Alhama de Aragón para niños
Datos para niños Alhama de Aragón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Centro de la población
|
||||
Ubicación de Alhama de Aragón en España | ||||
Ubicación de Alhama de Aragón en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°17′47″N 1°53′42″O / 41.2965036, -1.8949513 | |||
• Altitud | 664 m | |||
Superficie | 31,11 km² | |||
Población | 925 hab. (2024) | |||
• Densidad | 33,85 hab./km² | |||
Gentilicio | alhameño, -a | |||
Código postal | 50230 | |||
Alcalde (2023 Diciembre) | Mª Pilar Marco Cebolla (Tú Aragón) | |||
Sitio web | alhamadearagon.es | |||
Alhama de Aragón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es parte de la Comunidad de Calatayud y tiene una población de 925 habitantes (2024).
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Alhama de Aragón?
- ¿Cuál es la historia de Alhama de Aragón?
- ¿Cómo ha cambiado la población de Alhama de Aragón?
- ¿Qué actividades económicas hay en Alhama de Aragón?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Alhama de Aragón?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Alhama de Aragón?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Alhama de Aragón?
- Alhama de Aragón en el cine
- Personas destacadas
- Más información
- Véase también
¿Dónde se encuentra Alhama de Aragón?
Alhama de Aragón está en la Comunidad de Calatayud. Se ubica a 28 kilómetros de Calatayud y a 111 kilómetros de Zaragoza. La autovía del Nordeste atraviesa el municipio.
Geografía y Clima de Alhama de Aragón

La localidad se encuentra a 664 metros sobre el nivel del mar. Está en un lugar especial por donde pasa el río Jalón. En esta zona, brotan aguas termales, lo que ha permitido la creación de balnearios.
La parte norte del municipio es montañosa, con alturas que superan los 900 metros. Al sur del río Jalón, el paisaje tiene muchos barrancos y arroyos. La temperatura promedio anual es de 13,8 °C y llueve unos 360 mm al año.
Noroeste: Cetina, Embid de Ariza | Norte: Embid de Ariza, Ateca | Noreste: Bubierca |
Oeste: Contamina | ![]() |
Este: Bubierca |
Suroeste: Contamina | Sur: Ibdes, Godojos | Sureste: Godojos |
¿Cuál es la historia de Alhama de Aragón?
Se cree que las aguas termales de Alhama ya eran conocidas en la época romana. El nombre romano del lugar, Aquae Bilbilitanorum, lo sugiere.
El nombre actual, Alhama, viene del árabe Al-Hammam, que significa "los baños". De la época árabe se conservan el Baño del Moro y el Baño de la Mora, que son dos pilas de piedra con agua termal.
Alhama en la Edad Media
Alhama fue conquistada por el Cid Campeador en 1081, y se menciona en el Cantar del Mío Cid. Sin embargo, volvió a manos musulmanas. Alfonso I la reconquistó para los reinos cristianos en 1122.
Debido a su ubicación estratégica, Alhama fue un lugar de disputa entre los reinos de Castilla y Aragón. Durante la Guerra de los dos Pedros (1361-1366), cambió de manos varias veces. Finalmente, en 1454, se incorporó de forma definitiva a la Corona de Aragón.
Alhama en los siglos recientes

En el siglo XIX, comenzó la explotación de las aguas termales. El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845) menciona que había muchos manantiales de aguas minerales. También describe que el pueblo tenía 120 casas y una iglesia parroquial antigua.
Hasta 1916, el municipio se llamaba simplemente Alhama. Después de una reforma, su nombre cambió a Alhama de Aragón.
¿Cómo ha cambiado la población de Alhama de Aragón?
Alhama de Aragón tiene una población de 925 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Alhama de Aragón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alhama: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Aunque en 1857 Alhama tenía 805 habitantes, el éxito de sus aguas termales hizo que la población creciera. Entre 1930 y 1960, llegó a tener casi 2000 habitantes. A partir de los años 60, la población disminuyó, pero se ha mantenido más estable desde finales del siglo XX.
¿Qué actividades económicas hay en Alhama de Aragón?
La principal riqueza de Alhama son sus aguas termales. Se cree que sus beneficios ya eran conocidos en la época romana. Hay ocho manantiales de aguas especiales, y lo más notable es su lago termal. Es el único en España, tiene casi dos hectáreas y sus aguas brotan a 34 °C.
Alhama también tiene una importante tradición en la fabricación de cerámica (alfarería). Además, desde finales de los años 80, cuenta con ZALUX, una empresa que fabrica luces. Esta empresa exporta a más de 80 países y forma parte de un grupo alemán.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Alhama de Aragón?
Alcaldes recientes
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Pedro Lacruz Moros | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | Pascual Marco Sebastián | PSOE | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | Antonio López Betrián | PP | |
2003-2007 | Pedro Lacruz Francia | PSOE | |
2007-2011 | Joaquín Alberto Antón Duce | CHA | |
2011-2012 | |||
2013-2015 | José María Castejón Mozota | PAR | |
2015-2019 | |||
2019-2023 | |||
2023 -2023 (noviembre) | Jesús Lozano Castejón | PP | |
2023 (diciembre)-2027 | Mª Pilar Marco Cebolla | Tú Aragón |
Resultados de las elecciones municipales
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PAR | 1 | 4 | 2 | 4 | 5 | - | ||
CHA | 3 | 4 | 3 | 2 | - | |||
PSOE | 4 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | ||
PP | 4 | 1 | 1 | 1 | - | 3 | ||
Tú Aragón | 1 | 3 | ||||||
Total | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | 7 |
¿Qué lugares interesantes hay en Alhama de Aragón?
La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora es un templo de estilo barroco del siglo XVII. Fue construido con ladrillo y ampliado en 1714. Su torre es de estilo mudéjar, con una base cuadrada y tres cuerpos que se hacen más pequeños hacia arriba.
El castillo de Alhama de Aragón es de origen musulmán y se encuentra en el cerro de la Serratilla. Es una fortaleza pequeña con muros ovalados. Solo se conserva la torre del homenaje, que fue construida más tarde que el resto del castillo. La fortaleza es del siglo XII y la torre del siglo XIV.
El centro de Alhama tiene un aspecto especial debido a su pasado musulmán. Se pueden ver bonitos ejemplos de arquitectura tradicional, como la casa del ayuntamiento.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Alhama de Aragón?
- Primer fin de semana de mayo: Romería a la ermita de San Gregorio.
- 21 al 23 de mayo: Fiestas de Santa Quiteria. Se hace una romería a la ermita de Santa Quiteria.
- 14 al 17 de agosto: Fiestas patronales en honor a San Roque.
Alhama de Aragón en el cine
En Alhama se filmó la película Los jueves, milagro, dirigida por Luis García Berlanga. En esta película, los habitantes de un pueblo inventan un milagro para atraer visitantes a su balneario. Otra película rodada aquí fue Accidente 703 de José María Forqué.
Personas destacadas
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
- Gastronomía de la provincia de Zaragoza
- Hotel Balneario Alhama de Aragón
Véase también
En inglés: Alhama de Aragón Facts for Kids