Anaconda común para niños
Datos para niños
Anaconda común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Boidae | |
Género: | Eunectes | |
Especie: | Eunectes murinus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
E. murinus murinus |
||
Sinonimia | ||
Boa aquatica Wiedneuwied, 1824 |
||
La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una especie de serpiente constrictora. Pertenece a la familia de las boas (Boidae). Esta serpiente vive en los ríos del trópico de Sudamérica.
La anaconda verde es una de las serpientes más grandes del mundo. A menudo se la compara con la pitón reticulada (Malayopython reticulatus). La anaconda suele ser más pesada, mientras que la pitón reticulada puede ser más larga. Las anacondas no suelen atacar a los humanos, a menos que se sientan amenazadas.
Contenido
¿Dónde vive la anaconda verde?
La anaconda verde habita en las cuencas de grandes ríos. Algunos de estos ríos son el Orinoco, Putumayo, Napo y Amazonas. También se encuentra en los ríos Paraguay y Alto Paraná.
Puedes encontrar anacondas en países como Guyana, Trinidad, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. También hay una población de anacondas en los Everglades de Estados Unidos.
¿Cómo es la anaconda verde?
La anaconda es de color verde oscuro. Tiene manchas ovaladas de color negro y ocre en los costados. Su vientre es más claro. En la punta de la cola, tiene diseños únicos en amarillo y negro.
Su hocico está cubierto por seis escamas gruesas. Estas escamas son una característica que distingue a las anacondas (género Eunectes) de las serpientes del género Boa.
Características físicas de la anaconda
La cabeza de la anaconda es estrecha y no tiene un cuello muy marcado. Sus narinas (fosas nasales) y ojos están en una posición elevada. Esto le ayuda a respirar y ver bien cuando está sumergida. Pasa mucho tiempo bajo el agua mientras caza.
Como todas las serpientes, usa su lengua para oler. También tiene unas pequeñas aberturas llamadas fosetas loreales. Sus pupilas pueden dilatarse, lo que le permite cazar en la oscuridad. Su cuerpo es muy musculoso. Esto le ayuda a atrapar a sus presas apretándolas.
La anaconda tiene escamas en casi todo su cuerpo. Solo una pequeña parte cerca de su cloaca no tiene escamas. En esa zona, tiene unos pequeños espolones. Estos espolones son restos de lo que alguna vez fueron patas.
Las anacondas rara vez viven más de 10 años. Sin embargo, se han registrado casos de anacondas que vivieron hasta 50 años.
¿Qué tan grande puede ser una anaconda?

Todavía se discute cuál es la serpiente más grande del mundo. La anaconda verde es una de las serpientes más grandes. Es una de las más largas y la tercera más pesada. Las más pesadas son la pitón reticulada y la pitón de seba.
Las hembras de anaconda son mucho más grandes que los machos. Las hembras miden en promedio de 5 a 8 metros de largo y pesan de 35 a 85 kg. Los machos miden de 4 a 5 metros de largo y pesan entre 25 y 35 kg.
Se ha hablado de una anaconda encontrada en Iquitos, Perú, que supuestamente medía 12.37 metros y pesaba 106 kilogramos. Sin embargo, algunos expertos dudan de estas medidas.
¿Cómo vive y se comporta la anaconda?

La anaconda se siente cómoda tanto en los árboles como en el agua. Prefiere las aguas tranquilas a las corrientes rápidas. Pasa la mayor parte del tiempo en los árboles. Para cazar, baja al agua y se sumerge. Sus narinas elevadas le permiten esconder casi todo su cuerpo. Su fuerte musculatura la convierte en una nadadora rápida y una buena trepadora.
Su principal rival en la naturaleza es el jaguar (Panthera onca). En los llanos venezolanos, también compite con el cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) por alimento.
¿Qué come la anaconda?
La anaconda caza animales que se acercan a beber agua. Los sujeta con sus mandíbulas y se enrosca alrededor de ellos para asfixiarlos. Su ataque es muy rápido. En pocos segundos, ya tienen a su presa bajo control. Si caza en tierra, a menudo se descuelga de una rama para sorprender a su presa.
La anaconda no mastica a sus presas. Su mandíbula puede desencajarse, lo que le permite tragar a la presa entera. Usa sus filas de dientes interiores para mover el alimento hacia su garganta. Digerir una presa grande puede llevar varias semanas. Durante este tiempo, la serpiente está casi inactiva, descansando en una rama o cerca del agua.
La anaconda puede comer animales grandes. El carpincho es una de sus presas más comunes. También come tapires jóvenes, pecaríes, ciervos, coatíes y grandes roedores. También se alimenta de animales acuáticos como peces. En los árboles, come monos y aves. A veces, caza murciélagos en la entrada de sus cuevas. También se alimenta de anfibios, reptiles y sus huevos.
Se han observado anacondas que se comen a otras anacondas. Esto ocurre principalmente con hembras que devoran machos más pequeños. Esto podría ser una forma de sobrevivir en épocas de escasez de alimento.
Cuando son adultas, las anacondas solo tienen un depredador principal: el jaguar. Sin embargo, también se sabe de casos en los que anacondas adultas han logrado vencer a jaguares.
¿Cómo se reproduce la anaconda?
Las anacondas se aparean entre abril y mayo. Las hembras liberan una señal de olor para atraer a los machos. Varios machos se juntan alrededor de una hembra durante semanas. En la última parte del cortejo, hasta una docena de machos se enroscan alrededor de la hembra. Luchan por aparearse con ella, formando una especie de bola. Pueden permanecer así hasta 15 días, a menudo en aguas poco profundas. Finalmente, la hembra, que es más grande y fuerte, elige al macho ganador.
Durante el apareamiento, los espolones del macho estimulan a la hembra. Sus cloacas se tocan y sus colas se enroscan mientras ocurre la inseminación.
¿Cómo se protege a la anaconda?
La piel de la anaconda se usa a veces para hacer artículos de cuero. Sin embargo, no tiene un gran valor comercial. La mayor amenaza para la anaconda es la destrucción de su hogar natural. También son cazadas por personas que las ven como un peligro para el ganado y las personas. Es importante recordar que las anacondas ayudan a controlar las poblaciones de roedores.
La anaconda en la cultura popular
Las anacondas han aparecido en películas y libros de terror. A menudo se les atribuye la capacidad de tragar humanos adultos. Estas características a veces también se les dan a otras serpientes, como la pitón de Birmania y la boa constrictora.
Entre las películas más conocidas está Anaconda de 1997. Tuvo varias secuelas como The Hunt for the Blood Orchid, Anaconda 3: Offspring y Anacondas: Trail of Blood. Esta especie también es el personaje principal en la novela de Mathias Bradley, The Terror of the Amazon Rainforest. En esta historia, varias anacondas escapan de un centro de investigación y se transforman en serpientes gigantes.
Una visión diferente de la anaconda se encuentra en los cuentos de Horacio Quiroga. En sus relatos Anaconda y El regreso de la anaconda, la historia se cuenta desde el punto de vista de la serpiente.
Véase también
En inglés: Anaconda Facts for Kids