas y tipos especiales de ondas.

Sus Contribuciones y Reconocimientos

Grigori Barenblat escribió varios libros y artículos científicos que son muy importantes en su campo. Sus publicaciones ayudaron a otros científicos a entender mejor los fenómenos que él estudiaba.

Publicaciones Destacadas

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • Flow, Deformation and Fracture (2014)
  • Scaling (2003)
  • Scaling, self-similarity and intermediate asymptotics (1996)
  • Scaling phenomena in fluid mechanics (1994)
  • Dimensional analysis (1987)

Premios y Honores Recibidos

A lo largo de su carrera, Grigori Barenblat recibió muchos premios y reconocimientos por su importante trabajo. Fue miembro de varias academias científicas muy prestigiosas en diferentes países, lo que demuestra el impacto de sus investigaciones. Algunos de sus honores incluyen:

  • 1975 – Miembro honorífico extranjero de la American Academy of Arts and Sciences.
  • 1993 – Miembro de la Academia Europaea.
  • 1995 – Medalla Lagrange.
  • 1999 – Medalla G. I. Taylor.
  • 2000 – Miembro extranjero de la Royal Society of London.
  • 2005 – Medalla Timoshenko.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grigory Barenblatt Facts for Kids

kids search engine
Grigori Barenblat para Niños. Enciclopedia Kiddle.