Godojos para niños
Datos para niños Godojos |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Godojos en España | ||
Ubicación de Godojos en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |
• Partido judicial | Calatayud | |
Ubicación | 41°16′07″N 1°51′52″O / 41.268611111111, -1.8644444444444 | |
• Altitud | 787 m | |
Superficie | 16,77 km² | |
Población | 54 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,1 hab./km² | |
Gentilicio | godojeño, -a | |
Código postal | 50238 | |
Alcalde (2015) | Santiago Cebolla Yagüe (PSOE-Aragón) | |
Presupuesto | 203.577,72 € (2009) | |
Patrón | San Gregorio | |
Patrona | Virgen de la Esperanza | |
Godojos es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
Geografía de Godojos
Godojos está rodeado por otros pueblos como Alhama de Aragón, Ibdes y Jaraba. Su territorio abarca unos 16,77 kilómetros cuadrados. El pueblo se encuentra a 787 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona elevada.
Historia del Pueblo de Godojos
Godojos tiene una larga historia. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía alrededor de 300 habitantes. En esa época, se describía como un lugar en una zona montañosa, entre los ríos Mesa y Jalón. Se mencionaba que tenía unas 86 casas, una escuela para niños y una iglesia. También destacaba un hermoso torreón de piedra, que parecía ser muy antiguo.
¿Cómo ha cambiado la población de Godojos?
La población de Godojos ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 400 habitantes. Luego, en el siglo XX, alcanzó su punto más alto con 506 habitantes en 1930. Sin embargo, con el tiempo, la población ha disminuido. En 2024, Godojos cuenta con 54 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Godojos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedicaban en Godojos?
Desde hace mucho tiempo y hasta la segunda mitad del siglo XX, la principal actividad económica de Godojos fue la producción de vino. Se cultivaba uva garnacha y el vino se guardaba en bodegas que estaban excavadas en un monte cercano. Luego, este vino se vendía a la gente de los pueblos de alrededor y de otras zonas de Castilla.
Gobierno Local de Godojos
El Alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Desde 2007, el alcalde de Godojos ha sido Santiago Cebolla Yagüe, del partido PSOE.
Lugares Interesantes en Godojos
Godojos tiene varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.
El Torre-Castillo de los Señores
En la parte alta del pueblo se encuentra el Torre-castillo de los Señores. Es una antigua fortificación construida con grandes piedras. Esta torre fue la residencia de importantes familias como los Heredia y los Luna. Destaca por sus bonitas ventanas y sus elementos defensivos.
La Iglesia de la Purísima Concepción
En la plaza principal del pueblo está la iglesia de la Purísima Concepción. Es un edificio de estilo barroco, construido con piedra y ladrillo. Su entrada tiene un arco grande y su torre de ladrillo, del siglo XVIII, está decorada con detalles barrocos y tiene una veleta en forma de gallo en la parte más alta. Cerca de la iglesia, hay una fuente antigua con un arco, que fue construida en el siglo XVI.
Las Ermitas del Pueblo
Godojos también cuenta con tres ermitas, que son pequeñas capillas:
- La ermita de la Virgen de la Esperanza, que está en la plaza del pueblo.
- La ermita de Santa Ana, que se encuentra junto al cementerio.
- La ermita de San Jorge, que está en lo alto de un cerro, ofreciendo una bonita vista.
Celebraciones y Tradiciones en Godojos
En Godojos se celebran varias fiestas a lo largo del año.
- El 9 de mayo se festeja a San Gregorio, que es el patrón del pueblo.
- El 18 de diciembre se enciende una gran hoguera para celebrar a la Virgen de la Esperanza.
- Las fiestas más concurridas son las del Corazón de Jesús, que se celebran el primer fin de semana de agosto.
- El 23 de abril, día de San Jorge, se realiza una romería (una caminata festiva) hasta la ermita dedicada a este santo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Godojos Facts for Kids