Sydney Chapman para niños
Datos para niños Sydney Chapman |
||
---|---|---|
![]() Sydney Chapman en 1950
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de enero de 1888 Eccles (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1970 Boulder (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Green Mountain Cemetery | |
Nacionalidad | Británico | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Godfrey Harold Hardy y Joseph Larmor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, físico, profesor universitario y geofísico | |
Área | Física | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Syun-Ichi Akasofu | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Sydney Chapman (nacido el 29 de enero de 1888 en Mánchester, Reino Unido, y fallecido el 16 de junio de 1970 en Boulder, Estados Unidos) fue un científico muy importante. Se destacó como matemático y geofísico, lo que significa que estudiaba tanto los números y las formas como la Tierra y sus fenómenos.
Contenido
¿Quién fue Sydney Chapman?
Sydney Chapman fue un brillante científico británico que hizo grandes aportaciones a las matemáticas y a la física de la Tierra. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funciona nuestro planeta y el espacio que lo rodea.
Sus primeros años y estudios
Sydney Chapman comenzó sus estudios en el Royal Technical Institute de Salford, que hoy es la Universidad de Salford. Luego, continuó su formación en las universidades de Mánchester y Cambridge. Allí, se especializó en matemáticas, una materia que le apasionaba.
¿Qué descubrimientos importantes hizo?
Chapman es conocido por varias contribuciones científicas clave:
- Matemáticas del azar: Estudió los procesos aleatorios, que son eventos que ocurren sin un patrón fijo. Junto con el científico ruso Andrey Kolmogorov, desarrolló un conjunto de ecuaciones muy importantes llamadas la ecuación de Chapman-Kolmogorov. Estas ecuaciones ayudan a predecir cómo evolucionan los sistemas que cambian al azar.
- La capa de ozono: En 1930, Sydney Chapman descubrió cómo se forma y se destruye la capa de ozono en la atmósfera. La capa de ozono es vital porque nos protege de los rayos dañinos del Sol. Su investigación fue fundamental para entender este escudo natural de la Tierra.
Su carrera como profesor y explorador
A lo largo de su vida, Chapman fue profesor en varias universidades prestigiosas. Trabajó en la Universidad Victoria de Mánchester y en la Universidad de Oxford. Además de matemático, fue astrónomo y físico de la atmósfera.
Chapman recibió muchos premios por su trabajo. Algunos de los más importantes incluyen la Medalla Royal en 1934, la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1949 y la Medalla Copley en 1964.
Después de una larga carrera en Oxford, Chapman decidió buscar nuevas oportunidades. Viajó por todo el mundo para investigar y enseñar, visitando lugares como Alaska, Colorado, Estambul, El Cairo, Praga y Tokio. Falleció en Boulder, Colorado, en 1970, a los 82 años.
Reconocimientos a su legado
El trabajo de Sydney Chapman ha sido reconocido de varias maneras:
- El edificio Sydney Chapman en la Universidad de Alaska Fairbanks lleva su nombre. Este edificio es la sede del Instituto Geofísico.
- Un cráter en la Luna también fue nombrado Chapman en su honor.
Para saber más
- Ley de Chapman-Kolmogórov
- Ciclo de Chapman