Diego de Austria para niños
Datos para niños Diego Félix de Austria |
||
---|---|---|
Príncipe de Asturias y Príncipe heredero de Portugal | ||
![]() El príncipe don Diego, en un retrato de 1577 pintado por Alonso Sánchez Coello (Viena, Museo Liechtenstein).
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Fernando de Austria | |
Sucesor | Felipe de Austria | |
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1575 Madrid, Castilla |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1582 Madrid, Castilla |
|
Sepultura | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Austria | |
Padre | Felipe II | |
Madre | Ana de Austria | |
Diego Félix de Austria (nacido el 15 de agosto de 1575 y fallecido el 21 de noviembre de 1582) fue un príncipe muy importante en su tiempo. Fue el Príncipe de Asturias, lo que significaba que era el heredero al trono de España. También fue el Príncipe heredero de Portugal. Era el tercer hijo varón del rey Felipe II de España y de su cuarta esposa, Ana de Austria.
Contenido
La vida del Príncipe Diego Félix
Un príncipe desde joven
Diego Félix nació poco después de la muerte de su hermano Carlos Lorenzo. Fue bautizado el 25 de julio en la iglesia de San Gil. El cardenal Gaspar de Quiroga, arzobispo de Toledo, fue quien lo bautizó. Le pusieron el nombre de Diego en honor a Santiago el Mayor, el patrón de España. El duque de Alba lo llevó hasta la pila bautismal.
Cuando Diego tenía solo seis años, su hermano mayor, Fernando, falleció. Esto hizo que Diego se convirtiera en el Príncipe de Asturias. Así, pasó a ser el heredero de la Monarquía Hispánica, que era el gran reino de España.
Heredero de dos reinos
El 1 de marzo de 1580, Diego fue jurado príncipe en la capilla del Real Alcázar de Madrid. Ese mismo año, su padre, el rey Felipe II, también se convirtió en rey de Portugal. Esto significó que Diego no solo era el heredero de España, sino también del trono portugués y de su gran imperio colonial.
Su madre, la reina Ana, falleció durante un viaje a Portugal. Diego y sus hermanos se quedaron en Madrid. Sus hermanas mayores, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, los cuidaron.
Un niño querido por su padre
Las cartas del rey Felipe II muestran lo orgulloso que estaba de Diego. Escribió que, con solo cinco años, Diego ya conocía el alfabeto y sabía bailar. En una carta de 1582, el rey le pidió al virrey de la India que le trajera un elefante como regalo para el príncipe.
Felipe II también le enseñó portugués a su hijo. Quería que Diego pudiera hablar con sus futuros súbditos en Portugal. Además, el rey planeó que Diego se casara con una de las hijas de Juan, duque de Braganza y Catalina de Portugal.
El triste final de un príncipe
Pero Diego nunca llegó a ser rey. Al igual que su hermano Fernando, Diego falleció cuando tenía solo siete años. La causa de su muerte fue una enfermedad llamada difteria. Después de su fallecimiento, el título de heredero pasó a su siguiente hermano, el infante Don Felipe. Este hermano se convertiría más tarde en el rey Felipe III de España.
El rey Felipe II ordenó que se hicieran oraciones continuas. Quería pedir por la salud de sus hijos en la iglesia de Nuestra Santísima Señora en Zaragoza. Los restos de Diego descansan junto a los de su hermano Fernando. Ambos están en el Monasterio de El Escorial.
Iconografía
En marzo de 2013, un importante retrato de Don Diego fue comprado por el Museo Liechtenstein de Viena. Este cuadro fue pintado por Alonso Sánchez Coello en 1577.
Predecesor: Fernando de Austria |
Príncipe de Asturias 1580-1582 |
Sucesor: Felipe de Austria |
Predecesor: Sebastián de Portugal |
![]() Príncipe heredero de Portugal 1581-1582 |
Sucesor: Felipe de Austria |
Véase también
En inglés: Diego, Prince of Asturias Facts for Kids