Cerceta común para niños
Datos para niños
Cerceta común |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Subfamilia: | Anatinae | |
Tribu: | Anatini | |
Género: | Anas | |
Especie: | A. crecca Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Anas crecca. Área de cría. Área de ocupación permanente. Área de invernada.
|
||
Subespecies | ||
|
||
La cerceta común (Anas crecca) es un pato pequeño que vive en Eurasia y África. Es un ave migratoria, lo que significa que viaja largas distancias. Cría en el norte de Eurasia y pasa el invierno en el sur de este continente y en África. Es una especie muy común y se le considera uno de los patos de superficie más pequeños.
Los machos y las hembras de cerceta común tienen apariencias diferentes, a esto se le llama dimorfismo sexual. El macho tiene un plumaje muy llamativo, con una mancha verde azulada alrededor de los ojos que parece un antifaz. La hembra, en cambio, tiene colores más discretos y parduzcos. Las cercetas comunes son voladoras muy rápidas, comen de todo (son omnívoras) y viven en diferentes tipos de humedales.
Contenido
¿Cómo es la cerceta común?
La cerceta común es un pato pequeño. Mide unos 35 centímetros de largo y sus alas extendidas pueden medir entre 53 y 59 centímetros. Su peso varía entre 270 y 394 gramos. Su pico es plano y redondeado, de color pardo oscuro, a veces con manchas negras. Sus patas son de color gris parduzco y tienen membranas entre los dedos para nadar. Sus ojos son de color castaño.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos adultos tienen un plumaje grisáceo con un patrón de líneas finas negras y blancas. Su pecho es moteado y la parte de abajo de su cola tiene un tono dorado. La cabeza del macho es de color castaño rojizo, con una franja ancha de color verde oscuro que parece un antifaz alrededor de los ojos. Esta franja está bordeada por líneas finas de color crema que llegan hasta el pico.
Las hembras tienen un plumaje más sencillo, principalmente de tonos pardos con manchas más oscuras. Su cabeza es marrón oscuro, con una franja clara sobre los ojos y una oscura detrás de ellos. Sus mejillas y cuello son más claros y tienen rayas finas pardas.
Tanto machos como hembras tienen una mancha brillante de color verde esmeralda metálico en las alas, llamada espejuelo. Esta mancha solo se ve bien cuando vuelan.
¿Qué pasa con el plumaje de los machos después de la cría?
Después de la época de cría, los machos cambian su plumaje en un proceso llamado "eclipse". Durante este tiempo, se parecen mucho a las hembras adultas. Sin embargo, su espalda y la parte superior de sus alas son más oscuras y de un color uniforme.
Las cercetas jóvenes, tanto machos como hembras, también se parecen a las hembras adultas, con un plumaje moteado de color marrón grisáceo o pardo claro.
¿Cómo se distingue de la cerceta americana?
La cerceta común es muy parecida a la cerceta americana. Las principales diferencias están en las líneas de color crema en la cabeza de los machos: en la cerceta común son muy marcadas, mientras que en la americana son más difusas o no existen. Además, los machos de cerceta americana tienen dos franjas blancas verticales en los costados del pecho, que no tiene la cerceta común. La cerceta común tiene franjas horizontales en las alas que la americana no tiene.
¿Qué sonidos hace la cerceta común?
Aunque parece un pato silencioso, el macho produce un sonido discreto y agradable, como un "crrit" acompañado de un silbido. Las hembras, en cambio, emiten un "cuac" más áspero, especialmente cuando se asustan o se emocionan.
Clasificación de la cerceta común
La cerceta común pertenece a un grupo de patos de superficie del género Anas. Está emparentada con el ánade real (A. platyrhynchos).
El científico Carlos Linneo fue el primero en describir esta especie en 1758, dándole el nombre de Anas crecca. Este nombre científico es una onomatopeya, es decir, imita el sonido que hace el macho, que suena como "cryc".
Existen dos subespecies reconocidas de cerceta común:
- Anas crecca crecca (cerceta eurasiática)
- Anas crecca nimia (cerceta aleutiana)
Aunque antes se pensaba que la cerceta común y la cerceta americana eran la misma especie, la mayoría de los expertos ahora las consideran especies separadas.
¿Dónde vive la cerceta común?
La cerceta común cría en la mayor parte del norte de Eurasia. Cuando llega el invierno, la mayoría de estas aves viajan hacia el sur, a lugares más cálidos en el sur de Europa, Asia y el norte de África. Por ejemplo, en las islas británicas, algunas cercetas crían en verano, pero muchas más llegan en invierno desde Siberia.
También se pueden encontrar cercetas comunes durante todo el año en algunas regiones con climas suaves, como el Cáucaso, el oeste de Asia Menor y las costas del mar Negro e Islandia.
En invierno, hay muchas cercetas alrededor del Mar Mediterráneo, incluyendo toda la península ibérica y el norte de África. También pasan el invierno en el sur de Asia, llegando hasta Japón.
La cerceta común es una especie muy numerosa. Se estima que hay entre 5.900.000 y 6.900.000 ejemplares en el mundo. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como una especie de "preocupación menor". Esto significa que, aunque su población ha disminuido un poco, no se considera que esté en peligro de desaparecer pronto.
En España, la cerceta común es una especie que anida ocasionalmente, pero es muy abundante en invierno. Se puede ver en lugares como el Parque nacional de las Tablas de Daimiel o el Parque nacional de Doñana.
La subespecie Anas crecca nimia (cerceta aleutiana) vive en el noroeste de América y en las islas Aleutianas durante el verano. En invierno, algunas de estas cercetas viajan al sur de América del Norte.
¿Cuál es el hábitat de la cerceta común?
Como ave acuática, la cerceta común vive cerca de grandes masas de agua. Prefiere lagunas con árboles y mucha vegetación acuática. Durante la época de cría, busca aguas poco profundas con mucha vegetación, como brezales o helechos. Como las plantas son parte de su comida, siempre estarán presentes en su hogar.
Construyen sus nidos en el suelo, bien escondidos entre la vegetación o arbustos, o en terrenos pantanosos. El nido es un hoyo forrado con plumón (plumas suaves que la hembra se arranca), hojas secas, hierba y helechos.
En invierno, se les puede encontrar en más tipos de lugares, como marismas, humedales, embalses o pantanos.
Comportamiento de la cerceta común
¿Qué come la cerceta común?
La cerceta común busca su comida tanto en el agua, sumergiendo la cabeza, como en las orillas, metiendo el pico en el fango. Su dieta es variada, ya que es omnívora. Come principalmente hierbas, plantas y sus semillas. También se alimenta de moluscos, larvas de insectos acuáticos y pequeños crustáceos.
En primavera, prefiere larvas, gusanos y crustáceos. En otoño, come más semillas o brotes. Durante el invierno, busca presas acuáticas sumergiendo la cabeza, como pequeños anfibios y pezes.
¿Cómo vuela la cerceta común?
Aunque es un poco torpe al caminar por el suelo, la cerceta común es una voladora muy rápida y ágil. Su vuelo es enérgico y puede cambiar de dirección bruscamente. Al principio, vuela bajo, pero luego se eleva con mucha fuerza. A menudo se les ve volando en bandadas, mostrando una gran coordinación. Pueden hacer piruetas y subir y bajar rápidamente.
Es fácil entender su vuelo ágil, ya que son pequeñas y tienen un cuerpo fuerte. Además, los polluelos aprenden a volar muy pronto, entre los 25 y 30 días de nacidos.
¿Cómo se reproduce la cerceta común?
El cortejo de la cerceta común es muy llamativo. Los machos realizan movimientos especiales para atraer a las hembras, como sumergir el pico en el agua, levantar el cuerpo y arquear el cuello. A veces, varios machos compiten por la atención de una sola hembra. Si la hembra acepta al macho, se emparejan.
La hembra construye el nido en el suelo, en un lugar bien escondido entre la vegetación. El nido es un hoyo forrado con plumón, hojas secas, hierba y helechos.
La hembra pone una sola vez al año, entre abril y junio, de ocho a doce huevos. Ella es la encargada de incubarlos durante 21 a 23 días. El macho la abandona y regresa al nido cuando nace el primer polluelo.
Los huevos miden entre 41 y 50 milímetros de largo y entre 30 y 35.5 milímetros de ancho. Son de color crema o gris con un tono verdoso.
Cuando nacen las crías, la hembra las alimenta principalmente, aunque el macho puede ayudar un poco. Los polluelos dejan el nido poco después de nacer para seguir a su madre.
Si no sufren enfermedades, ataques de depredadores o cazadores, las cercetas comunes pueden vivir entre diez y quince años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Common teal Facts for Kids