Eugene Dynkin para niños
Datos para niños Eugene Dynkin |
||
---|---|---|
![]() Eugene Dynkin en 2003
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Евге́ний Бори́сович Ды́нкин | |
Nombre en ruso | Евгений Борисович Дынкин | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1924 Leningrado (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 2014 Ithaca (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y soviética | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Andréi Kolmogórov | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Álgebra y teoría de la probabilidad | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Anatoliy Skorokhod | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Eugene Borisovich Dynkin (nacido el 11 de mayo de 1924 y fallecido el 14 de noviembre de 2014) fue un matemático muy importante. Tuvo nacionalidad soviética y luego estadounidense.
Dynkin hizo grandes aportes a las matemáticas, especialmente en las áreas de la probabilidad y el álgebra. Es conocido por sus trabajos sobre los grupos de Lie y los procesos de Markov. Algunas ideas matemáticas llevan su nombre, como el diagrama de Dynkin, el sistema de Dynkin y el lema de Dynkin.
Contenido
La vida de Eugene Dynkin
Eugene Dynkin nació en Leningrado, que en ese momento era parte de la Unión Soviética. Su familia vivió allí hasta 1935.
En 1935, su familia se trasladó a Kazajistán. Dos años después, cuando Eugene tenía 13 años, su padre enfrentó dificultades y no pudo seguir con ellos.
Estudios en la Universidad de Moscú
A los 16 años, en 1940, Eugene Dynkin comenzó a estudiar en la Universidad Estatal de Moscú. No participó en la Segunda Guerra Mundial porque tenía problemas de vista.
Obtuvo su título de maestría en 1945 y su doctorado en 1948. Después, se convirtió en profesor asistente en Moscú. Sin embargo, su ascenso en la universidad fue lento debido a ciertas circunstancias de la época. Las dificultades que su familia había enfrentado y su origen hicieron que su camino fuera más complicado.
Gracias al apoyo de Andréi Kolmogórov, quien fue su profesor principal, Dynkin pudo avanzar en sus estudios y conseguir un puesto de enseñanza.
Trabajo en la Academia de Ciencias
En 1968, Dynkin se trasladó de la Universidad de Moscú al Instituto Central de Matemáticas Económicas. Este instituto era parte de la Academia de Ciencias de la URSS.
Allí, se dedicó a estudiar temas relacionados con la economía. Investigó cómo crecen las economías y cómo se mantienen en equilibrio.
Traslado a Estados Unidos y la Universidad Cornell
Eugene Dynkin trabajó en el Instituto Central de Matemáticas Económicas hasta 1976. Ese año, decidió mudarse a los Estados Unidos.
En 1977, comenzó a trabajar como profesor en la prestigiosa Universidad de Cornell. Allí continuó su importante labor matemática.
Fallecimiento
Eugene Dynkin falleció en un hospital en Ithaca, Nueva York, cuando tenía 90 años.
Contribuciones matemáticas
Eugene Dynkin es un ejemplo poco común de un matemático que hizo descubrimientos fundamentales en dos áreas muy diferentes: el álgebra y la teoría de la probabilidad.
Aunque su trabajo en álgebra fue entre 1944 y 1954, sus estudios siempre tuvieron un toque de probabilidad. De hecho, su primera publicación en 1945, junto con N. A. Dmitriev, resolvió un problema sobre los valores de las matrices estocásticas. Este problema surgió en un seminario sobre las cadenas de Markov, cuando ambos eran estudiantes.
Teoría de Lie y Álgebra
Mientras estudiaba en la Universidad de Moscú, Dynkin asistió a un seminario sobre grupos de Lie. En 1944, le pidieron que preparara un resumen sobre la estructura de estos grupos.
Dynkin encontró que los documentos existentes eran difíciles de entender. Para comprender mejor el tema, creó la idea de "raíz simple" en un sistema de raíces. Representó las relaciones entre estas raíces simples usando un diagrama de Dynkin. Esto le permitió explicar de forma más clara cómo se clasifican las álgebras de Lie.
Sobre uno de sus artículos de 1947, el matemático Bertram Kostant dijo que Dynkin, usando solo matemáticas básicas, desarrolló de manera brillante la estructura de las álgebras de Lie. Su trabajo hizo que un tema complicado se convirtiera en una matemática hermosa y poderosa. Otro artículo importante de 1952, "Subálgebras semisimples de álgebras de Lie semisimples", incluía tablas y listas detalladas.
Teoría de la Probabilidad
Dynkin es considerado uno de los fundadores de la teoría moderna de los procesos de Markov. Estos procesos son modelos matemáticos que ayudan a entender cómo cambian las cosas con el tiempo, basándose solo en su estado actual.
Los resultados que Dynkin y sus estudiantes obtuvieron en su seminario en la Universidad de Moscú se publicaron en dos libros. El primero, "La teoría de los procesos de Markov", salió en 1959 y estableció las bases de esta teoría.
En 1962, Dynkin tenía programada una charla importante en el Congreso Internacional de Matemáticos en Estocolmo. Sin embargo, no se le permitió viajar a Occidente en ese momento, por lo que su profesor Kolmogórov dio la charla en su lugar.
Premios y reconocimientos
Eugene Dynkin recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera:
- Premio de la Sociedad Matemática de Moscú, 1951.
- Miembro del Instituto de Estadística Matemática, 1962.
- Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, 1978.
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, 1985.
- Premio Leroy P. Steele por su trayectoria matemática, 1993.
- Miembro Honorario de la Sociedad Matemática de Moscú, 1995.
- Doctor honoris causa de la Universidad Pierre y Marie Curie (París 6), 1997.
- Doctor en Ciencias (honoris causa) de la Universidad de Warwick, 2003.
- Doctor honoris causa de la Universidad Independiente de Moscú (Rusia), 2003.
- Miembro de la American Mathematical Society, 2012.
Publicaciones importantes
Algunos de los libros y trabajos más destacados de Eugene Dynkin incluyen:
- Theory of Markov Processes (1961)
- Die Grundlagen der Theorie der Markoffschen Prozesse (1961)
- Markov Processes (1965)
- Controlled Markov Processes (1979)
- Markov Processes and Related Problems of Analysis, Selected Papers (1982)
- Selected papers of E. B. Dynkin with commentary (2000)
- Diffusions, Superdiffusions and Partial Differential Equations (2002)
- Superdiffusions and Positive Solutions of Nonlinear Partial Differential Equations (2004)
Véase también
En inglés: Eugene Dynkin Facts for Kids
- Diagrama de Affine Dynkin
- Diagrama de Coxeter-Dynkin
- Índice de Dynkin
- Lema de Dynkin-Specht-Wever
- Fórmula de Dynkin
- Sistema de Dynkin