Floris de Montmorency para niños
Floris van Montmorency, también conocido como el barón de Montigny, fue un noble y diplomático importante de los Países Bajos de los Habsburgo. Nació alrededor de 1528 y falleció en Simancas, España, el 14 de octubre de 1570. Los Países Bajos de los Habsburgo eran una región que hoy conocemos como Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, y en esa época a menudo se les llamaba "Flandes".
Contenido
¿Quién fue Floris van Montmorency?
Floris van Montmorency era el hermano menor de Felipe de Montmorency, quien era el conde de Horn. Desde joven, Floris recibió entrenamiento militar en la corte de un pariente suyo, Anne de Montmorency, un importante líder militar en Francia.
Primeros años y carrera
En 1556, Floris acompañó al emperador Carlos V en su viaje a España después de que Carlos V dejara sus cargos en Bruselas. Al regresar a Flandes, Floris fue nombrado caballero de la prestigiosa Orden del Toisón de Oro. Esto ocurrió con el apoyo de Guillermo de Orange, a pesar de que el rey Felipe II no estaba de acuerdo. Poco después, Floris fue nombrado gobernador de la región de Tournaisis, que incluía la ciudad de Tournai.
Oposición al Cardenal Granvela
Como muchos otros nobles importantes de Flandes, Floris van Montmorency se opuso al cardenal Granvela. Granvela era un consejero cercano de Felipe II y sus políticas no eran populares entre la nobleza local.
Misión diplomática en España
En abril de 1566, el Consejo de Estado de los Países Bajos de los Habsburgo eligió a Floris para una misión muy importante. Debía viajar a la corte del rey Felipe II en España junto con Juan IV de Glymes. El objetivo de esta misión era intentar evitar un conflicto mayor en Flandes, que ya mostraba signos de descontento.
Lamentablemente, Juan de Glymes se enfermó gravemente y falleció en Segovia en mayo de 1567. Esto significó que Floris tuvo que continuar la misión diplomática solo. Durante su estancia en España, Floris mantuvo contacto con el príncipe Carlos, el hijo y heredero de Felipe II.
Arresto y fallecimiento
Cuando estalló la Beeldenstorm (una revuelta en la que se destruyeron imágenes religiosas) en Flandes, Floris van Montmorency fue puesto bajo arresto en España en 1567. Más tarde, fue condenado a muerte por el Tribunal de los Tumultos, un tribunal especial establecido para juzgar a los rebeldes en Flandes. Otros nobles importantes, como el conde de Egmont y el conde de Horn (su propio hermano), también fueron condenados.
En lugar de enviarlo de vuelta a Flandes para su ejecución pública, el rey Felipe II ordenó que Floris fuera ejecutado en secreto en Simancas. Esto ocurrió a pesar de que la nueva esposa de Felipe II, Ana de Austria, había rogado por su liberación. Para ocultar lo sucedido, se difundió el rumor de que Floris había muerto a causa de una enfermedad.