robot de la enciclopedia para niños

Bubierca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bubierca
municipio de Aragón
Bandera de Bubierca.svg
Bandera
Escudo de Bubierca (Zaragoza).svg
Escudo

Bubierca.jpg
Bubierca ubicada en España
Bubierca
Bubierca
Ubicación de Bubierca en España
Bubierca ubicada en Provincia de Zaragoza
Bubierca
Bubierca
Ubicación de Bubierca en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°18′52″N 1°51′14″O / 41.3143237, -1.8538247
• Altitud 647 m
Superficie 29,61 km²
Población 57 hab. (2024)
• Densidad 2,23 hab./km²
Gentilicio bubiercano, -a
Código postal 50239
Alcalde (2011) Antonio Borque Cubero (PAR)

Bubierca es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Actualmente, tiene una población de 57 habitantes (datos de 2024).

Geografía de Bubierca

Bubierca está a 1076 kilómetros de Zaragoza, la capital de la provincia. Forma parte de la comarca de la Comunidad de Calatayud. Una carretera importante, la autovía del Nordeste, pasa por el municipio.

Entorno natural y relieve

El paisaje de Bubierca es muy variado. El río Jalón atraviesa el pueblo, suavizando el terreno. A su alrededor, hay barrancos y montañas que superan los 900 metros de altura, como la Sierra del Caballero al norte. El pueblo se encuentra a 647 metros sobre el nivel del mar, junto al río.

Una parte del territorio de Bubierca está protegida. Se llama Riberas del Jalón (Bubierca-Ateca) y es parte de la Red Natura 2000. Esta red busca cuidar los espacios naturales importantes de Europa.

Municipios cercanos

Bubierca limita con varios municipios:

Noroeste: Alhama de Aragón Norte: Ateca Noreste: Ateca
Oeste: Alhama de Aragón Rosa de los vientos.svg Este: Ateca
Suroeste: Alhama de Aragón Sur: Godojos Sureste: Castejón de las Armas

Historia de Bubierca

Bubierca tiene una historia muy antigua. Se sabe que ya existía en tiempos de los romanos. Incluso aparece mencionada en los escritos del poeta Marcial. Es posible que una antigua calzada romana esté enterrada bajo el río Jalón.

El Cid Campeador y la Batalla de Bubierca

El famoso héroe El Cid Campeador pasó por Bubierca. En el Cantar de Mio Cid, un poema épico, se menciona este lugar:

Pasó por Bubierca y por Ateca, que está adelante,
y junto a Alcocer mío Cid iba a acampar,
en un otero redondo, fuerte y grande;
cerca corre el Jalón, el agua no le pueden cortar.

En el año 1808, durante la Guerra de la Independencia Española, tuvo lugar la batalla de Bubierca.

Bubierca en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Bubierca tenía unos 674 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, la describía así:

Bubierca se encuentra a orillas del río Jalón, en la carretera que va de Madrid a Zaragoza. El clima era templado y saludable. Tenía 223 casas, varias calles y plazas pequeñas. Contaba con una casa del ayuntamiento, una cárcel y dos escuelas: una para niños con 50 alumnos y otra para niñas con 20 alumnas. Había dos iglesias, una dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza y otra a San Miguel. El cementerio estaba fuera del pueblo.

Los habitantes usaban el agua de dos fuentes, una de muy buena calidad. El terreno era montañoso, ideal para viñedos y árboles frutales. También había pastos para el ganado y bosques para obtener leña. El río Jalón ayudaba a la agricultura y movía un molino de harina. Los caminos eran locales y la gente se dedicaba a la agricultura (trigo, cebada, cáñamo, vino, frutas, verduras) y a la ganadería (ovejas y cabras). También cazaban perdices, conejos y liebres, y pescaban barbos y anguilas.

Población de Bubierca

La población de Bubierca ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1860, llegó a tener más de 1300 habitantes. Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, cuenta con 57 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Bubierca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Bubierca
1991 1996 2001 2004 2015
123 112 97 92 76


Transporte en Bubierca

Bubierca tiene una estación de tren al noreste del pueblo, cerca de la carretera N-IIa. Desde aquí, se puede viajar a lugares como Zaragoza, Calatayud y Ariza. Sin embargo, el servicio de tren es limitado, con pocos horarios disponibles.

Administración local

El gobierno local de Bubierca está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Antonio Borque Cubero, del PAR.

Patrimonio cultural

Bubierca cuenta con edificios históricos importantes:

  • La Iglesia de San Miguel Arcángel.
  • La Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza.

Fiestas y tradiciones

En Bubierca se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 29 de septiembre, se festeja a San Miguel.
  • El 18 de diciembre, se celebra la Virgen de la Esperanza.
  • El último domingo de mayo, se realiza una romería a la ermita de Santa Quiteria.

Personas destacadas

Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en Bubierca en la.

Más información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bubierca Facts for Kids

kids search engine
Bubierca para Niños. Enciclopedia Kiddle.