Castillo de Alhama de Aragón para niños
Datos para niños Castillo de Alhama de Aragón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Alhama de Aragón | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 1-INM-ZAR-020-020-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XIV - | |
Estilo | Gótico | |
El Castillo de Alhama de Aragón es una antigua fortaleza que se encuentra en un lugar elevado de la localidad de Alhama de Aragón, en la Provincia de Zaragoza, España. Este castillo es un importante monumento histórico.
Contenido
Historia del Castillo de Alhama de Aragón
Orígenes y primeras menciones
La localidad de Alhama de Aragón es muy antigua. Incluso aparece mencionada en el famoso poema medieval Cantar de mio Cid. Fue reconquistada por el rey Alfonso I de Aragón en el año 1122. Esto ocurrió después de que tomara la ciudad de Calatayud.
La primera vez que se menciona este castillo en documentos escritos fue en el siglo XIV. Esto sucedió durante un conflicto conocido como la Guerra de los Dos Pedros. En 1357, los habitantes de Alhama tuvieron que refugiarse en el castillo. Lo hicieron para protegerse de una posible invasión.
Conflictos y cambios de manos
El castillo fue tomado por las fuerzas del Reino de Castilla. Sin embargo, los aragoneses lo recuperaron en 1362. Esta situación de conquista y reconquista se repitió varias veces. Ocurrió a lo largo del siglo siguiente.
En ese tiempo, Alfonso V de Aragón era rey de Aragón. Juan II de Castilla era rey de Castilla. Finalmente, en 1454, se firmó un acuerdo de paz. Gracias a este acuerdo, el castillo y la localidad pasaron a formar parte definitivamente de la Corona de Aragón.
Posible fortaleza anterior
Alhama de Aragón está situada en un lugar estratégico. Se encuentra al principio de los estrechos del río Jalón, que llegan hasta Ateca. Por esta razón, es muy probable que antes del castillo actual existiera una fortificación construida por los musulmanes en la zona.
¿Cómo es el Castillo de Alhama de Aragón?
Estructura principal del castillo
El castillo se levanta sobre una roca alta. Está justo encima del pueblo. La parte principal del castillo es una torre de forma rectangular. Mide unos nueve metros de largo por seis metros de ancho. Está construida con piedras grandes y bien trabajadas.
Detalles arquitectónicos
La torre conserva una parte llamada matacán. Es una estructura que sobresale en la parte superior. Tiene arcos semicirculares entre los soportes. Sin embargo, no tiene almenas, que son los salientes en la parte superior de las murallas.
La entrada al castillo tiene un arco de medio punto. También se pueden ver algunas ventanas pequeñas. Además, hay saeteras, que son aberturas estrechas por donde se disparaban flechas. Desde la torre, una muralla se extiende hacia el sur. Llega hasta el final de la roca donde se asienta el castillo.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Castillos de España